Microsoft entrega nuevos documentos a Bruselas para evitar una multa diaria de tres millones
La Comisi¨®n Europea exige a la compa?¨ªa inform¨¢tica que rebaje el precio que cobra a sus competidores por la informaci¨®n que permite a ¨¦stos crear productos compatibles
El pulso entre la Comisi¨®n Europea y Microsoft ha vivido un nuevo episodio en el d¨ªa en el que venc¨ªa otro ultim¨¢tum dado a la empresa inform¨¢tica para que proporcione la informaci¨®n necesaria para que sus competidores puedan desarrollar software compatible con las plataformas Windows. El gigante tecnol¨®gico, sobre el que pesa la amenaza de una nueva multa diaria de tres millones de euros, ha proporcionado a Bruselas nueva documentaci¨®n, que la Comisi¨®n Europea estudiar¨¢ para comprobar si en esta ocasi¨®n se trata de una respuesta "completa y adecuada" a sus requerimientos.
La Comisi¨®n Europea no proporciona detalles sobre el contenido de la respuesta de Microsoft al ¨²ltimo "pliego de cargos" enviado por el Ejecutivo comunitario el pasado 1 de marzo. Este documento afirmaba que la compa?¨ªa inform¨¢tica pide a sus competidores un precio excesivo por la informaci¨®n que permitir¨ªa a sus competidores crear productos compatibles, al considerar que los datos t¨¦cnicos que debe proporcionar "no contienen innovaciones significativas".
Con la traba del precio, seg¨²n las instituciones europeas, Microsoft sigue infringiendo la normativa sobre "abusos de posici¨®n dominante", con unas pr¨¢cticas "cercanas al monopolio" en los sistemas operativos para ordenadores. El vicepresidente y responsable legal de Microsoft, Brad Smith, considera por su parte que los precios est¨¢n "por lo menos un 30% por debajo de las tasas de mercado" para productos similares.
En juego est¨¢ una nueva sanci¨®n contra Microsoft, que ya ha recibido multas en el pasado por este mismo litigio. Desde diciembre de 2005 hasta el 30 de julio de 2006, el l¨ªmite de la multa diaria que puede imponer Bruselas es de 2 millones de euros, pero desde el 1 de agosto pasado el tope de la sanci¨®n ha aumentado hasta 3 millones de euros al d¨ªa.
La batalla legal entre Bruselas y el gigante de Redmond (EEUU) comenz¨® a finales de 1998, cuando el fabricante estadounidense de programas Sun Microsystems presenta ante la Comisi¨®n Europea una denuncia contra Microsoft por abuso de posici¨®n dominante. Tras varios a?os de investigaciones y negociaciones con la compa?¨ªa, la Comisi¨®n impuso una multa r¨¦cord de 497,196 millones de euros por abusar de su cuasi monopolio en los sistemas operativos de PC, con el fin de dominar tambi¨¦n los mercados de sistemas para servidores y de reproductores multimedia.
Esta cantidad se encuentra depositada en una cuenta bloqueada hasta que la Justicia europea dirima el litigio. El pasado mes de julio, la Comisi¨®n anunci¨® que castigar¨ªa de nuevo a Microsoft con una sanci¨®n de 280,5 millones de euros por incumplir sus demandas y le amenaz¨® con elevar la multa a tres millones diarios si contin¨²a el incumplimiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.