La Generalitat reclamar¨¢ el canon digital
La secretar¨ªa de telecomunicaciones calcular¨¢ el importe a devolver, a la espera de que se adapte a la ley estatal la sentencia europea
La Generalitat de Catalunya es la primera comunidad aut¨®noma que reclamar¨¢ el canon digital a las entidades de gesti¨®n de los derechos de autor. A trav¨¦s de la Secretar¨ªa de Telecomunicaciones y
Sociedad de la Informaci¨®n, la administraci¨®n catalana ha hecho saber que exigir¨¢ la devoluci¨®n de los importes pagados en concepto de remuneraci¨®n compensatoria por copia privada, despu¨¦s de que el Tribunal de Justicia de la Uni¨®n Europea sentenciara recientemente que su aplicaci¨®n a empresas, profesionales y administraciones en Espa?a era "indiscriminada".
De momento, el anuncio es una declaraci¨®n de intenciones. La Generalitat, dice en una nota oficial, esperar¨¢ a que se adapte a la ley estatal la sentencia europea antes de reclamar realmente ante los tribunales. Mientras, activar¨¢ los "mecanismos necesarios para poder reclamar a la Sociedad General de Autores (SGAE) la devoluci¨®n de lo que ha pagado hasta ahora por un tasa que la UE considera ilegal". Esto pasa por establecer de qu¨¦ manera se puede cuantificar la devoluci¨®n", asegura Jordi Bosch, secretario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Informaci¨®n del Gobierno catal¨¢n.
Josep Jover, el abogado que ha llevado el caso en Europa asegura : "No hace falta esperar a ninguna trasposici¨®n de la sentencia, porque el fallo del tribunal es de aplicaci¨®n directa". Para ello ha depositado en el ayuntamiento alicantino de Teulada, el primero en votar en un pleno contra el canon digital, la certificaci¨®n original de la sentencia. "Si una Administraci¨®n quiere reclamar ante el juez necesita una copia de este documento, que Teulada le facilitar¨¢", asegura Jover.
Las entidades de gesti¨®n no encuentran "ninguna base para reclamar cantidades cuando no hay un pronunicamiento judicial al respecto" en relaci¨®n al anuncio realizado por la Generalitat de Catalunya de que exigir¨¢ la devoluci¨®n del canon abonado. Tambi¨¦n niegan que "se haya cobrado nada de m¨¢s porque se ha hecho seg¨²n la legislaci¨®n vigente", asegura Rafael S¨¢nchez, portavoz de las siete entidades de gesti¨®n de los derechos de autor espa?olas. Y asegura que, en cualquier caso, una hipot¨¦tica devoluci¨®n "nunca ser¨¢ con car¨¢cter retroactivo" porque "no hay ninguna sentencia ni ninguna ley que exiga devoluciones retroactivas". En cualquier caso, dice S¨¢nchez, la devoluci¨®n no s¨®lo afectar¨ªa a Espa?a" sino al resto de los 22 pa¨ªses europeos con sistema de canon en su legislaci¨®n.
Calcular el importe
El gran problema para reclamar el canon digital es el c¨¢lculo del importe pagado. Otras administraciones, como los ayuntamientos de C¨¢diz y Le¨®n y la C¨¢mara de Comercio de Lugo as¨ª como el Parlamento Balear, tambi¨¦n han manifestado su intenci¨®n de exigir la devoluci¨®n por el cobro de lo indebido en el canon. Nadie, sin embargo, aventura cifras. Teulada, Calafell (Tarragona), Sant Adri¨¤ del Besos (Barcelona), Benissa y Gata de Gorges (Alicante) ya est¨¢n tratando de calcular la cifra, pero se encuentran con que "en la mayor¨ªa de casos los aparatos y soportes de almacenamiento digital constan "como consumibles. Es decir, tienen tickets de caja y no facturas desglosadas", asegura Jover.
Todas las administraciones est¨¢n afectadas, pero Justicia es una de las m¨¢s perjudicadas. Desde 2001 todos los juicios civiles deben registrarse "en soporte apto para la grabaci¨®n y reproducci¨®n de sonido e imagen". Entre 2004 y 2006, por ejemplo, la consejer¨ªa de justicia catatana compr¨® 309.800 CD (para expedientes originales y copias) para grabar juicios, contenidos sin copyright. Los planos de las obras p¨²blicas tambi¨¦n se tienen que presentar en CD, y la Ley de Protecci¨®n de Datos obliga a realizar copias peri¨®dicas de seguridad. Adem¨¢s, tesis universitarias, historiales m¨¦dicos y hasta los Presupuestos Generales del Estado se guardan en soportes digitales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.