Sistemas para mantener alerta a los conductores somnolientos
Hoy en d¨ªa, gracias a peque?as videoc¨¢maras y el software que se instala en el mismo coche, los proveedores de la industria automovil¨ªstica quiz¨¢ hayan solucionado el acertijo tecnol¨®gico para crear sistemas que podr¨ªan fabricarse en la pr¨®xima d¨¦cada.
Despu¨¦s de una dura semana en la oficina, la carretera se extiende delante de ti. Hace calorcito dentro del coche y el motor ronronea. Lentamente, tus p¨¢rpados se cierran. De repente, una r¨¢faga de aire te pega en la nuca. El volante vibra en tus manos y suena un zumbido.
El coche est¨¢ despert¨¢ndote. El autom¨®vil ha estado observando tu cara y sinti¨¦ndote el pulso a trav¨¦s del volante. Sab¨ªa que estabas a punto de quedarte dormido.
Quedarse dormido al volante no es inusual. La Administraci¨®n Nacional de Seguridad del Tr¨¢fico en Autopista afirmaba en un informe de 2002 que unas 1.500 personas al a?o mor¨ªan y 71.000 resultaban heridas en m¨¢s de 100.000 accidentes causados por la fatiga.
"Este problema es una especie de s¨ªntoma; la gente est¨¢ m¨¢s ocupada que nunca, pasa m¨¢s tiempo en la carretera, lucha por mantener el ritmo, est¨¢ m¨¢s tiempo al volante y est¨¢ agotada", asegura Jonathan Adkins, portavoz de la Governors Highway Safety Association.
Los fabricantes de autom¨®viles y los expertos en seguridad vial han estado mucho tiempo buscando una cura para los conductores somnolientos, usando sistemas de alta y baja tecnolog¨ªa sin mucho ¨¦xito. La soluci¨®n ha sido f¨ªsica, y ha consistido en instalar bandas sonoras y se?alar los carriles y las l¨ªneas centrales con peque?as marcas en relieve que hacen que las ruedas reboten como se?al de advertencia, a modo de posible recordatorio al conductor de que es su ¨²ltima oportunidad. Estas medidas pasivas han reducido los accidentes causados por los coches que se salen de su carril entre un 20 y un 50%, seg¨²n Autopistas, pero las empresas tecnol¨®gicas pretenden que la alerta salte mucho antes.
Hoy en d¨ªa, gracias a peque?as videoc¨¢maras y el software que se instala en el mismo coche, los proveedores de la industria automovil¨ªstica quiz¨¢ hayan solucionado el acertijo tecnol¨®gico para crear sistemas que podr¨ªan fabricarse en la pr¨®xima d¨¦cada. Entre ellos est¨¢ la Denso Corporation, de Jap¨®n, que ense?¨® su sistema de r¨¢faga de aire y volante vibrador durante el North American Internacional Auto Show de Detroit. Siemens VDO de Alemania ha desarrollado un sistema, en principio para las flotas de camiones comerciales, que detecta en los ojos de los camioneros los primeros signos de adormecimiento, y despu¨¦s emite una advertencia.
El parpadeo no es la ¨²nica opci¨®n de detecci¨®n, seg¨²n Bosch, el fabricante de repuestos para autom¨®vil. Ha estado desarrollando un sistema que controla los t¨ªpicos fallos en el volante y los pedales en los que incurre el conductor cuando empieza a quedarse dormido.
Algunos fabricantes m¨¢s peque?os, como AssistWare Technology y Attention Technologies, ambos de Pittsburgh y ambos trabajando a partir de las investigaciones de la Carnegie Mellon University, venden sistemas de c¨¢maras. Douglas Patton, vicepresidente primero de Denso en Norteam¨¦rica, explica que la clave de cualquier sistema no reside tanto en el tipo de alerta que emita sino en c¨®mo capta que el conductor se est¨¢ quedando dormido.
Los sistemas profundizan en la idea que ya est¨¢n desarrollando muchos proveedores de electr¨®nica para avisar de que el coche se est¨¢ saliendo de la carretera.
Estos m¨¦todos usan una c¨¢mara frontal que controla las marcas del carril y los bordes de la calzada. Si el conductor no usa el intermitente pero est¨¢ sali¨¦ndose de su carril, el sistema le avisa. Los sistemas m¨¢s avanzados emplean la direcci¨®n asistida electr¨®nica para guiar el autom¨®vil en la direcci¨®n correcta y mantener el coche en su carril; esta interacci¨®n se denomina retroalimentaci¨®n t¨¢ctil.
Los sistemas para conductores somnolientos usan una c¨¢mara de infrarrojos similar enfocada a la cara del conductor. Esta c¨¢mara puede estar escondida en el salpicadero o detr¨¢s del retrovisor, pero en ambos casos se activa cuando se pone en marcha el coche y mide el comportamiento del conductor. Un programa inform¨¢tico instalado en el sistema electr¨®nico del coche coloca una caja virtual alrededor de la cabeza del conductor, cuenta y cronometra los parpadeos y en algunos casos memoriza la expresi¨®n del conductor, sobre todo los labios y la comisura de la boca.
Durante la conducci¨®n, esos par¨¢metros se comparan con el comportamiento posterior. Cuando una persona empieza a dormirse, los parpadeos se ralentizan, se hacen menos frecuentes y los ojos permanecen cerrados durante m¨¢s tiempo. Otros signos de adormecimiento se pueden detectar f¨¢cilmente. Los m¨²sculos que controlan
la expresi¨®n facial se relajan, los labios se entreabren y las comisuras de los labios se aflojan. Y se dan cabezadas.
Interpretar las se?ales autom¨¢ticamente exige que los ingenieros desarrollen algoritmos fiables. "Llevamos cuatro a?os trabajando en un prototipo", comenta Ron Cook, gerente de la divisi¨®n de seguridad y electr¨®nica del chasis de Siemens VDO. "Hemos despertado mucho inter¨¦s tanto aqu¨ª como en Europa, aunque no necesariamente para incluirlo en los nuevos coches del a?o que viene".
Los primeros usuarios de los sistemas de alerta para conductores somnolientos ser¨¢n las flotas de camiones comerciales.
Paul Green, del Transportation Research Institute de la Universidad de Michigan, opina que las empresas de transportes en cami¨®n pueden permitirse comprar e imponer el uso de estos sistemas. "Si tienes un cami¨®n lo bastante caro, no es dif¨ªcil justificar el coste adicional del monitor para conductores somnolientos", a?ade.
Green afirma que espera que una vez que los datos de las flotas de camiones comprueben la eficacia de estos sistemas, ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil convencer a los camioneros aut¨®nomos y a los conductores de coches para que los adopten. Asegura que los compradores de coches ahora buscan tecnolog¨ªa innovadora similar en cuesti¨®n de seguridad, que en el pasado se consideraba demasiado cara o invasiva para el mercado privado.
"Empezamos a aplicar la tecnolog¨ªa para evitar accidentes", confiesa. "Creo que el control de estabilidad es el mejor ejemplo. Empezamos a acercamos al l¨ªmite de las posibilidades de la seguridad pasiva".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.