Tam Tam Go, de ‘Atrapados en la red’ a ‘El m¨®vil de Lucifer’
Los hermanos Campillo hablan de la presencia de las tecnolog¨ªas en la m¨²sica
Si a alg¨²n grupo se le puede atribuir el calificativo de visionario en lo que a nuevas tecnolog¨ªas se refiere es precisamente a Tam Tam Go!, que con su ¨¦xito Atrapados en la red se anticiparon en 1999 a los cambios que generar¨ªan el correo electr¨®nico, los chats o los programas de mensajer¨ªa instant¨¢nea en las relaciones personales, si bien Nora Ephron ya les hab¨ªa tomado la delantera en 1998 con su pel¨ªcula Tienes un e-mail, protagonizada por Tom Hanks y Meg Ryan. Ahora, los hermanos Campillo regresan con Euphoria y un single de adelanto, El m¨®vil de Lucifer, donde la tecnolog¨ªa vuelve a convertirse en “la excusa para analizar la sociedad en la que vivimos”.
“Lucifer es una met¨¢fora, habla un poco del arma de doble filo que tiene la tecnolog¨ªa como parte negativa del hombre. Habla de una generaci¨®n obsesionada con la b¨²squeda de la felicidad y el ¨¦xito f¨¢cil”, explica Nacho, mientras que Javier bromea: “Si nos llamara Lucifer, a parte de quedarnos con su m¨®vil, le preguntar¨ªamos si es verdad que eso del infierno ya no existe, como dice el Papa”.
Mientras que el menor de los Campillo se centra en se?alar los peligros que suponen los nuevos medios por la deshumanizaci¨®n y el aislamiento que entra?an, Javier recuerda los aspectos positivos: “Gracias a internet descubr¨ª la ONG Infancia Solidaria, que se ocupa de ayudar a ni?os con problemas de salud. Su peculiaridad es que los ni?os son los socios, me llam¨® la atenci¨®n, inscrib¨ª a mis hijos y ahora tenemos a un ni?o marroqu¨ª que era ciego y precisamente hoy le operamos el segundo ojo y ve”.
Como cantantes y compositores, Tam Tam Go! analizan las ventajas y desventajas de las nuevas tecnolog¨ªas aplicadas a la m¨²sica. Reconocen los beneficios de la red para la difusi¨®n musical, en concreto de MySpace: “Lo hemos descubierto hace poco y queremos tener nuestro sitio, es estupendo para conocer lo que se hace en otros pa¨ªses del mundo”, afirma Nacho. En esta ocasi¨®n es Javier el encargado de apuntar las inconvenientes: “Las producciones no se cuidan tanto como consecuencia de los formatos digitales porque hay muchas frecuencias que se pierden. La gente no lo nota, se ha acostumbrado a usar altavoces de baja calidad, pero nosotros somos de una generaci¨®n de equipos grandes y s¨ª nos damos cuenta” y lanza un deseo “que las tecnolog¨ªas no pierdan el coraz¨®n y el alma”.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.