La controvertida historia de The Pirate Bay
Peter Sunde, cofundador del portal de enlaces, asiste al foro de cultura libre FCForum. El activista dice que su trabajo es "mejorar los derechos de los ciudadanos, y no de las empresas, en la sociedad".
Peter Sunde es un activista que trabaja en proyectos de transformaci¨®n social desde el norte de Europa. "Muchos de ellos cuestionan los actuales derechos inmateriales, aunque el m¨¢s conocido sea The Pirate Bay (TPB)", explica el cofundador de una de las webs de enlaces m¨¢s popular en Internet. Este directorio sueco de BitTorrent, creado en 2004 por la organizaci¨®n de cultura libre Pirat Byran, contraria al copyright, proporciona enlaces a ficheros con m¨²sica, pel¨ªculas, juegos, aplicaciones y programas de televisi¨®n. TPB no almacena ning¨²n contenido protegido por los derechos de autor. Como el todopoderoso Google, es un motor de b¨²squeda, que centraliza la ubicaci¨®n de estos ficheros dispersos por la Red.
Esta naturaleza fue su tal¨®n de Aquiles. Un a?o despu¨¦s de su nacimiento la fiscal¨ªa sueca abri¨® un procedimiento contra el portal que termin¨® con la detenci¨®n de tres de los creadores en una redada en la que confiscaron todos sus servidores en 2006. Tres a?os despu¨¦s empez¨® un juicio en el que sus cuatro fundadores, entre ellos Sunde, fueron declarados culpables por "ayudar a la distribuci¨®n de material protegido por los derechos de autor", condenados a un a?o de c¨¢rcel y a pagar 3,3 millones de euros de indemnizaci¨®n a Warner Bros, MGM, Sony BMG y Universal, que hab¨ªan reducido a la mitad los cargos contra el sitio.
La sentencia de un tribunal de primera instancia fue recurrida. Y el pasado septiembre el caso se vio en la Corte de Apelaci¨®n, despu¨¦s de haber sido aplazado por una recusaci¨®n de la defensa contra dos jueces. Sinde explica: "El asunto va para largo. Probablemente terminar¨¢ en el Supremo, aunque deberemos esperar antes a una cuesti¨®n pre judicial del Tribunal de Justicia de las comunidades europeas", el mismo ¨®rgano judicial que acaba de dictaminar que la aplicaci¨®n del canon digital por copia privada es "indiscriminado" en Espa?a.
La popularidad de este caso y la aprobaci¨®n de una ley contra el intercambio ilegal de archivos en Suecia encumbr¨® al movimiento contra la propiedad intelectual a la primera l¨ªnea pol¨ªtica no s¨®lo sueca sino tambi¨¦n europea cuando el Partido Pirata logr¨® un diputado en Bruselas, a la vez que la organizaci¨®n se erig¨ªa en el protector del portal, alojando en su sede los servidores de entrada a The Pirate Bay. "Esto significa que ya no se puede atacar The Pirate Bay sin que se convierta en una redada contra un partido pol¨ªtico. Algo que creo improbable", dice Sunde. Un ¨¦xito pol¨ªtico que no se repiti¨® en las ¨²ltimas elecciones suecas. En cualquier caso, pese a la presi¨®n de la industria cultural y los Gobiernos, el portal conserva tres millones de usuarios ¨²nicos al mes, seg¨²n Google Trends. El portal modific¨® su tecnolog¨ªa, instalando un sistema descentralizado, para evitar su vulnerabilidad a las denuncias legales.
A diferencia de pa¨ªses como Francia, que persiguen al internauta que descarga contenidos protegidos sin permiso de su creador, Espa?a se centra en las p¨¢ginas y servicios que los enlazan, como este portal. Seg¨²n la Ley de Econom¨ªa Sostenible (LES) una comisi¨®n administrativa, previo tr¨¢mite r¨¢pido de la Audiencia Nacional, cerrar¨¢ estas p¨¢ginas si el Congreso de los Diputados no lo modifica durante su actual tramitaci¨®n parlamentaria, a pesar de que los jueces han sentenciado d¨ªa si d¨ªa tambi¨¦n que el enlace no vulnera la propiedad intelectual porque no copia, distribuye, difunde ni transforma la obra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.