Red.es apunta que la mitad de los hogares son reacios a las nuevas tecnolog¨ªas
Espa?a se encuentra por debajo de los niveles de convergencia medios de la Uni¨®n Europea
Seg¨²n la opini¨®n del director general de Red.es un 44% de los hogares espa?oles son reticentes al uso de las nuevas tecnolog¨ªas, por un concepto cultural que entiende que su uso deshumaniza a la persona. Ram¨®n Palacio ha asegurado adem¨¢s que este grupo "es el conjunto m¨¢s dif¨ªcil de modificar" y provoca que Espa?a se encuentre por debajo de los niveles de convergencia de la Uni¨®n Europea, as¨ª como en los ¨ªndices de infraestructuras de las nuevas Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y Comunicaci¨®n.
Palacio, que ha intervenido en la Mesa Redonda "El Otro Apag¨®n Anal¨®gico", organizada por Telef¨®nica, ha explicado que los hogares se pueden dividir en dos grandes grupos en cuanto a acceso a Internet por banda ancha, uso de c¨¢maras digitales y propiedad de tel¨¦fonos m¨®viles.
Por un lado, los que en cuanto tienen estos aparatos, van incorporando con rapidez nuevas tecnolog¨ªas. Y por otro, aquellos que tienen pocas tecnolog¨ªas digitales y desarrollan poco su uso, que "es el conjunto m¨¢s dif¨ªcil de modificar", ha agregado el m¨¢ximo responsable de Red.es.
Esta situaci¨®n hace que Espa?a se encuentre por debajo de los niveles de convergencia medios de la Uni¨®n Europea, as¨ª como en los ¨ªndices de infraestructuras de las nuevas Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n y Comunicaci¨®n (TIC). "Nos encontramos con una sociedad que no reacciona con entusiasmo ante los cambios en el uso de estas v¨ªas de comunicaci¨®n", ha dicho Palacio.
Por ello, las Administraciones P¨²blicas emprenden acciones de capacitaci¨®n y conocimientos necesarios para el uso de las TIC, ha explicado.
Adem¨¢s, el conjunto de administraciones combaten la escasez de infraestructuras con nuevas actuaciones, aunque, seg¨²n Palacio, es un condicionante menos dif¨ªcil de modificar que el cultural. En su exposici¨®n, el director de Red.es ha dicho que el mundo digital permite liberarse de ataduras f¨ªsicas y horarias, en referencia a la atenci¨®n al p¨²blico en las dependencias p¨²blicas.
Aunque ha advertido de que deber¨ªan aprovecharse sus caracter¨ªsticas para abaratar los costes empleados por las empresas para enviar informaci¨®n a sus usuarios.
La entidad p¨²blica empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, pretende contribuir al desarrollo de las telecomunicaciones y la sociedad de la informaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.