Hiphone: un 'iPhone de top manta'
China es el mayor mercado mundial de m¨®viles donde hay empresas espcializadas en falsificaciones
Puede que Steve Jobs no pierda el sue?o por las falsificaciones del iPhone, pero las marcas chinas leg¨ªtimas como Ningbo Bird est¨¢n furiosas por las falsificaciones que se dan en el encarnizado mundo de los fabricantes de tel¨¦fonos de gama baja.
China es el mercado m¨¢s grande del mundo para m¨®viles, pero las marcas locales como Ningbo Bird y Amoi tienen problemas para mantenerse debido a la intensa competencia de precios de los rivales locales, incluyendo algunos que se especializan en falsificaciones, y han perdido su posici¨®n l¨ªder en el mercado ante las marcas extranjeras.
"Un usuario de Nokia no ser¨ªa mi cliente, pero los que utilizan tel¨¦fonos Ningbo Bird est¨¢n muy ansiosos de probar mis productos", afirm¨® Fu Jiangang, que posee una p¨¢gina web que vende tel¨¦fonos m¨®viles pirateados y no registrados. Fu est¨¢ pensando ahora en mejorar su Hiphone, un plagio del popular iPhone de Apple y que vende a un precio mucho m¨¢s reducido que el precio del modelo original.
Desde cuatro peque?as plantas de montaje en la ciudad sure?a en expansi¨®n de Shenxhen, Fu vende cientos de tel¨¦fonos al mes y cuenta con granjeros, emigrantes y otros usuarios de bajos ingresos para expandir su red de ventas. "No puedes esperar que un granjero que gana unos 930 euros al a?o se gaste 465 en un tel¨¦fono nuevo", dijo Fu. "Pero el granjero tambi¨¦n quiere tel¨¦fonos que parezcan buenos, que puedan hacer fotos y reproducir m¨²sica".
Sus productos compiten con los de Ningbo Bird y otros fabricantes locales como Konka y Lenovo en el tercio m¨¢s econ¨®mico del mercado. Precisamente esta ¨²ltima compa?¨ªa, Ningbo Bird, ha anunciado unas p¨¦rdidas de m¨¢s de 3 millones de euros en el primer trimestre del a?o, aludiendo a la fuerte competici¨®n en China, donde era l¨ªder hace apenas unos a?os.
Nokia lidera ahora el mercado chino, con cinco fabricantes extranjeros acaparando casi el 70% del mercado local, seg¨²n la empresa de investigaci¨®n Analysys International. S¨®lo en Shenzhen, seg¨²n datos oficiales, hay m¨¢s de 600 fabricantes de tel¨¦fonos m¨®viles y 3.000 proveedores de componentes. Seg¨²n la oficina china de estad¨ªstica, el precio medio de dispositivos de comunicaci¨®n cay¨® casi un 20% en mayo, frente al a?o anterior, mientras que la inflaci¨®n al consumidor creci¨® un 7,7%.
La retirada de barreras para entrar en el mercado ha atra¨ªdo a un ejercito de peque?os fabricantes deseosos de competir con m¨¢rgenes de beneficio l¨ªmite, incluyendo f¨¢bricas que antes hac¨ªan mandos de televisi¨®n a distancia y reproductores MP3, seg¨²n Fu Jiangang.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.