Ballmer: "Est¨¢n abiertas todas las posibilidades con Adobe"
La noticia de una reuni¨®n entre los m¨¢ximos ejecutivos de Microsoft y la empresa de Flash dispara los rumores de compra por parte del fabricante de Windows.- El directivo de Microsoft declara en Madrid que los ciudadanos van m¨¢s despacio que la tecnolog¨ªa
La publicaci¨®n por parte de The New York Times de una noticia sobre un encuentro entre los m¨¢ximos jefes de Microsoft y Adobe, Steve Ballmer y Shantanu Narayen, ha disparado los rumores de una operaci¨®n de compra por parte de Microsoft. Esta mana?a, el m¨¢ximo ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, que se halla en Madrid, ha declarado que "est¨¢n abiertas todas las posibilidades con Adobe", pero "siguiendo el manual del buen CEO" se neg¨® a confirmar o desmentir los rumores. La Bolsa ha reflejado esta expectativa y las acciones de Adobe han subido m¨¢s del 11%. En un comunicado, Adobe se ha negado a comentar este encuentro privado y se limita a explicar que este tipo de reuniones son habituales entre compa?¨ªas que comparten millones de clientes.
Un tema claro en la agenda del encuentro era Apple, su gran enemigo. Adobe ha visto c¨®mo Apple denigraba Flash e imped¨ªa que se utilizara para la creaci¨®n de aplicaciones, aunque recientemente suaviz¨® esta pol¨ªtica restrictiva. Curiosamente, Microsoft tampoco dar¨¢ apoyo a Flash en las primeras versiones de su sistema operativo Windows Phone que se presenta el lunes. Microsoft apuesta por su propia herramienta, Silverlight, aunque no descarta aceptar Flash en futuras versiones del sistema operativo.
Una operaci¨®n de compra permitir¨ªa a Microsoft reforzar sus recursos audiovisuales en Internet y la telefon¨ªa m¨®vil ya que Flash es utilizado en m¨²ltiples sitios para gr¨¢ficos e im¨¢genes. No es la primera vez que se habla de esta posible compra, pero la eventualidad de que las autoridades antimonopolio la bloquearan ha sido un freno. El creciente peso de Apple en el mercado de los m¨®viles podr¨ªa permitir a ambas empresas a?adir un argumento en favor de la compra. Seg¨²n Reuters, la operaci¨®n de compra podr¨ªa suponer una cifra para Microsoft que superar¨ªa los 10 mil millones de euros.
Ballmer y la 'nube'
En su reuni¨®n con periodistas esta ma?ana en Madrid, Ballmer ha hablado particularmente de la nube de Internet, que permite el acceso remoto de los archivos albergados en la Red. "Si me lo dicen hace dos a?os, no contestar¨ªa lo mismo, pero hoy, sinceramente, creo que estamos llegando tarde. La gente va m¨¢s despacio de lo que se mueve la tecnolog¨ªa. Estoy seguro de que en dos a?os todos los datos estar¨¢n m¨¢s accesibles y cercanos", confesaba el consejero de Microsoft junto al ministro Miguel Sebasti¨¢n. Ballmer admiti¨® que la nube debe comportar nuevas pol¨ªticas tarifarias por parte de las operadoras. Como ejemplos de buen uso de la misma en Espa?a puso el hospital de Torrevieja y la transmisi¨®n del Mundial de f¨²tbol por streaming (transmisi¨®n en directo a trav¨¦s de Internet) que hizo Telecinco.
En su opini¨®n, el desarrollo de actividades en la nube cambiar¨¢ la sociedad m¨¢s que las redes sociales. "Guardar ah¨ª los datos va a cambiar el mundo. Si te importa algo m¨¢s que Britney Spears y lo que hagan tus amigos en su tiempo libre, es f¨¢cil que te des cuenta de que la privacidad es b¨¢sica y la nube sabe gestionar y compartir con inteligencia", solt¨® con cierta sorna.
El miedo a que otros accedan a datos personales est¨¢ presente en la sociedad. Ballmer no quiso restar importancia, sino al contrario, incidir en esta necesidad. Si hace falta sacar los colores al m¨¢ximo competidor, se hace. La pasada semana se denunci¨® que en el callejero fotogr¨¢fico de Google, en la versi¨®n de Brasil, aparec¨ªan cad¨¢veres. Adem¨¢s, tienen abiertos litigios en Espa?a y Alemania por este mismo servicio. "Hay que ser cuidadosos. Creo que Google debe colaborar con los Gobiernos".
Como si de un gur¨² se tratase, aunque su trayectoria difiere bastante de los agoreros al uso, vaticin¨® la muerte de la prensa de papel con algunos matices. "Est¨¢ por llegar algo que supere al papel. No es f¨¢cil porque se dobla, es barato, se lleva consigo, pero la nube lo supera. Con creces. No puede ser que una persona pierda una semana de trabajo por perder un folio. Los medios son otra cuesti¨®n. No es que las noticias no tengan futuro, sino que hay que cambiar el modelo de organizaci¨®n", insisti¨®. Como ejemplo de frescura destac¨® la labor de los bloggers "que se ganan la vida con historias innovadoras y creando nuevas narrativas".
Desde hace dos d¨¦cadas la pirater¨ªa es uno de los puntos negros para Microsoft en Espa?a. En el entorno empresarial el consejero delegado cree que se va ganando la batalla: "Las peque?as empresas se dan cuenta de que con software legal est¨¢n m¨¢s tranquilas, son m¨¢s productivas y ganan dinero".
Tras varios intentos por conquistar el mercado de la telefon¨ªa m¨®vil, Microsoft presentar¨¢ el d¨ªa 11 Windows Phone 7, un ¨²ltimo intento para no perder el tren frente a Apple, Google, Nokia y Blackberry. Integrado con Office, XBOX, el correo y las redes sociales, Ballmer se mostr¨® ilusionado: "Creemos en nuestras posibilidades". Ballmer mencion¨® un primer acuerdo con Telef¨®nica -no dijo Movistar, sino Telef¨®nica hasta en tres ocasiones-. Ballmer se neg¨® a dar una fecha sobre la llegada de una tableta de Microsoft que plante cara al iPad o las primeras versiones con Android.
A primeros de noviembre llegar¨¢ la nueva forma de juego de Microsoft, Kinect. Adi¨®s al mando para jugar. El cuerpo controlar¨¢ lo que suceda en la pantalla. Steve Ballmer no lo destaca tanto como una plataforma de videojuegos al uso, sino como un dispositivo de entretenimiento familiar.
![Steve Ballmer, jefe de Microsoft, junto al ministro de Industria Miguel Sebasti¨¢n, en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/I7E72AT7OYOXVCA5EFONUEXXRE.jpg?auth=e38a9a59d911696e57f2e1e3be91e373b3a3fe1b2145f91e7a2e73b58f24da9a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.