Victoria legal de las redes de intercambio en su pugna con Hollywood y las discogr¨¢ficas
Un tribunal de San Francisco dice que no son responsables de la violaci¨®n de los derechos de autor
Los programas de intercambio de archivos no son responsables de las violaciones de los derechos de autor que puedan cometer sus usuarios, seg¨²n una sentencia del Tribunal de Apelaciones de San Francisco. Confirma as¨ª un fallo anterior basado en el principio de neutralidad de la tecnolog¨ªa, establecido cuando la industria del cine intent¨® criminalizar un aparato de Sony, el v¨ªdeo Beta.
Grokster, Streamcast Networks y Sharman Networks, tres empresas que fabrican programas inform¨¢ticos para compartir archivos a trav¨¦s de internet han salido victoriosos de un enfrentamiento en los tribunales con muchos de los grandes estudios de cine y compa?¨ªas discogr¨¢ficas.
El fallo del noveno Tribunal de Apelaciones de San Francisco confirma una sentencia anterior en favor de las compa?¨ªas P2P, en un pleito en el que destacados representantes de la industria del entretenimiento ped¨ªan responsabilidades por el pirateo de sus productos a trav¨¦s de las redes de intercambio de archivos.
El tribunal afirma que una sentencia a favor de las discogr¨¢ficas y las productoras hubiera supuesto una transformaci¨®n de fondo en las normas de 'copyright', una tarea que el ¨®rganos jurisdiccional prefiere dejar para el Congreso de EE UU. Los tres jueces que firman el fallo de San Francisco consideran adem¨¢s probado que cuando una nueva tecnolog¨ªa aparece los mercados cuentan con herramientas para auto regularse.
El tribunal afirma que las redes P2P, afirma la sentencia, como los v¨ªdeos, no deber¨ªan ser declaradas ilegales porque tienen importantes usos legales, seg¨²n el precedente establecido en la d¨¦cada de los ochenta cuando los estudios de Hollywood arremetieron contra los dispositivos de grabaci¨®n de v¨ªdeo.
El veredicto de San Francisco supone un nuevo golpe a la lucha de la industria del entretenimiento contra las redes de intercambio. Los demandantes no han dicho si recurrir¨¢n el fallo, pero afirman que continuar¨¢n persiguiendo la aprobaci¨®n de nueva legislaci¨®n que proteja sus intereses y presentando demandas en los tribunales.
"La decisi¨®n de hoy no debe ser vista como un visto bueno para compa?¨ªas o particulares que intentan levantar negocios aprovech¨¢ndose de los propietarios de los derechos de autor", ha afirmado Jack Valenti, presidente de la asociaci¨®n que re¨²ne a las productoras cinematogr¨¢ficas. El director de la RIAA, asociaci¨®n de la industria discogr¨¢fica estadounidense, asegura que el fallo "no absuelve a estos negocios" de la obligaci¨®n de evitar las actitudes delictivas en sus redes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.