La Europa de los internautas
La Uni¨®n inaugura un nuevo servicio de informaci¨®n dirigido a los ciudadanos
A punto de celebrarse en Francia el refer¨¦ndum sobre el Tratado Constitucional de la Uni¨®n, ¨¦sta quiere ser, m¨¢s que nunca, La Europa de los ciudadanos. De los ciudadanos participativos e implicados. Con este objetivo, la comisaria de estrategia de Comunicaci¨®n, Margot Wallstrom, present¨® esta semana un nuevo servicio de informaci¨®n dirigido a la poblaci¨®n. Pero no es la ¨²nica posibilidad en este sentido. Maravillas de la Red, una web permite que los internautas aconsejen a los que toman las decisiones por ellos. Pura retroalimentaci¨®n, el ideal de la semi¨®tica de la comunicaci¨®n del siglo pasado.
Pongamos un ejemplo. Usted tiene una explotaci¨®n agr¨ªcola o es un simple ciudadano extra?amente fascinado por la regulaci¨®n europea sobre pesticidas. Accede a http://europa.eu.int/europadirect/ y all¨ª, su punto de vista queda registrado para que los responsables de modificar la Directiva 91/414/EEC del 15 de julio de 1991 puedan tenerlo en cuenta.
Porque Margot Wallstrom cree que Europa necesita habitantes implicados (7 de cada 10 europeos reconoce saber muy poco de la Uni¨®n), pero tambi¨¦n funcionarios "m¨¢s activos" a la hora de escucharlos.
En realidad, muchos de los servicios de la nueva red ya exist¨ªan, como el tel¨¦fono de informaci¨®n o los puntos locales, pero el sentido del nuevo proyecto es racionalizarlo. En Internet, la p¨¢gina europa.eu.int/europadirect centraliza todas las opciones, incluida la asistencia web en tiempo real (s¨®lo en ingl¨¦s y franc¨¦s).
Europa Directo tendr¨¢ un presupuesto anual de 10 millones de euros e informar¨¢ a los ciudadanos en persona, en cualquiera de los 393 centros locales; por tel¨¦fono, llamando al n¨²mero gratuito 00-800-67891011; por carta o por correo electr¨®nico. En estos casos s¨ª garantizan la respuesta en cualquiera de las lenguas oficiales.
En Espa?a hay 43 puntos locales de informaci¨®n que podr¨¢n recibir una subvenci¨®n de entre 12.000 y 24.000 euros por realizar este servicio. En las ciudades peque?as como C¨¢ceres o ?vila, ¨¦ste se encuentra en el propio Ayuntamiento. Sustituyen a los info-puntos y cruces de informaci¨®n que han funcionado hasta ahora en los 15 pa¨ªses que formaban la UE hasta hace un a?o.
10.000 consultas mensuales durante 2004
Wallstron aprovech¨® la presentaci¨®n del servicio para informar sobre algunas cuentas del a?o pasado. La comisaria asegura que unos 80.000 personas realizaron consultas sobre Europa en 2004, un 60% m¨¢s que en 2003. A un ritmo de unas 10.000 ¨® 12.000 preguntas mensuales.
Los temas que m¨¢s les interesaron fueron las instituciones europeas (12,5%), el empleo y los asuntos sociales (11%), la historia de la Uni¨®n y sus tratados (10%), las posibilidades de movilidad dentro de la UE (9%) y los programas de financiaci¨®n (7%).
La mayor parte (el 52%) eligi¨® el tel¨¦fono para dirigirse a los informadores, seguido del correo (41%) y el servicio de asistencia por Internet (7%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.