Telef¨®nica apuesta por el mercado 'sin personas'
La operadora crea una unidad internacional M¨¢quina a M¨¢quina (M2M) para el control de aparatos v¨ªa m¨®vil
El ser humano nunca podr¨¢ competir con las m¨¢quinas que inventa ni en eficiencia ni en fiabilidad. As¨ª que siempre que sea posible, prescindase de la persona. Este viejo axioma que tanto dio que hablar en la revoluci¨®n industrial, vuelve a estar de moda gracias a la revoluci¨®n digital. Los aparatosconocidos como M¨¢quina a M¨¢quina (M2M), que se comunican entre s¨ª y controlan procesos, como leer un contador o chequear la salud de un paciente, sin intervenci¨®n humana, est¨¢n a punto de vivir de edad de oro. Se estima que en 2012 ya habr¨¢ 200 millones, 20 veces m¨¢s que las que existen actualmente. Funcionan con una tarjeta SIM, como la que lleva cualquier m¨®vil, pero pueden estar tambi¨¦n conectadas a la redes fijas o por sat¨¦lite.
Telef¨®nica no quiere perderse este mercado y ha decidido crear una unidad internacional espec¨ªfica que se llamar¨¢ Global M2M para ofrecer soluciones de este tipo. En principio, contar¨¢ con 100 profesionales desplegado en varios pa¨ªses donde opera, aunque el centro de desarrollo estar¨¢ en Madrid.
El director de desarrollo de productos de Telef¨®nica, Fernando Fronza, se?al¨® que aunque las aplicaciones son casi infinitas, los sectores que m¨¢s potencial de crecimiento tienen a corto plazo son el de la automoci¨®n y el de los contadores. En el primero, una directiva europea obligar¨¢ a partir de 2012 a que todos los coches que se fabriquen lleven una tarjeta SIM que avise autom¨¢ticamente al n¨²mero internacional de urgencias 112 en caso de accidente. Pero adem¨¢s, esa SIM puede servir tambi¨¦n para que las compa?¨ªas de seguros controlen a su asegurado y decidan si es un conductor agresivo o tranquilo, y ajustar el precio de su p¨®liza. Este tipo de seguros ya funcionan, aunque necesitan un permiso previo de cesi¨®n de datos por el asegurado.
Respecto a los contadores, las compa?¨ªas de gas, agua y luz ya est¨¢n renovando el parque con estos dispositivos, que adem¨¢s de eliminar los costes del personal que ahora se dedica a leerlos casa por casa, permitir¨¢ controlar el consumo y las aver¨ªas minuto a minuto. Tambi¨¦n funcionan ya M2M en la gesti¨®n de flotas, la telemedicina, alarmas, mantenimiento de m¨¢quinas expendedores (vending) , pago en tiendas y medios de transporte con terminales de punto de venta, etc¨¦tera.
En Espa?a, hay actualmente 1,7 millones de M2M, de las que alrededor de un mill¨®n son de Telef¨®nica, que adem¨¢s posee otros 2 millones de dispositivos en el extranjero. La operadora estima que entre cinco y diez a?os se multiplicar¨¢n por diez los M2M y en dos d¨¦cadas tendr¨¢ m¨¢s clientes m¨¢quinas que humanos. La cifra de negocio que generar¨¢n a escala mundial las M2M en 2012 ser¨¢ de 1.000 millones de euros, seg¨²n la consultora Gartner.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.