Facebook introduce nuevas herramientas contra la intrusi¨®n
Detectar¨¢ si quien quiere entrar en una cuenta lo hace desde un ordenador no habitual.- La medida se toma en pleno auge de las cr¨ªticas sobre su pol¨ªtica de privacidad
Facebook ha inclu¨ªdo nuevas medidas para evitar las intrusiones de terceros en los sitios de sus miembros. ?stos podr¨¢n incluir la lista de ordenadores y m¨®viles que utilizan habitualmente para conectarse al sitio. Seg¨²n Facebook, si alguien intenta acceder al sitio de un miembro desde un aparato que no ha sido utilizado anteriormente para este prop¨®sito, el titular recibe una alerta por correo para que se cambie de contrase?a. En una prueba realizada por este diario, esta funcionalidad avisa de que alguien ha accedido a su sitio, pero no bloquea el acceso. Por otra parte, cuando Facebook sospecha que alguien no autorizado intenta entrar en un sitio que no es el suyo, aparece una pregunta secreta -por ejemplo, un dato personal suministrado por el titular- destinado a identificar a quien intenta acceder, si el titular ha activado esta funci¨®n
Esta medida se toma en pleno incremento de las cr¨ªticas al sitio por su escasa protecci¨®n a la privacidad de sus miembros. El cambio m¨¢s pol¨¦mico se refiere a la personalizaci¨®n instant¨¢nea, que importa informaci¨®n del perfil personal a otras webs. A principios de este mes cuatro senadores estadounidenses enviaron una carta al m¨¢ximo responsable de la red social, Mark Zuckerberg, exigiendo que revisara esta posibilidad. A esta campa?a se sumaron organizaciones como la Electronic Frontier Foundation o MoveOn.org.El sistema est¨¢ en fase beta y lo han adoptado unos pocos sitios como Yelp, Docs o Pandora y permite personalizar la informaci¨®n que ofrecen a sus internautas en funci¨®n de los perfiles que tengan en Facebook lo que exige conocer este tipo de datos. Los sitios deber¨¢n avisar de que existe esta opci¨®n para sus visitantes.
Esta semana, el grupo que re¨²ne a autoridades de protecci¨®n de datos de la Uni¨®n Europea envi¨® una carta a Facebook en la que califica de "inaceptable" su nueva configuraci¨®n de privacidad por considerar que "perjudica a los usuarios" ya que, por defecto, facilita el compartir informaci¨®n salvo que ¨¦stos se opongan expresamente.
The New York Times ha destacado que el documento de Facebook sobre pol¨ªtica de privacidad es m¨¢s largo que el de la Constituci¨®n de Estados Unidos. Un repaso a todas las opciones obliga a estudiar 170 posibilidades.
Las cr¨ªticas sobre la pol¨ªtica de privacidad de Facebook provoca que otros intenten presentar alternativas de redes sociales donde se garantice al internauta totalmente el control de sus datos. Eso han hecho cuatro estudiantes norteamericanos que han anunciado su proyecto Diaspora, basado en software libre, y en apenas dos semanas han logrado recaudar diez mil d¨®lares de m¨¢s de 700 donantes. Su esquema elimina la necesidad de un servidor central como Facebook.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.