Espa?a se sit¨²a en el puesto 23 por competitividad tecnol¨®gica
La infraestructura y la falta de I+D juegan en detrimento del desarrollo espa?ol
Espa?a ha alcanzado el puesto 23 del ranking mundial de Competitividad Tecnol¨®gica 2008 y gana un puesto con relaci¨®n al ranking de 2007, en el que ocupaba el puesto 24. Adem¨¢s de adelantar a Italia en dicho ranking, Espa?a obtiene un leve incremento de dos d¨¦cimas (46,3 sobre un m¨¢ximo de 100) con respecto a 2007 en el conjunto de las distintas variables que determina el nivel de competitividad tecnol¨®gica de los pa¨ªses. Son datos revelados en un estudio publicado por The Economist Intelligence Unit (EIU) y patrocinado por Business Software Alliance (BSA).
En esta su segunda edici¨®n, el estudio eval¨²a y compara la situaci¨®n de la industrias de la Tecnolog¨ªa de la Informaci¨®n en 66 pa¨ªses para determinar en qu¨¦ medida est¨¢n potenciando la competitividad tecnol¨®gica en el sector. Si bien los veinte primeros pa¨ªses se mantienen con respecto al a?o anterior, se producen variaciones entre ellos, de manera que nueve ganan posiciones y 11 las pierden. Estados Unidos vuelve a ocupar el primer lugar del ranking, pero Jap¨®n desciende de la segunda a la duod¨¦cima posici¨®n; tres se incorporan al top 5: Taiwan, Suecia y Dinamarca; y en cuanto a Europa, el top 5 lo conforman, por este orden, Reino Unido, Suecia, Dinamarca, Holanda y Suiza, mientras que Espa?a queda en la vig¨¦simo tercera posici¨®n.
El estudio revela que Espa?a mantiene una buena posici¨®n en lo que se refiere a entorno global de negocio (81 puntos sobre 100), capital humano (61,2 sobre 100) y marco legal adecuado (74,5 sobre 100). En estos tres aspectos, nuestro pa¨ªs figura entre los 20 primeros de los 66 analizados; sin embargo, obtiene sus peores registros en los cap¨ªtulos de infraestructura tecnol¨®gica (31,2 sobre 100) y, especialmente, como entorno favorable al I+D (3,9 sobre 100).
Seg¨²n el estudio hay varios factores que contribuyen a la creaci¨®n de un entorno para el sector de las Tecnolog¨ªas de la Informaci¨®n: una amplia oferta de actitudes y conocimientos, innovaci¨®n, una buena infraestructura tecnol¨®gica, un marco legal que proteja la propiedad intelectual, a trav¨¦s de patentes y copyrights o una eficiente econom¨ªa. Este tipo de sectores tecnol¨®gicos contribuyen directamente en m¨¢s de un 5% al PIB de las naciones m¨¢s avanzadas. Y adem¨¢s, repercuten positivamente en el conjunto de la econom¨ªa por el hecho de ayudar a las organizaciones a ser m¨¢s eficientes y productivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.