El 50% de los internautas ya navega con el m¨®vil
La encuesta de h¨¢bitos en la Red destaca que el coste y la velocidad de conexi¨®n son los principales problemas para los usuarios espa?oles
Se conecta varias veces al d¨ªa, principalmente en casa y a trav¨¦s de un ordenador de sobremesa o port¨¢til. En el tiempo que utiliza Internet, entre una y dos horas al d¨ªa, est¨¢ al tanto de las ¨²ltimas noticias, se conecta a Facebook, usa alguna de sus dos cuentas decorreo electr¨®nicoy disfruta deYoutube. Es usuario de Internet desde hace ocho a?os y considera que la conexi¨®n es demasiado cara y la velocidad algo lenta. A grandes rasgos, ¨¦se es el perfil del usuario medio de Internet, seg¨²n los datos arrojados ayer viernes por la encuesta AIMC a usuarios de Internet.
La encuesta, que publica anualmente la Asociaci¨®n para la Investigaci¨®n de los Medios de Comunicaci¨®n,desvela un perfil exhaustivo del internauta, as¨ª como el uso que ¨¦ste hace de la Red. El coste de la conexi¨®n, su insuficiente velocidad y la excesiva publicidad son, seg¨²n la encuesta de 2011, los tres principales problemasde Internet hoy en d¨ªa. Una mayor¨ªa de los usuarios (60,3%) se conecta a las redes sociales diariamente, y entre ellas el rey indiscutible es Facebook, que ha pasado de un 61% de usuarios el a?o pasado a un 89,9% este a?o. A mucha distancia le siguen Tuenti (con un 26,2% de los usuarios de redes) y Twitter, que pasa del 8,7% el a?o pasado a un 21,9% este a?o. El motivo principal, cultivar nuestras relaciones de amistad (84,9%), aunque tambi¨¦n hay quienes las usan profesionalmente (31%).
Aunque el usuario medio accede regularmente a alg¨²n tipo de blog, sea por motivos personales (52%) o profesionales (35,6%), la mayor¨ªa no dispone de bit¨¢cora propia ni de otro tipo de web personal. Cuando se les pregunt¨® por la ¨²ltimas webs visitadas, las m¨¢s mencionadas fueron Google, Facebook, El Pa¨ªs y Marca. Entre los navegadores contin¨²a reinando Internet Explorer, aunque pierde 13 puntos con respecto al a?o pasado (del 51,4% al 37,7%). En segunda posici¨®n y muy cerca se sit¨²a ya Mozilla Firefox(36,6%). Mientras, Google Chrome sigua al alza y sobrepasa ya el 18%.
Aunque mayoritariamente nos seguimos conectando a trav¨¦s del cl¨¢sico ordenador de sobremesa o del port¨¢til, destaca la evoluci¨®n del acceso a la web a trav¨¦s de los dispositivos m¨®viles: uno de cada dos usuarios (49,7%) se conecta a trav¨¦s del tel¨¦fono m¨®vil, una cifra que contrasta con el 32,7% de 2010 y el 23,1% de solo hace dos a?os. Y aunque desciende por cuarto a?o consecutivo el uso de las redes P2P, un 41,5% de los internautas piensa que se deber¨ªa potenciar su desarrollo.
Pero, ?qu¨¦ vemos cuando nos conectamos a Internet? Seg¨²n los datos de la encuesta, una ampl¨ªsima mayor¨ªa se mantiene informado de la actualidad (93%), ve v¨ªdeos on-line(71,7%) y consulta mapas (71,2%), la previsi¨®n meteorol¨®gica (63,8%) o la cartelera de espect¨¢culos (52%). Los recelos frente a las transacciones comerciales en la Red son claramente una cosa del pasado: tres de cada cuatro espa?oles usa la banca electr¨®nica y realiza compras por Internet, sobre todo de aparatos electr¨®nicos, viajes y alojamientos. Y, por supuesto, manda y recibe correos electr¨®nicos, campo en el que Gmail contin¨²a su tendencia al alza. Por primera vez, y seg¨²n los datos de la encuesta, sobrepasa a Hotmail como principal servicio de correo (30,7 frente a 29,1%). Hace dos a?os, el porcentaje de usuarios de Hotmail era del 38% y los de Gmail apenas alcanzaban el 19%.
Entre los padres con hijos menores de 14 a?os, el control sobre lo que los peque?os ven o no cuando est¨¢n conectados no parece ser muy relevante: un 65,5% de los progenitores no usa ning¨²n sistema de control de acceso a determinados contenidos en la Red.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.