La competici¨®n ol¨ªmpica de las LCD
El sector espera un aumento de las ventas de pantallas planas gracias a la celebraci¨®n de los JJ OO
La cercan¨ªa de las Olimpiadas ha avivado en Jap¨®n la lucha feroz por el mercado de las pantallas planas de televisi¨®n, con unos fabricantes que se retan d¨ªa a d¨ªa por ofrecer el monitor m¨¢s delgado, m¨¢s grande y m¨¢s barato. La batalla se libra en pulgadas, precios a la baja y grosor de las pantallas, aunque la ventaja es por ahora para el fabricante nip¨®n Sharp, l¨ªder en ventas, y de la tecnolog¨ªa de cristal l¨ªquido LCD, que acapara el 90% del mercado.
En el pa¨ªs de la electr¨®nica se prev¨¦ que otros nueve millones de pantallas planas de televisi¨®n lleguen este a?o a los hogares nipones, unas ventas que se multiplicar¨¢n en la ¨¦poca inmediatamente anterior a los Juegos de Pek¨ªn, seg¨²n expertos del sector.
Dise?os para todos los gustos es lo que los gigantes de la electr¨®nica lanzan estos d¨ªas al mercado japon¨¦s, con ofertas de hasta un 15% para pantallas de 32 pulgadas, que en este pa¨ªs pr¨¢cticamente se han quedado desfasadas pues la demanda va hacia las mayores de 40 pulgadas. El comprador debe decidir si prefiere una pantalla que pese poco y pueda colocarse en la pared, como las de Sharp, que sean f¨¢ciles de usar con el mando, como las de Sony, o aquellas en las que las fotos puedan verse f¨¢cilmente, como las de Panasonic.
Las pantallas de cristal l¨ªquido de al menos 40 pulgadas est¨¢n acaparando el mercado nip¨®n, pero las de plasma tienen la ventaja de que pueden alcanzar un mayor tama?o: un monitor de 150 pulgadas de Panasonic fue la sensaci¨®n en la reciente feria de la electr¨®nica de Las Vegas. En el mercado japon¨¦s de las pantallas de LCD, Sharp, con sus Aquos, es el l¨ªder de ventas con el 40% frente a Sony, que se sit¨²a en un 20%, y Panasonic, con un porcentaje similar, seg¨²n la consultora japonesa BCN de nuevas tecnolog¨ªas.
LCD, la apuesta de los fabricantes
Esa empresa basada en Osaka (centro de Jap¨®n) fue la primera en apostar por la tecnolog¨ªa LCD a gran nivel y acaba de anunciar que en sus ocho a?os de presencia en ese mercado ya ha vendido diez millones de esas pantallas.
El presidente de Sharp, Mikio Katayama, ha apuntado que el objetivo de su empresa es comercializar el 17% m¨¢s de pantallas LCD durante este a?o, cuando presentar¨¢ los monitores m¨¢s peque?os del mercado, de apenas 3,85 cent¨ªmetros de grosor.
En Jap¨®n las pantallas de plasma ya se han quedado en un segundo plano, con un 10% del mercado, pero no tanto como los televisores tradicionales CRT (tubo de rayos cat¨®dicos), cuyos env¨ªos a los minoristas descendieron en 2007 el 66 por ciento, hasta las 625.000 unidades, y ya pr¨¢cticamente no est¨¢n a la venta en ninguna tienda en Jap¨®n.
El gigante Sony, entre otros, ha anunciado que dejar¨¢ de fabricar y vender televisores de tubo cat¨®dico en todo el mundo desde marzo de este a?o, para concentrarse en sus pantallas planas Bravia. A pesar del flojo momento que se vive en la econom¨ªa global por la crisis de las hipotecas de alto riesgo subprime de Estados Unidos, en 2007 los env¨ªos de pantallas planas de LCD en Jap¨®n se dispararon el 32,5 por ciento, hasta alcanzar la cifra r¨¦cord de 7.411.000 unidades. Les segu¨ªan los televisores de plasma, cuyos env¨ªos en el pasado a?o crecieron el 25,6%, con 966.000 unidades, una cifra menor que los 1,2 millones de unidades de suministros de pantallas de LCD s¨®lo en el mes de diciembre.
En todo el mundo, las cifras son estratosf¨¦ricas: los suministros de pantallas LCD, tanto de televisor como de ordenador, supusieron 371 millones de unidades el a?o pasado, el 37% m¨¢s que en 2006, seg¨²n un centro de estudios taiwan¨¦s. A finales de 2007 el negocio de la televisi¨®n continuaba siendo l¨ªder en la industria electr¨®nica de los pa¨ªses desarrollados, con una demanda global de 180 millones de unidades, de acuerdo con la publicaci¨®n japonesa Nikkei.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.