?Por qu¨¦ interesa tener banda ancha en las zonas rurales?
Industria lanza una campa?a para llevar la banda ancha a 58.600 poblaciones de zonas rurales y asiladas y convencer a sus habitantes de sus beneficios
La banda ancha es una realidad consolidada en la mayor¨ªa de las grandes urbes espa?olas, pero el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio es consciente de que el mundo rural, en especial los pueblos aislados, se est¨¢n quedando atr¨¢s en este tipo de conexiones. Por eso, el Ejecutivo ha anunciado hoy que desarrollar¨¢ durante los pr¨®ximos meses el Plan de Comunicaci¨®n del Programa de Extensi¨®n de la Banda Ancha, con el fin de difundir y divulgar la cobertura y las ventajas de la misma.
Este programa, promovido por el departamento gestionado por Joan Clos, en colaboraci¨®n con las comunidades y la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), pretende extender la banda ancha en zonas con dificultades de acceso mediante la concesi¨®n de ayudas a operadores de telecomunicaci¨®n para financiar inversiones en infraestructura y equipamiento.
La iniciativa, que se enmarca en el Plan Avanza, permite que la disponibilidad de banda ancha en zonas rurales y aisladas aumente y se aproxime a la de las zonas urbanas. Sin embargo, el uso sigue siendo reducido por factores como el envejecimiento de la poblaci¨®n en zonas rurales, cambio cultural en usos y costumbres o desconocimiento de las nuevas tecnolog¨ªas.
En este contexto, los principales objetivos de la campa?a son dar a conocer los beneficios que aporta la banda ancha a los ciudadanos, empresas e instituciones, acercar las nuevas tecnolog¨ªas al p¨²blico en general y comunicar la disponibilidad de los servicios puestos en marcha gracias al programa. El plan de comunicaci¨®n incluye una campa?a de anuncios en medios de comunicaci¨®n y un operativo itinerante que recorrer¨¢ las localidades beneficiadas del programa.
Objetivo: 58.600 n¨²cleos habitados
El programa, que concluir¨¢ en 2008, cuenta con dos fases que permitir¨¢n extender servicios de telecomunicaciones de banda ancha a m¨¢s de 58.600 n¨²cleos habitados en los que residen alrededor de 7,6 millones de personas. Estos n¨²cleos se distribuyen en 5.706 de los 8.108 municipios que existen en Espa?a y no contaban al inicio del programa con una oferta suficiente de servicios de banda ancha.
Seg¨²n datos del pasado 30 de julio, el Programa de Extensi¨®n de la Banda Ancha ya ha llevado esta tecnolog¨ªa a 3.485 municipios, 43.942 n¨²cleos de poblaci¨®n y 6,08 millones de habitantes, lo que supone que ya cuenta con servicio de Internet a alta velocidad el 94,3% de los ciudadanos que viven en las zonas incluidas en la primera fase del programa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.