20.000 denuncias no frenan a las redes P2P
Un informe resalta la ineficacia de la "tecnolog¨ªa de las denuncias" seguida por las discogr¨¢ficas en EE UU
El 8 de septiembre de 2003, la RIIA ( la asociaci¨®n que representa a la industria discogr¨¢fica) denunci¨® a 261 estadounidenses por intercambiar m¨²sica utilizando las redes de intercambio de archivos P2P. Cuatro a?os y 20.000 denuncias despu¨¦s, parece que esta estrategia no da sus frutos, y las descargas de m¨²sica al margen de los derechos de autor, tienen m¨¢s fuerza que nunca.
As¨ª, lo constata un informe de la Electronic Frontier Foundation , en el que hace un interesante balance de la ineficacia de esta estrategia, que ha venido a llamar la "tecnolog¨ªa de la denuncia". El dinero, el tiempo y la mala imagen que supone multar o llevar ante los tribunales a ni?os, abuelos, catedr¨¢ticos como est¨¢ haciendo la RIAA (este a?o se ha centrado en los estudiantes universitarios) no ha logrado detener este h¨¢bito, que para algunos es un robo en toda regla.
La EFF cita un estudio del NPD Group en el que se dice que el intercambio de archivos en redes P2P en Estados Unidos creci¨® un 50% en 2006, respecto a 2005. La EFF propone una soluci¨®n: el pago voluntario de una cantidad mensual que permitiese a los usuarios descargarse la m¨²sica que quisieran y adem¨¢s qued¨¢rsela. Una propuesta un tanto ingenua teniendo en cuenta la actitud de las entidades gestoras de los derechos de autor, que se resisten con u?as y dientes a renunciar a los ingresos que puede generar Internet.
Por otro lado, algunos sitios web empiezan a poner un poco de orden con los derechos de autor. Google es una de las compa?¨ªas que est¨¢ llegando a m¨¢s acuerdos, el ¨²ltimo de ellos, en Inglaterra donde ha firmado un acuerdo con distintas sociedades para tener derecho a utilizar hasta 10 millones de canciones en You Tube.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.