Amancio Ortega y Florentino P¨¦rez, los directivos m¨¢s 2.0
ArcelorMittal, Abengoa, Banco Sabadell y Telecinco las grandes empresas que mejor gestionan las redes sociales
ArcelorMittal, Abengoa, Banco Sabadell y Telecinco son las empresas del Ibex que mejor gestionan su presencia en las redes sociales. Amancio Ortega, presidente de Zara, y Florentino P¨¦rez, presidente del Real Madrid y de la constructora ACS, son los consejeros delegados m¨¢s puestos en la web 2.0. Sin embargo, a las grandes empresas a¨²n les queda camino por recorrer en la explotaci¨®n de las redes sociales para acercar sus productos y servicios a clientes, empleados y directivos, seg¨²n un estudio sobre el uso de Facebook, Twitter, Wikipedia, Linkedin y blogs por parte de las 35 principales empresas espa?olas, tanto a nivel corporativo como por parte de sus m¨¢ximos responsables, realizado por la consultora Adesis Netlife.
Wikipedia es el medio social preferido por las empresas del Ibex-35. El 94% de las compa?¨ªas tienen perfil en la enciclopedia colaborativa. Sin embargo, en un tercio de ellas los contenidos se encuentran desactualizados. A pesar del ¨¦xito de una red social como Facebook, s¨®lo la mitad del Ibex-35 (17 compa?¨ªas) cuenta con un perfil y/o grupo corporativo propio. Dentro de ellas, s¨®lo 5 acumulan m¨¢s de 200 seguidores activos en Facebook.
En lo que se refiere al servicio de microblogging, el estudio revela que tan s¨®lo 7 de las empresas analizadas poseen una cuenta abierta en Twitter. De ellas, la m¨¢s seguida acumula 2.000 seguidores. Los blogs son otra de las herramientas "olvidadas" por parte de las empresas m¨¢s cotizadas. Tan s¨®lo un 23% de ellas mantiene activo un blog corporativo.
El estudio, desarrollado por Adesis Netlife en noviembre de 2009, destaca especialmente la escasa utilizaci¨®n de estas herramientas sociales por parte de los consejeros delegadosde las empresas del selectivo espa?ol. En general,carecen de visibilidad en las redes sociales, por lo que no s¨®lo est¨¢n perdiendo la oportunidad de acercarse y mejorar las relaciones de la empresa con sus p¨²blicos, sino que est¨¢n dando lugar a multitud de cuentas en las que se utiliza el nombre de altos directivos de forma fraudulenta.
S¨®lo tres m¨¢ximos responsables mantienen un perfil propio en Facebook, el mismo n¨²mero de cuentas abiertas en Twitter, y ninguno tiene blog. En el caso de Linkedin, red social orientada a poner en contacto profesionales y empresas, tan s¨®lo dos de ellos tienen un perfil abierto en esta herramienta, que parece no haber calado a¨²n entre los ejecutivos espa?oles (un 94% del Ibex no la utiliza).
Como en el caso de las entidades, Wikipedia es el servicio preferido por los consejeros delegados para entrar en el mundo de la web 2.0. En Wikipedia, son m¨¢s los que s¨ª tienen una p¨¢gina biogr¨¢fica (57%) que los que no (el 43% restante). No obstante, de nuevo la cantidad y actualizaci¨®n de contenidos se convierte en una asignatura pendiente, ya que -seg¨²n se desprende del estudio- el 60% de estas p¨¢ginas presenta un nivel de contenidos bajo o inadecuado.
En definitiva, teniendo en cuenta el gran potencial de comunicaci¨®n y relaci¨®n con distintos p¨²blicos que evidentemente poseen las redes sociales, que cada d¨ªa ganan adeptos, y la timidez con la que, de momento, las grandes empresas y sus directivos est¨¢n entrando en ellas, resulta claro que estas redes est¨¢n llamadas a convertirse en los pr¨®ximos a?os en un importante vector de crecimiento e inversi¨®n para que las principales compa?¨ªas espa?olas mejoren su presencia en internet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.