
?C¨®mo se debe escribir en Twitter? ?Han surgido nuevas abreviaturas? ?Qu¨¦ c¨®digos ocultos utilizan los j¨®venes? Para responder a estas y otras preguntas, Mario Tasc¨®n ha escrito -junto con Mar Abad- Twittergrafia (Catarata), un libro que analiza c¨®mo est¨¢n cambiando las v¨ªas de comunicaci¨®n a trav¨¦s de la red social de microblogging.
Foto: Carlos Rosillo
1Rosa10/01/2012 01:14:58
?Qu¨¦ tiene Twitter que nos engancha tanto, Mario? ?C¨®mo algo tan simple puede provocar semejante explosi¨®n? Gracias y ?magn¨ªfico trabajo!
Hola a todos. Muchas gracias Rosa. Supongo que saber con seguridad lo que preguntas ser¨ªa encontrar la f¨®rmula de la Coca Cola. Creo que tiene que ver con que es muy estimulante intelectualmente y con que los comportamientos sociales son premiados de inmediato. Tiene algo de mec¨¢nica de videojuego, tambi¨¦n de lo que adelantaban hace a?os los psic¨®logos con las teor¨ªas del aprendizaje (estimulo respuesta) uy mucho de fascinaci¨®n sobre un mundo nuevo en el que vemos una cierta capacidad de interactuar.
2Aldair10/01/2012 01:22:30
?De d¨®nde surgi¨® la idea de "Twittergraf¨ªa"?
Twittergrafia es inicialmente una recopilaci¨®n de consejos que a mi me parec¨ªan ¨²tiles sobre la escritura en Twitter. Observ¨¦ que a la gente le gustaban y que hab¨ªa muchos que no conoc¨ªan. Algunos no eran espec¨ªficos de Twitter pero son comunes a la escritura en los nuevos medios (no GRITAR ESCRIBIENDO EN MAY?SCULAS). Tambi¨¦n empec¨¦ a ense?arle a la gente (y ellos a mi) la utilizaci¨®n de algunos iconos en los tuits. Todo eso funcionaba y fue creciendo.
3mariona:10/01/2012 01:24:28
Me imagino que se puede comprar tu libro como e book ?D¨®nde?
El libro lo tienes en la Casa del Libro y la FNAC en sus tiendas digitales. La versi¨®n virtual incluye algunos cap¨ªtulos in¨¦ditos m¨¢s experimentales como el Aviario (una recopilaci¨®n de perfiles de tuiteros).
4@dresponsable10/01/2012 01:26:19
?Es la twittegraf¨ªa un adicci¨®n? ?Puede dejarlo cuando quiera? ;-)
La adicci¨®n se llama tuitear pero puedo dejarlo cuando quiera. Lo anunciar¨¦ en Twitter
5NormaDra:10/01/2012 01:30:33
Buenos d¨ªas. ?C¨®mo est¨¢n incorporando los usuarios ls twittergraf¨ªa en las redes sociales? ?Son creativos? ?Les parece ¨²til? ?Se esfuerzan por hacerse entender o escriben al paso? ?Gracias!
Hay de todo pero yo tengo la teor¨ªa de que en general se intenta escribir cada vez mejor. La utilizaci¨®n de iconos, emoticonos y otros mecanismos para transmitir sentimientos de forma f¨¢cil avanza porque la gente lo necesita. Los emoticonos :-) o :-( son casi universales porque la gente los usa para transmitir sentimientos en sus textos (lo que no es f¨¢cil sin ellos). A esos ecoticonos se a?aden los que permite el Unicode (un est¨¢ndar internacional del software) que incluye muchos iconos escondidos (). Muchos iconos simplifican el mensaje y ayudan a diferenciarlo del de los dem¨¢s. cada vez se usan m¨¢s.
6@xtianbg10/01/2012 01:33:27
En su opini¨®n, ?cu¨¢les son las ventajas y desventajas de Twitter para los periodistas? Gracias
Hay muchas ventajas. B¨¢sicamente poder contar con un nuevo tipo de agenda m¨¢s amplia y m¨¢s rica que las que se constru¨ªan anteriormente. Tambi¨¦n tener un lugar en el que pedir ayuda, documentarse o consultar cualquier tipo de tema con mucha rapidez. Estar al tanto de lo que sucede en el mundo (el nuestro y el de los dem¨¢s) parece otra ventaja cierta. Adem¨¢s se aprende a editar y es un gran gimnasio para la escritura, as¨ª como para la titulaci¨®n.
7@angeldelosrios10/01/2012 01:37:56
?C¨®mo ha cambiado Twitter la forma de escribir de los medios tradicionales? ?Y el fondo, las agendas y temas?
Creo que est¨¢ cambiando m¨¢s las agendas y los temas porque se nos aparece como una especie de herramienta demosc¨®pica con la que tomamos el pulso de la sociedad. Esa percepci¨®n est¨¢ fascinando a empresas y periodistas y ahora se ven (demasiadas) portadas basadas en los temas del momento (TT) de Twitter. A la escritura le afecta en un mejor entrenamiento pero creo que la manera de escribir en un diario, un blog o un medio digital frente a Twitter es en varias cosas diferente y requiere una edici¨®n distinta. Quien escribe bien sabe hacerlo y los periodistas suelen escribir bien
8Pedro Mart¨ªn10/01/2012 01:40:37
?Tiene alguna gracia que los trinos que uno escribe sean 140 caracteres exactos, como es el caso de ¨¦ste? ?Es algo que valoran los lectores?
Lo de los caracteres tiene una motivaci¨®n que inicialmente era t¨¦cnica (el texto m¨¢s algo de espacio para el nombre de usuario no deb¨ªa sobrepasar la longitud de un sms) pero ahora se ha convertido en un n¨²mero m¨¢gico, m¨ªtico, en un referente casi numerol¨®gico. Los lectores valoran la brevedad pero sobre todo la precisi¨®n. No son tiempos para malgastar palabras.
9Antonio10/01/2012 01:45:32
?De cu¨¢l de tus tuits est¨¢s m¨¢s orgulloso?
10Sena10/01/2012 01:48:20
?Utilizan los medios de comunicaci¨®n Twitter correctamente?
Hay de todo pero creo que es una herramienta muy pr¨®xima al trabajo de los medios. Casi todos est¨¢n corrigiendo sus ediciones de Twitter que, en general, han sido m¨¢s mon¨®logos que di¨¢logos. Muchas eran una especie de chorro de ¨²ltima hora sin valorar ni comentar y eso se va corrigiendo. Hay mucha gente que lo hace bastante bien y los dem¨¢s estamos todos aprendiendo.
11Hortensia10/01/2012 01:52:47
Buenas tarde, Mario. Me interesaria conocer tu opini¨®n sobre que tono debe tener una administraci¨®n p¨²blica en Twitter. Gracias
Es la voz que tienes en una de las redes sociales. Cercana, amable, atenta y resolviendo problemas si se puede. Creo que en Espa?a hay un excelente ejemplo de buen hacer que ser¨ªa extensible a muchos canales de las administraciones y las empresas y es la cuenta de Twitter de la Fundaci¨®n del Espa?ol Urgente (Fund¨¦u-BBVA)*. Creo que es una de las mejores que yo conozco en cuanto al uso, la utilidad y la valoraci¨®n de la gente que la sigue. La pueden consultar en @fundeu Me parecen un ejemplo a seguir en comunicaci¨®n. (*) Advierto que trabajo con ellos en un proyecto sobre el uso del lenguaje en Internet.
12JMA10/01/2012 01:59:36
?No puede quedar desfasado en un corto espacio de tiempo el libro? ?Y esto no ha supuesto un obst¨¢culo para la editorial.Saludos ;)
Toda la raz¨®n. Por eso nos alejamos todo lo que pudimos del Manual de Uso y entramos m¨¢s en el an¨¢lisis y el ensayo sobre la comunicaci¨®n y la escritura. El reciente cambio de interface de Twitter apenas ha afectado a Twittergraf¨ªa pero efectivamente es un riesgo. De todas maneras Twittergrafia es un proyecto m¨¢s global del que el libro f¨ªsico, o ahora la versi¨®n digital, es una parte.
13In¨¦s10/01/2012 02:01:54
?Como consigo que la gente me "descubra" en twitter? Yo sigo a bastantes y a m¨ª solo me siguen dos
Yo creo que todo se basa en ir poco a poco construyendo un discurso interesante para los dem¨¢s pero yo no me obsesionar¨ªa con los seguidores. Si cuentas cosas interesantes y te diferencias de los dem¨¢s eso llega. Aprende, sigue a otros y divi¨¦rtete. Lo dem¨¢s viene solo.
14Elena10/01/2012 02:06:10
Dicen que ha sido un ¨¦xito en ventas. ?Cu¨¢l crees que es la raz¨®n? Elena
Supongo que lleg¨® en un buen momento y que a mucha gente le interes¨® lo que cont¨¢bamos. Intentamos reflexionar sobre lo que estaba pasando en otro tempo que el que permite Twitter y a mucha gente el formato libro todav¨ªa le parece una forma mejor de comenzar a conocer algo.
15Oshai10/01/2012 02:10:59
?Crees que a Twitter le falta algo? ?Como definir¨ªas Twitter en 140 caracteres? ;)
Un lugar en el que hay que estar porque uno aprende, se divierte y mejora nuestras relaciones sociales y capacidad de relaci¨®n con los dem¨¢s.
16Emilio10/01/2012 02:11:10
?C¨®mo cree que est¨¢n usando las redes soclales los peri¨®dicos espa?oles?
Creo que lo he contestado antes.
171001 Medios10/01/2012 02:17:21
?C¨®mo entiende que los profesionales de un medio deben utilizar las redes sociales? (Twitter por ejemplo) ?Qu¨¦ tipo de control debe existir por parte de sus jefes de Redacci¨®n? ?Conoce las normas en la Agencia EFE? ?Qu¨¦ piensa de la separaci¨®n entre Twitter personal y Twitter profesional de un periodista? Muchas gracias y Feliz A?o.
Espinoso asunto. Esa separaci¨®n es muy dif¨ªcil e imagino que se ponen normas porque a veces no tenemos (periodistas y empresas) el sentido com¨²n diferente. Los periodistas tienen que ser conscientes de que su cuenta de Twitter es comunicaci¨®n p¨²blica por mucho que sea tambi¨¦n o sobre todo personal, y eso a un periodista no habr¨ªa ni que explic¨¢rselo. Por otro lado las empresas tienen que tener una mayor confianza en sus empleados ye en lo que hacen en su relaci¨®n con la sociedad (virtual o anal¨®gica) y, quiz¨¢s, mejorar la formaci¨®n y ayudarles a mejorar en esas capacidades. He visto por encima las normas de EFE y no tengo todav¨ªa conocimiento suficiente como para emitir opini¨®n pero creo por una lectura muy r¨¢pida que enlazar¨ªa con lo que acabo decir.
18@eugenio_fouz: 10/01/2012 02:18:47
?Qu¨¦ es lo mejor de Twitter para usted?
La gente que he conocido que no hubiera coincidido con ella de ninguna otra forma. Hay muchas personas que forman parte de mi vida de una nueva manera y eso para mi es muy positivo
19Juan Larzabal10/01/2012 02:23:03
El t¨¦rmino crisis no es TT pero sale cada dos por tres. ?Qu¨¦ loguito, icono o twittergraf¨ªa le dise?ar¨ªa para representarlo? Un saludo y gracias.
CR$$
20Sarah10/01/2012 02:24:14
Las v¨ªas de comunicaci¨®n est¨¢n cambiado a trav¨¦s de las redes sociales, y una nueva figura profesional ha llegado a las empresas, marcas y/o organizaciones para escuchar a los individuos en el entorno 2.0: el Community Manager. ?Qu¨¦ opini¨®n le merecen y cu¨¢l cree que ser¨¢ la evoluci¨®n natural del community management?
Antes se llamaban responsables de comunidad o participaci¨®n. Creo que se normalizar¨¢ el fen¨®meno porque, entre otras cosas todos somos "community manager" ;-)
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos los lectores de El Pa¨ªs por las preguntas y la atenci¨®n. Y a la redacci¨®n del digital por sus esfuerzos para que el buen periodismo sobreviva y por invitarme. ?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.