El patr¨®n de Facebook admite haber cometido "un pu?ado de errores"
La red social simplificar¨¢ esta semana la gesti¨®n de la privacidad por parte de sus miembros
"Hemos cometido un pu?ado de errores". Esta inesperada frase del creador de Facebook, Mark Zuckerberg, anuncia cambios en la pol¨ªtica de privacidad de la popular red social despu¨¦s de que en estas ¨²ltimas semanas hayan crecido las protestas contra la misma. En unos d¨ªas, Facebook simplificar¨¢ el sistema de administraci¨®n de las opciones de privacidad del sitio para que sus miembros puedan gestionarlas con m¨¢s facilidad.
Tras reconocer en un mensaje a un blog que hab¨ªa cometido errores, Zuckerberg afima que espera que Facebook mejorar¨¢ "y que la gente comprender¨¢ que nuestras intenciones van en el buen camino y que sabemos responder a las reacciones de la gente para la que trabajamos". El patr¨®n de Facebook anuncia que esta semana propondr¨¢ un sistema de opciones de confidencialidad m¨¢s simples y f¨¢ciles. Zuckerberg no da m¨¢s detalles porque asegura que prefiere mostrar un producto mejorado que no "hablar de lo que podr¨ªamos hacer".
Searchengineland explica que en Google se han disparado las b¨²squedas de m¨¦todos para destruir las cuentas de Facebook. Los propios empleados de la red social han manifestado su preocupaci¨®n porque la pol¨ªtica de privacidad perjudique el crecimiento del sitio que cuenta con m¨¢s de 400 millones de miembros. Un portavoz de Facebook ha admitido que los mensajes recibidos son claros. La noticia de que Facebook y otras redes sociales han estado enviando datos personales a las agencias de publicidad, pese a su promesa de no distribuir informaci¨®n sin permiso, ha incrementado la preocupaci¨®n entre los internautas. Seg¨²n The Wall Street Journal, cuando un internauta pincha en una publicidad, entonces su nombre y n¨²mero de identificaci¨®n llegan a las agencias. Por ese sistema recib¨ªan datos para formar perfiles de consumidores.
En los ¨²ltimos d¨ªas se han creado grupos que proponen abandonar Facebook. Aunque no son muy numerosos, uno de ellos tiene 13.000 adhesiones, son una muestra de c¨®mo est¨¢n los ¨¢nimos entre los miembros de la red social. Otros grupos proponen dejar de utilizar Facebook durante un d¨ªa.
La principal queja de los miembros de la red social es que, por defecto, Facebook abre el acceso de muchos datos a terceros y que la administraci¨®n para restringir el mismo resulta complicada ya que hay unas 170 opciones a la hora de tomar decisiones en este sentido. Admiten en su convocatoria para abandonar Facebook que hacerlo es m¨¢s dif¨ªcil que dejar de fumar y proponen alternativas como apoyar el proyecto Diaspora, que planea ofrecer una red social basada en software libre y con el pleno control de sus miembros. La semana pasada, Facebook mejor¨® las herramientas para evitar intrusiones de terceros en el perfil de un miembro. El sistema se basa en detectar si quien accede lo hace desde un ordenador o m¨®vil que no son los habituales.
Las agencias de protecci¨®n de datos ya han enviado por carta a Facebook sus quejas sobre su manejo de la confidencialidad.
Diez millones de espa?oles
Por otra parte, Facebook ha anunciado que ha sobrepasado los 10 millonesde usuarios activos en Espa?a, es decir, aquellos usuarios registrados en la plataforma que acceden a su cuenta frecuentemente. Creado en 2004, hoy una de cada cuatro personas en Espa?a est¨¢ registrada en Facebook e ,incluso, un 70% de estas personas se conecta al sitio todos los d¨ªas. Con esta cifra, Espa?a se coloca ahora en la d¨¦cima posici¨®n en el mundo en cuanto al n¨²mero de usuarios activos en relaci¨®n con el total de la poblaci¨®n internauta. En todo el mundo, m¨¢s de 62 millones de personas emplean Facebook en castellano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.