Los nuevos MTV de la era de Internet
Fabchannel y Pitchfork.tv, presentes en el Inedit de Barcelona, reinventan los medios musicales en la Red
En plena crisis de la industria musical, Pitchfork.tv y Fabchannel tienen millones de seguidores en Internet que no se pierden las emisiones en directo de conciertos, las entrevistas exclusivas y sus v¨ªdeos. Para muchos son los herederos digitales de la MTV, y aunque se mueven en el mundo de la m¨²sica independiente y a¨²n no tienen unos grandes ingresos publicitarios, algunas de las grandes discogr¨¢ficas ya empiezan a fijarse en ellas y muchos medios de comunicaci¨®n les tienen como modelo a seguir en Internet.
Ambas webs han asistido al Festival de documentales musicales InEdit Beefeater, que se celebra hasta el 2 de noviembre en Barcelona para participar en una mesa redonda sobre nuevos medios.
"No somos necesariamente la MTV. En cualquier caso nos pod¨ªamos comparar a las primeras etapas de esa cadena. En Pitchfork.tv hacemos contenidos que no se encuentran en otro lugar, tratamos de ser creativos en el formato, con piezas cortas que se adecuan m¨¢s a Internet", comenta RJ Bentler, productor de Pitchfork.tv en una entrevista telef¨®nica con ELPA?S.com. "Hacemos cosas que ninguna cadena de televisi¨®n nunca har¨ªa", dice el responsable de esta web que suma 1,5 millones de reproducciones diarias de sus v¨ªdeos.
Los contenidos propios son la marca de la casa de estas nuevos medios digitales lo cual les ha valido para evitar batallas legales con las grandes discogr¨¢ficas. "Las discogr¨¢ficas tradicionales han sido muy limitadas a la hora de poner su m¨²sica en Internet y nuestro modelo no encaja con ellos. Sin embargo, somos una plataforma perfecta para los sellos independientes y los grupos nuevos", insiste Bentler.
En este sentido, Fabchannel que lleva 8 a?os de andadura, ha tenido una experiencia diferente, y ha visto c¨®mo las discogr¨¢ficas les miran ahora con ojos muy distintos que hace unos a?os. "En un principio hu¨ªan de nosotros, no quer¨ªan que grab¨¢semos nada suyo. Consideraban que nuestros v¨ªdeos eran una porquer¨ªa porque hacemos toda la producci¨®n nosotros mismos. Pero a nosotros siempre nos ha interesado otra m¨²sica y trabajamos con grupos que nos dejan grabar sus conciertos gratis porque comprenden que es una promoci¨®n para ellos. Pero las discogr¨¢ficas est¨¢n empezando a comprender que necesitan este tipo de promoci¨®n", explica Justin Kniest, responsable de Fabchannel.com.
Pero la situaci¨®n ha cambiado: "Recientemente, hemos firmado un acuerdo con Universal Music, despu¨¦s de varios a?os de negociaciones. M¨¢s bien, despu¨¦s de varios a?os, dici¨¦ndoles que no quer¨ªamos trabajar con ellos", se r¨ªe Kniest.
Fabchannel ha encontrado un modelo de negocio que le est¨¢ permitiendo crecer, al vender sus v¨ªdeos musicales a otras webs, incluso al producirlos en DVD para los grupos y buscando alianzas con otros medios de comunicaci¨®n.
?La publicidad? A¨²n no llega. Pitchfork.tv, que es la filial m¨¢s joven de la web de noticias Pitchwork, cree que todav¨ªa tienen que seguir buscando m¨¢s y m¨¢s audiencia hasta ir a por los patrocinadores y grandes anunciantes.
"Queremos construirnos una identidad propia, ampliar nuestra audiencia y consolidarla antes, y hacerlo con plena libertad. Una vez estemos all¨ª, buscaremos anunciantes", opina Bentler, quien no parece tener prisa.
Fabchannel tiene una visi¨®n parecida. "Hasta dentro de dos o tres a?os no creo que la publicidad apueste realmente por Internet. Pero cuando llegue, nosotros ya estaremos aqu¨ª, bien establecidos" conf¨ªa Kniest.
Fabchannel abre sucursal en Espa?a
Fabchannel acaba de estrenar su web en espa?ol, que pretende tener sus propios contenidos avalado por un equipo que ya est¨¢ instalado en Espa?a.
Esta es el primer paso hacia la expansi¨®n internacional de Fabchannel, para quien tiene todo el sentido haber elegido Espa?a. "Ten¨ªamos muchos seguidores en Espa?a, y nos demandaban insistentemente un sitio en castellano", comenta Kniest, quien recuerda que pese a que la empresa es holandesa su sitio web siempre ha estado en ingl¨¦s.
El hecho de que Fabchannel trabaja frecuentemente con clubs espa?oles como la sala Apolo y hay muchos grupos como Lori Meyers, que tienen mucho ¨¦xito en su web, les ha animado a lanzarse a abrir su primera sede fuera de Holanda.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.