Los dibujantes de videojuegos buscan el reconocimiento art¨ªstico
El ¨¦xito comercial ya no es suficiente, por eso, varias exposiciones en California reivindican el papel de los videojuegos como musa del arte actual
Al igual que ocurri¨® a los artistas pop de los a?os 70 con el mundo del cine y el c¨®mic, desde que los videojuegos entraron a formar parte de la cultura popular, decenas de creadores han encontrado su inspiraci¨®n en las im¨¢genes y bandas sonoras de este entretenimiento. Por eso, los dise?adores de esta industria que mueve m¨¢s de 5.000 millones de euros al a?o quieren que se les reconozca algo m¨¢s que el ¨¦xito comercial: la calidad art¨ªstica. Esa es la pretensi¨®n de varias muestras que estos d¨ªas coinciden en el estado de California, Estados Unidos.
Una irreverente exposici¨®n sobre los primitivos videojuegos de hace 15 a?os es una de ellas. "Todo el mundo piensa que los videojuegos no son arte pero vamos a demostrarles lo contrario", explic¨® John Gibson, comisario de la nost¨¢lgica muestra, la noche inaugural de la Galer¨ªa 1988 de Hollywood, que acoge la exposici¨®n. Aquella noche, el objeto m¨¢s admirado fue la portada del juego Pac Man, el popular Come cocos que ahora cumple 25 a?os. Se vendi¨® por 3.000 d¨®lares (m¨¢s de 2.329 euros).
"He estado pintando durante a?os los callejones de alrededor y ahora estoy finalmente en la tienda", explicaba el artista Simkins en la inauguraci¨®n, entre los visitantes que alborotaban las salas al ritmo de la "micro m¨²sica" de las bandas sonoras de los videojuegos. Simkins era conocido por pintar graffitis y ahora ha encontrado su sustento en la productora de videojuegos Activision.
Al otro lado de la ciudad, el conservador Museo de Arte de Los ?ngeles no quiere quedarse atr¨¢s. La muestra Into the P¨ªxel es su apuesta por la nueva tendencia.
"Hay una nostalgia. Mire a la primera generaci¨®n de jugadores. Ahora est¨¢n fuera, tienen 40 a?os y miran con cari?o al pasado", comenta tambi¨¦n Marc Sherrod, director del Programa de Juego y Arte del Instituto de Arte de San Francisco.
Mario Man¨ªa
Mario es uno de los iconos m¨¢s populares de los videojuegos de los a?os 80. Reconocible tanto para aficionados como para profanos, este fontanero italiano, bajito y bigotudo es el protagonista de varias de las obras expuestas en la galer¨ªa 1988. Como Marilyn Monroe para los artistas pop, el icono de Mario es susceptible de crear fascinaci¨®n. As¨ª lo piensa Gabe Swarr que hace performances en 1988 con Mario como tema central: "Me encantar¨ªa coger un a?o de mi vida y hacer mi movimiento Mario", asegura.
Pero los videojuegos no s¨®lo inspiran a artistas, sus dise?os constituyen un enorme y creciente negocio de venta de camisetas, mu?ecos y otros juegos no electr¨®nicos. "Para cualquiera menor de 35 a?os, las consolas son una parte tan importante de su vida como las pel¨ªculas", explica Keith Robinson, presidente de Intellivision Productions, una compa?¨ªa del sector.
Robinson habla con conocimiento de causa, pues fue uno de los programadores del original de Intellivision, pionero en la industria. Ahora, como muchos de los amantes de las videoconsolas han madurado y reflejan su antigua pasi¨®n en nuevos intereses, como las manifestaciones art¨ªsticas, los dise?adores piden su parte: el leg¨ªtimo reconocimiento como creadores.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.