La ca¨ªda del 'Amazon espa?ol'
La empresa Ecuality intent¨® convertirse en la mayor tienda de comercio electr¨®nico latina
La empresa de comercio electr¨®nico Ecuality lleg¨® a tener m¨¢s de 200 empleados aunque acab¨® cerrando. Fue la primera en apostar por el comercio electr¨®nico y tambi¨¦n la primera puntocom espa?ola que cay¨® tras la crisis de la burbuja tecnol¨®gica. Naci¨® con el sue?o de convertirse en el "Amazon espa?ol": un portal d¨®nde se pudiera comprar de todo, aunque su quiebra dej¨® huella. Todav¨ªa hoy no existe un portal de comercio electr¨®nico con las proporciones del estadounidense y ¨¦ste tampoco ha desembarcado en Espa?a.
Ecuality naci¨® en marzo de 1999 de la mano de siete empresarios. ?stos crearon una tienda de comercio electr¨®nico: Alcoste.com que comenz¨® vendiendo en la red libros, CDs, v¨ªdeos?.
Este proyecto inicial atrajo a varios peces gordos entre los que se encontraban BBVA y Acciona que pusieron en el negocio 20 millones de euros. En julio de 1999, Ecuality crea Data corp, empresa dedicada a la seguridad en Internet. En noviembre, compra Advertising Media On Line, empresa especializada en transacciones de publicidad en Internet. Ese mismo mes tambi¨¦n compra el portal papiros.es, una librer¨ªa virtual especializada en Internet e inform¨¢tica. Alcoste.com abr¨ªa sedes en Argentina, Chile, Venezuela, M¨¦xico, Brasil y Portugal. El ¨¦xito del comercio electr¨®nico parec¨ªa seguro.
En mayo de 2000, Ecuality lanza su portal estrella: Diversia.com. ?sta tienda naci¨® con m¨¢s ambici¨®n que las anteriores: con la intenci¨®n de convertirse en el "Amazon latino". Diversia.com ofrec¨ªa 45.000 libros, 25.000 discos de m¨²sica y 600 pel¨ªculas de cine en DVD. En su lanzamiento, la web regalaba bonos de 3000 pesetas a cada usuario que se registrase para que pudiesen adquirir productos. Un efecto publicitario que provoc¨® una avalancha de pedidos. En mes y medio, el portal lograba 60.000 clientes y recib¨ªa una media superior a los 14.000 visitantes diarios. Con s¨®lo poner los datos, los usuarios recib¨ªan pedidos de libros. Algo que hizo que apareciese la picaresca: muchas personas se registraron una y otra vez para adquirir productos.
En la empresa Ecuality se respiraba euforia: coches de empresa, hoteles de lujo, fiestas? cerca de 200 personas trabajando en la empresa, entre ellas un porcentaje muy alto de consultores. Nombres como el de la empresaria Alicia Koplowitz se sumaron al proyecto, confiaron tambi¨¦n Bankinter, el Banco Gallego o Andersen Consulting.
Hasta que la empresa se desinfl¨® con la misma rapidez con la que lleg¨® el ¨¦xito. En diciembre de 2000 Ecuality present¨® suspensi¨®n de pagos pese a que los accionistas hab¨ªan aprobado una ampliaci¨®n de capital de 2000 millones de pesetas. Aunque los acreedores se negaron y no dieron otra oportunidad. El principal acreedor, con una deuda de 665 millones de pesetas, era el Banco Gallego, le segu¨ªa el constructor Acciona, con 499 millones; Andersen Consulting, con 295 millones; The Media Partners Ship, con 280 millones; Packtivity, con 216; Siemens, con 153 millones; Solero y Solero, con 123; Universal Media con 114; Finanzas Nec con 110 millones y MinShare con 102 millones.
El pinchazo de esta puntocom fue un poco m¨¢s r¨¢pido que las dem¨¢s por la negativa a una segunda oportunidad aunque no parec¨ªa que ¨¦sta pudiese reflotar la ca¨ªda de la empresa. La mala gesti¨®n, la confianza en las buenas rachas, el derroche en nuevas tecnolog¨ªas para poner en marcha sistemas que pudiesen garantizar que todos los pedidos llegasen a su hora sin tener en cuenta si se consegu¨ªan beneficios, la falta de ingresos y finalmente la falta de dinero termin¨® hundiendo la primera experiencia "a lo grande" de una empresa de comercio electr¨®nico en Espa?a. Curiosamente, el portal estadounidense Amazon todav¨ªa no ha abierto en Espa?a...
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.