Salvar el planeta Tierra... con gasolina
Operaci¨®n 'Libertad Verde', para eliminar el di¨®xido de carbono del aire y convertirlo de nuevo en gasolina
Si dos cient¨ªficos del Los Alamos National Laborarory, en EE UU, est¨¢n en lo cierto, dentro de 50 a?os seguiremos conduciendo coches de gasolina y lanzando a la atm¨®sfera grandes cantidades de di¨®xido de carbono, ese gas que atrapa el calor, pero el di¨®xido de carbono no calentar¨¢ el planeta.
Los cient¨ªficos, F. Jeffrey Martin y William L. Kubic Jr., proponen un concepto, que han llamado muy patri¨®ticamente Libertad Verde, para eliminar el di¨®xido de carbono del aire y convertirlo de nuevo en gasolina.
La idea es sencilla. Se bombea el aire sobre una soluci¨®n l¨ªquida de carbonato de potasio, que absorbe el di¨®xido de carbono. Luego se extrae ese di¨®xido de carbono y se somete a reacciones qu¨ªmicas que lo convierten en combustible: metanol, gasolina o combustible para aviones.
Este procedimiento podr¨ªa transformar el di¨®xido de carbono, un contaminante indeseado que contribuye al cambio clim¨¢tico, en una fuente inmensa de combustibles renovables. El ciclo cerrado -las mismas cantidades de di¨®xido de carbono emitidas y eliminadas-, har¨ªa que los coches, los camiones y los aviones que usaran los combustibles sint¨¦ticos ya no contribuyesen al calentamiento planetario.
Aunque todav¨ªa no han construido una f¨¢brica de combustible sint¨¦tico, y ni siquiera un peque?o prototipo, los cient¨ªficos afirman que todo se basa en la tecnolog¨ªa existente. "Todo lo que hay en el concepto ya ha sido construido, est¨¢ en funcionamiento o tiene un pariente muy cercano en funcionamiento", asegura Martin.
La propuesta de Los Alamos no incumple ninguna ley f¨ªsica, y otros cient¨ªficos, como George A. Olah, un qu¨ªmico de la Southern California ganador del Nobel de qu¨ªmica, y Klaus Lackner, catedr¨¢tico de geof¨ªsica en la Universidad de Columbia, han planteado por su cuenta ideas similares.
Martin afirma que ¨¦l y Kubic han desarrollado su concepto en mayor detalle que otras propuestas anteriores. Sin embargo, hay una importante pega que explica por qu¨¦ nadie ha construido una f¨¢brica para convertir el di¨®xido en gasolina: exige mucha energ¨ªa.
Para solucionar ese problema, los cient¨ªficos de Los Alamos han desarrollado una serie de innovaciones, incluido un nuevo procedimiento electroqu¨ªmico para recuperar el di¨®xido de carbono absorbido por la soluci¨®n de carbonato de potasio. El procedimiento lo han puesto a prueba en el garaje de Kubic, en un sencillo aparato con aspecto de tartera un tanto rara.
Seg¨²n los cient¨ªficos, hasta con esas mejoras, el proporcionar energ¨ªa para producir gasolina a escala comercial -unos tres millones de litros diarios-. Exigir¨ªa una central el¨¦ctrica s¨®lo para eso, preferiblemente nuclear.
Desde el punto de vista tecnol¨®gico, no se requiere un reactor nuclear. Los mismos procedimientos qu¨ªmicos podr¨ªan conseguirse tambi¨¦n con energ¨ªa obtenida mediante paneles solares, por ejemplo, pero no ser¨ªa tan rentable econ¨®micamente.
Martin y Kubic tienen intenci¨®n de realizar una demostraci¨®n sencilla en el plazo de un a?o y tener un prototipo m¨¢s grande dos a?os despu¨¦s. Consideran que su idea es la alternativa m¨¢s convincente de las que disponemos. "?sta es la ¨²nica que conozco que aborda todas las preocupaciones actuales", remacha Martin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.