El correo electr¨®nico y las b¨²squedas siguen liderando las actividades en internet
Otras de las actividades usuales son la consulta de noticias, las compras online y el uso de las redes sociales que ha pasado del 11% al 65% en seis a?os
El 92 por ciento de los usuarios de Internet en Estados Unidos utiliza la red para hacer b¨²squedas y consultar el correo electr¨®nico. Seg¨²n un estudio reciente del Centro Pew de Internet, son las dos actividades m¨¢s comunes. Un 61 por ciento de ellos utiliza el correo electr¨®nico a diario, mientras que un 59 por ciento realiza b¨²squedas todos los d¨ªas. El estudio confirma que las dos actividades que han acompa?ado a los internautas desde que empezaran a navegar la red siguen siendo las m¨¢s habituales.
En 2002, el Centro Pew ya encontr¨® que m¨¢s del 80 por ciento de los adultos usuarios de internet utilizaba p¨¢ginas de b¨²squeda, y m¨¢s del 90 por ciento enviaba y le¨ªa correos electr¨®nicos. Otras actividades comunes son la consulta de noticias, pr¨¢ctica habitual para el 76 por ciento de los internautas, y las compras online, con un 71 por ciento.
"El correo electr¨®nico y las b¨²squedas son el centro de la comunicaci¨®n en internet y las consultas de informaci¨®n. Y lo han sido durante casi una d¨¦cada, mientras nuevas plataformas y servicios m¨®viles siguen cambiando el modo en que los estadounidenses acceden a internet", dicen los autores del informe. Y destacan que el cambio m¨¢s significativo en estas dos actividades es que son cada vez m¨¢s habituales entre los usuarios. Si en 2002 un 49 por ciento de los adultos estadounidenses consultaba el correo electr¨®nico a diario y un 29 por ciento utilizaba los buscadores, ahora son m¨¢s de seis de cada diez.
El estudio del Centro Pew observa tambi¨¦n los diferentes usos de la red en funci¨®n de la edad de los internautas. Las b¨²squedas son m¨¢s habituales entre usuarios j¨®venes, de 18 a 29 a?os, y los m¨¢s mayores, por encima de los 65 a?os de edad. Lo mismo ocurre con los que disponen de un mayor nivel de ingresos y los que cuentan con un t¨ªtulo universitario.
En cuanto al correo electr¨®nico, la situaci¨®n es similar. Sigue siendo una pr¨¢ctica habitual entre los adultos m¨¢s j¨®venes y con mayor nivel educativo y de ingresos, pero ha cambiado m¨¢s durante estos a?os, dicen los autores. En 2002 hab¨ªa diferencias importantes entre usuarios blancos, que utilizaban este tipo de servicios con m¨¢s frecuencia, que hispanos y afroamericanos, por detr¨¢s de la brecha digital. Las mujeres tambi¨¦n usaban el correo electr¨®nico m¨¢s que los hombres. En la actualidad, las diferencias entre unos y otros son pr¨¢cticamente irrelevantes.
Uno de los datos que revela la investigaci¨®n es que las redes sociales, a pesar de su popularidad, son la quinta actividad m¨¢s com¨²n entre los usuarios norteamericanos. En 2005, cuando el Centro Pew empez¨® a recoger este datos -exist¨ªa Facebook, pero no Twitter, por ejemplo-, el 11 por ciento de los adultos participaba en una red social. En la actualidad, son el 65 por ciento de los internautas.
El crecimiento ha sido especialmente significativo en los ¨²ltimos a?os, sobre todo entre 2007 y 2009. El uso de las redes sociales se acerca con rapidez hacia los primeros puestos, tal y como avisaban otros estudios recientes. Pero en un momento en el que compa?¨ªas como Google, Facebook o Twitter se encuentran en una pugna abierta por la atenci¨®n de los usuarios que participan en sus redes sociales, a muchos les pueda sorprender que sigan en el quinto puesto de las actividades m¨¢s habituales en internet.
Empresas y organizaciones que ahora se adaptan para concentrar todos sus esfuerzos en las redes sociales, a juzgar por estos resultados, no deber¨ªan olvidarse tampoco del poder de los buscadores y el correo electr¨®nico.
La investigaci¨®n del Centro Pew fue realizada el pasado mes de mayo en Estados Unidos mediante una encuesta a m¨¢s de 2.000 personas mayores de 18 a?os y en dos idiomas, ingl¨¦s y espa?ol. El margen de error de los resultados es de dos puntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.