Microsoft abandera la lucha contra los robos de identidad en Internet
La compa?¨ªa ha presentado 129 denuncias en Europa y Oriente Medio en un intento por frenar los fraudes de 'phishing'.
Microsoft est¨¢ abanderando la lucha contra el robo de identidades en internet en Europa y Oriente Medio al presentar 129 demandas contra presuntos autores de un tipo de fraude electr¨®nico conocido como 'phishing'. Con esta t¨¦cnica, los estafadores tratan de obtener los datos personales de los internautas con correos electr¨®nicos falsos o simulaciones de p¨¢ginas web que se hacen pasar por entidades bancarias o sitios de comercio electr¨®nico.
Microsoft est¨¢ abanderando la principal campa?a en la lucha contra el robo de identidades en internet que se ha llevado hasta la fecha. La compa?¨ªa ha presentado 129 demandas contra presuntos autores de un tipo de fraude electr¨®nico conocido como 'phishing', una t¨¦cnica que trata de obtener los datos de los internautas con correos electr¨®nicos falsos o simulaciones de p¨¢ginas web que se hacen pasar por entidades bancarias o web de comercio electr¨®nico.
La consultora Gartner estima que este tipo de fraudes electr¨®nicos van a causar da?os por valor de 2.600 millones de d¨®lares este a?o. Un reciente estudio de Symantec, adem¨¢s, apunta que los casos de 'phishing' se han doblado en la primera mitad de 2006, hasta llegar a consumar 157.000 estafas.
La ola de demandas es parte de una iniciativa que el fabricante de Windows inici¨® el pasado marzo, junto con otras compa?¨ªas del sector de las tecnolog¨ªas de la informaci¨®n. De las 129 demandas, 97 de ellas se han tramitado como procesos penales.
Un tribunal de Turqu¨ªa ya ha dictado sentencia en uno de los casos iniciado por Microsoft y ha condenado a dos a?os y medio de prisi¨®n a los autores del fraude. Adem¨¢s, hay otros cuatro casos abiertos en los que los encausados son menores de edad.
Microsoft ha asegurado que s¨®lo ha iniciado procesos penales contra los que consideran que pueden ser redes criminales organizadas, mientras que en el caso de menores o fraudes puntuales ha llevado los casos por lo civil, en los que se piden multas de entre 1.000 y 2.000 euros.
La compa?¨ªa de Redmond ha facilitado estos datos en una conferencia de la Uni¨®n Europea en Bruselas, en las que se que se trataron aspectos de seguridad en la Red.
Antes de esta iniciativa, en Europa ya hab¨ªa abiertas 253 investigaciones por este fraude electr¨®nico, la mayor¨ªa de ellas (50 casos) en Turqu¨ªa. Alemania tiene 23 denuncias por ‘phishing’, y Francia, 11 casos abiertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.