Dos ONG de Suiza denuncian que los videojuegos b¨¦licos avalan los cr¨ªmenes de guerra
Piden que se critique las torturas, las ejecuciones extrajudiciales y algunas t¨¢cticas del contraterrorismo
Dos ONG suizas, Trial y Pro Juventute, han publicado un informe en el que critican que los videojuegos b¨¦licos no respetan las leyes internacionales sobre cr¨ªmenes de guerra. Las citadas organizaciones defienden que el imaginario b¨¦lico que proponen los juegos respete los derechos humanos y la convenci¨®n de Ginebra.
Tras el examen de veinte videojuegos, detectan que en muchos de ellos aparecen ataques contra civiles, torturas en los interrogatorios y ejecuciones extrajudiciales. Aunque admiten que los juegos no est¨¢n pensados con fines educativos, lamentan que las normas de derecho internacional no est¨¦n presentes en ellos. Proponen, por ejemplo, que en estos t¨ªtulos aparezca el trabajo de los tribunales internacionales contra cr¨ªmenes de guerra. Los autores del informe aseguran que estos juegos env¨ªan el mensaje de que no hay l¨ªmites ni en la guerra ni en las acciones contraterroristas. El informe no propone que haya menos violencia en los juegos sino que se respeten los derechos humanos.
Algunos expertos han criticado el informe asegurando que el jugador distingue perfectamente entre la ficci¨®n y la realidad. Para estos expertos, el informe no refleja la actitud mental de los jugadores y recuerdan que estas escenas tambi¨¦n se dan reiteradamente en el cine. Estudios realizados con soldados en Irak demuestran que ser aficionado a este tipo de juegos no merma la sensibilidad sobre lo que ocurre en la realidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.