Suecia ratifica la condena a The Pirate Bay
La justicia sueca ha ratificado la condena a los responsables del portal The Pirate Bay, uno de los principales del mundo en intercambio y descarga de archivos, al declararles culpables de un delito contra la ley de derechos de autor.
La sentencia de la Corte de Apelaci¨®n de Svea en Estocolmo coincide en esencia con la fijada en abril de 2009 por un tribunal de primera instancia, por considerarlos culpables de violar la propiedad intelectual al facilitar "el intercambio ilegal de archivos de una forma que conlleva responsabilidad penal". Pero incluye matizaciones que afectan a la duraci¨®n y el car¨¢cter de la pena y a la indemnizaci¨®n a pagar a la acusaci¨®n particular, que agrupa a multinacionales como Warner Bros, MGM, Sony BMG y Universal, as¨ª como a compa?¨ªas escandinavas.
El fallo de la Corte de Apelaci¨®n reduce las penas de c¨¢rcel de un a?o a entre 4 y 10 meses, ya que algunas de las acusaciones de la Fiscal¨ªa "no se han podido probar o no se consideran punibles". Y establece sanciones diferenciadas al considerar que no se puede fijar una responsabilidad colectiva, ya que cada uno particip¨® en la empresa "de distinta manera y grado".
De este modo, a Fredrik Neij se le reduce la pena de c¨¢rcel a 10 meses; a Peter Sunde, a 8; y a Carl Lundstr?m, a 4 meses. El otro de los condenados en el primer juicio, Gottfrid Svartholm Wargs, cofundador del popular portal sueco, no est¨¢ incluido en la segunda sentencia: su caso ser¨¢ tratado por separado, porque no pudo asistir al juicio por enfermedad. Apelaci¨®n justific¨® el aumento de la indemnizaci¨®n de 30 a 46 millones de coronas suecas (algo menos de 5 millones de euros ¨® 6,6 millones de d¨®lares) al aceptar "en mayor grado" que el primer tribunal las pruebas sobre p¨¦rdidas producidas por el intercambio de archivos presentadas por la industria audiovisual.
El incremento es sin embargo "marginal" y supone apenas la mitad de la cantidad exigida en la mayor¨ªa de las casos, si bien las compa?¨ªas cinematogr¨¢ficas n¨®rdicas recibir¨¢n la totalidad de la suma solicitada, se?al¨® la Corte en un comentario a la sentencia. La defensa, que ya prepara un recurso al Supremo, hab¨ªa pedido la absoluci¨®n al considerar que los acusados se hab¨ªan limitado a suministrar una herramienta legal y que la decisi¨®n de descargar material protegido era exclusivamente de los usuarios. Los problemas de The Pirate Bay con la justicia sueca comenzaron hace cinco a?os, cuando la Fiscal¨ªa abri¨® un caso en contra del portal, nacido un a?o antes en Estocolmo.
La polic¨ªa sueca detuvo en mayo de 2006 a tres de los acusados en una redada en la que se confiscaron todos los servidores y los cuatro responsables fueron acusados formalmente en enero de 2008, aunque el juicio no comenz¨® hasta un a?o despu¨¦s. La popularidad del caso, aumentada por la aprobaci¨®n de una ley contra el intercambio ilegal de archivos en Internet, situ¨® al movimiento contra la propiedad intelectual en primera l¨ªnea y llev¨® al Partido Pirata a lograr un diputado en el Parlamento Europeo.
Pero varios factores, como la fallida compra de TPB por una compa?¨ªa de software, y distintos reveses legales provocaron una progresiva decadencia, plasmada en el cierre el pasado junio de la Agencia Pirata -fundadora del famoso servidor- y el pobre resultado obtenido hace unas semanas por el Partido Pirata en las elecciones legislativas suecas, con apenas el 0,65 por ciento de los votos. TPB, que desde mayo est¨¢ alojada en los servidores del Partido Pirata, contin¨²a siendo no obstante el portal sueco m¨¢s grande y uno de los cien m¨¢s populares en todo el mundo.
Peter Sunde, uno de los condenados, calific¨® la sentencia de hoy de "despreciable", mientras que el eurodiputado Christian Engstr?m, del Partido Pirata, asegur¨® que hace ilegal internet y fija una err¨®nea responabilidad jur¨ªdica sobre los responsables del portal. "Por desgracia debemos constatar que el sistema judicial sueco no funciona cuando se trata de casos de propiedad intelectual, porque se caracteriza por la corrupci¨®n. Todos est¨¢n en los mismos grupos, denunciantes, abogados y jueces", dijo Engstr?m. Los abogados de la industria audiovisual estadounidense se felicitaron sin embargo por el fallo y pronosticaron el pr¨®ximo final de la pirater¨ªa en internet.
Reacci¨®n espa?ola
Promusicae, la entidad que engloba a la mayor¨ªa de productores musicales espa?oles, aplaude la sentencia del tribunal que "refrenda la ilegalidad" del portal, uno de los principales del mundo en intercambio y descarga de archivos, seg¨²n afirma en un comunicado. "Hoy es un buen d¨ªa para los creadores de todo el mundo, los hombres y mujeres que aspiran a ganarse la vida con el fruto de su talento", afirma en el comunicado el presidente de Promusicae, Antonio Guisasola. "Es una l¨¢stima que, mientras la Europa avanzada se compromete en la lucha contra la pirater¨ªa, Espa?a se quede a la cola en cuanto a proteger a sus creadores", agrega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.