Entrevista con Javier de la Cueva
Caso Megaupload - Abogado especialista en Derechos de Autor
El abogado especialista en Derechos de Autor Javier de la Cueva responder¨¢ a las dudas sobre el caso Megaupload. ?Tienes tus archivos personales en Megaupload? ?C¨®mo puedes recuperar tus documentos? El abogado analiza las consecuencias jur¨ªdicas y legales sobre este caso.
Foto: Ricardo Guti¨¦rrez
1luis27/01/2012 12:21:22
?Los que tenemos una cuenta en Megaupload anual y todav¨ªa no hemos cumplido el a?o como podemos recuperar nuestro dinero?
Entiendo que lo suyo ser¨¢ poder reclamar el importe de la parte de la anualidad que no ha transcurrido todav¨ªa. No obstante, hasta ahora las ¨²nicas actuaciones judiciales son las del cierre de la p¨¢gina, el comiso de los bienes y la detenci¨®n de los denunciados, por lo que estamos en un estado demasiado inicial para poder responder acertadamente. La reclamaci¨®n deber¨¢ hacerse solicitando a la empresa la devoluci¨®n del importe, lo que se regir¨¢ por la legislaci¨®n norteamericana y ante un juzgado de aquel pa¨ªs. Presumiblemente se producir¨¢n reclamaciones colectivas, por lo que podr¨ªa apuntarse a una de ellas.
2javi27/01/2012 12:23:51
?Megaupload volver¨¢ a estar activo en un futuro o es un cierre definitivo?
No lo s¨¦. Creo que en este momento eso no lo sabe ni el tribunal ni los imputados ni la denunciante.
3Afectado Megaupload27/01/2012 12:28:56
Me he apuntado a la Denuncia conjunta de afectados por el cierre de Megaupload http://megaupload.pirata.cat/es/ de Pirates de Catalunya. ?Crees que hay posibilidades de ganar? ?Podr¨¦ recuperar mis archivos personales y profesionales, tengo derecho a indemnizaci¨®n?
No lo s¨¦ y el abogado que p¨²blicamente prometa asegurar un resultado, mal abogado es. Hay muchos factores, t¨¦cnicos y jur¨ªdicos, a tener en cuenta y sobre los que nada sabemos a esta altura del procedimiento: ?c¨®mo es la conservaci¨®n de los ordenadores requisados? ?C¨®mo es el sistema de almacenamiento? ?se cumplir¨¢n las disposiciones sobre custodia o los vender¨¢n como chatarra? ?se alzar¨¢n las medidas cautelares? Tengamos en cuenta que, hasta ahora, lo ¨²nico que ha existido ha sido una actuaci¨®n judicial promovida por el FBI, sin que la defensa haya podido decir nada. Este sistema es un sistema perverso en el que basta la palabra de la acusaci¨®n para que, inaudita parte, se tomen unas decisiones que pueden perjudicar a m¨²ltiples personas.
4tiparega27/01/2012 12:38:05
?C¨®mo es posible que un pa¨ªs decida cerrar una p¨¢gina al resto del mundo y esto se lleve a cabo? ?Y qu¨¦ hay de la presunci¨®n de inocencia?
5TiltMeOtherDay27/01/2012 12:42:12
?No eran los usuarios y no el se?or imputado los que daban un mal uso de Megaupload? Siendo Megaupload tan solo una plataforma donde hospedar archivos y v¨ªdeos.
As¨ª, es. Sin embargo, desde el a?o , el Tribunal Supremo norteamericano introdujo en el caso Grokster una nueva doctrina, ya que manifest¨® que existir¨ªa responsabilidad si se "inducia" a los usuarios para vulnerar la propiedad intelectual. En esta inducci¨®n es en lo que se fundamenta la acusaci¨®n del FBI y por eso incorporan en el escrito de acusaci¨®n pruebas de que los imputados conoc¨ªan perfectamente el uso de los usuarios y lo promov¨ªan.
6Jazmin27/01/2012 12:44:56
Quisiera saber si se puede esperar que a YouTube le pase lo mismo. Deber¨ªa ser lo mismo que una pel¨ªcula se vea online o se pueda descargar, adem¨¢s parte de la acusaci¨®n dec¨ªa que Megaupload sacaba material de YouTube y lo pasaba a descargas, entonces ser¨ªa en YouTube igual de ilegal, ?no?
Depender¨¢ del desarrollo de normas tales como la Ley SOPA/PIPA norteamericana, y en nuestro pa¨ªs de la recepci¨®n del Tratado Acta y de las actuaciones que haga la Comisi¨®n Sinde, del Ministerio de Cultura. No se puede saber ya que en la actualidad es un terreno en el que cada d¨ªa existe una mayor inseguridad jur¨ªdica.
7Pedro27/01/2012 12:48:26
Estimado Javier, ?qu¨¦ opina usted del claro ¨¢nimo de lucro de Megaupload y otras webs de enlaces como elemento clave de las posibles responsabilidades penales por su injusto aprovechamiento de propiedad intelectual ajena? ?Por otro lado, se plantear¨¢n demandas colectivas por parte de los afectados por el cierre de Megaupload (abonados, p¨¦rdidas de datos, etc.)?
Me pregunta usted sobre la ¨¦tica como fundamento de la responsabilidad legal y debemos saber que son cosas diferentes. La ¨¦tica sirve para implementar legislaciones pero una vez que una legislaci¨®n ha sido implementada, debemos atenernos al denominado principio de legalidad, que es una conquista de los Derechos Humanos y que consiste en que nadie puede ser condenado por un acto que no estuviese castigado en una ley anterior a la comisi¨®n del acto. Por eso, es indiferente si los responsables de Megaupload son gordos, horteras o si les huele el aliento. Lo ¨²nico relevante es si cumplen o no la ley. Confundir ¨¦tica y aplicaci¨®n de la ley es un error que deriva en injusticia y supone una err¨®nea forma de razonar pues implica un error de conceptos. Y sobre las demandas colectivas, entiendo que los afectados se unir¨¢n en colectivos que reclamar¨¢n.
8DAVIDCRIADO 27/01/2012 12:54:02
Buenas Javier de nuevo; ?Crees que una nueva herramienta como Megabox podr¨ªa haber sido un nuevo comienzo en el mercado musical internacional, desplazando a las grandes discogr¨¢ficas?, gracias.
No s¨¦ si ser¨¢ Megabox pero lo que s¨ª que est¨¢ seguro es que el actual modelo est¨¢ agonizante. Y no s¨¦ si las empresas tecnol¨®gicas desplazar¨¢n a las grandes discogr¨¢ficas pero lo que s¨ª que entiendo est¨¢ claro es que los usuarios pagan su conexi¨®n a Internet y luego pagaban euros a Megaupload. Si es cierto que Megaupload o las webs de enlaces ganan tant¨ªsimo dinero, no se entiende c¨®mo los titulares de la materia prima (las productoras) no montan id¨¦ntico negocio: ni siquiera tendr¨ªan que pensar sino que les bastar¨ªa clonar a Megaupload y a las webs de enlaces para ganar los millones que argumentan. En fin, presumo que en las directivas de las discogr¨¢ficas ocurre lo mismo que en el resto de las ¨¦lites mundiales: estamos en manos de ineptos como nos dec¨ªa el otro d¨ªa Ellis Rubinstein, presidente de la Academia de Ciencias de Nueva York.
9Rub¨¦n27/01/2012 01:01:12
Estimado Javier, creo que tanto el fundador como los usuarios de Megaupload sabiamos que la mayor parte del su contenido era ilegal o, al menos amoral. Mi pregunta es: ?C¨®mo podemos defender la libertad en internet sin caer en la pirater¨ªa?
Gracias Rub¨¦n por tu pregunta. Lo primero que debe se?alarse es que la jerarqu¨ªa de libertad y de derechos de propiedad intelectual son muy diferentes: la libertad es un derecho fundamental, la propiedad intelectual es un derecho ordinario. Por tanto, en el supuesto en que tuvi¨¦ramos un conflicto entre ambos derechos, no cabe ninguna duda que la libertad es un bien supremo, no as¨ª la propiedad intelectual que, de por s¨ª es muy importante pero de segundo orden. Internet se dise?¨® para copiar masivamente, para transmitir ad infinitum la informaci¨®n, as¨ª que la ¨²nica manera de no caer en la pirater¨ªa es cambiar la ley que define "qu¨¦ es pirater¨ªa". No olvidemos que la pirater¨ªa es un constructo social, por lo que una cosa es pirata o no no por s¨ª misma, sino porque una ley as¨ª lo establece. Por ejemplo, cuando en Potes, Cantabria, se prohibi¨® la confecci¨®n de su maravilloso orujo, comenz¨® a traficarse con orujo pirata y todos sabemos qui¨¦n lo destila. Si ahora cambia la ley, dejar¨¢ de existir tal orujo pirata y ser¨¢ orujo legal.
10pepillo27/01/2012 01:03:03
por que no montan algo parecido las propias productoras de cine, ya que parece que se gana tanto dinero?
Eso es algo que tambi¨¦n me pregunto yo. Quiz¨¢s existe un problema cognitivo o de educaci¨®n tecnol¨®gica en la industria del entretenimiento que les impide ver m¨¢s all¨¢ de una realidad. Todos intentamos no mirar a las cosas que nos causan desaz¨®n.
11david27/01/2012 01:07:29
es normal que el congreso de estados unidos cuya edad media es de 62 a?os decida sobre el futuro de internet?
Lamentablemente, esa es la situaci¨®n normal. Est¨¢n haciendo leyes sobre tecnolog¨ªa quienes no tienen absolutamente ni idea de tal tecnolog¨ªa. Pudiera ser que se apoyaran en t¨¦cnicos en la materia que les auxiliaran pero la ley ya no es el resultado, al modelo ilustrado, de una confrontaci¨®n de opiniones desde la que obtener la raz¨®n, sino que es el resultado de la apisonadora de unos intereses, generalmente ileg¨ªtimos, de un sector econ¨®mico que compra voluntades a trav¨¦s de sufragar campa?as electorales o financiar partidos pol¨ªticos. En la base de todo est¨¢ la corrupci¨®n en la financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos a quienes les interesa la perpetuaci¨®n de este sistema. El precio de esta forma legislativa mediocre y corrupta lo estamos pagando todos.
12Anarion32127/01/2012 01:09:27
Es posible que alg¨²n d¨ªa la duraci¨®n de los derechos de autor se limite a unos pocos a?os como el resto de patentes? y no toda su vida 70 a?os
Dif¨ªcil lo veo dada la situaci¨®n actual de la compra de las voluntades de los legisladores por parte de los lobbies de la propiedad intelectual.
13Julio27/01/2012 01:15:49
Hola, Javier. ?Est¨¢s al tanto de qu¨¦ varios pa¨ªses europeos, entre ellos Espa?a, acaban de firmar el acuerdo ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement) para la lucha contra la "copia" y la "pirater¨ªa" y sin ning¨²n debate p¨²blico??De que manera puede afectar ello a la libertad en la red? Hasta el vernano no ser¨¢ retificado en el parlamento europeo, ?a¨²n se puede hacer algo para impedirlo? Gracias.
S¨ª, lo s¨¦. Y al igual que en el caso de las patentes de software lo colaron en una comisi¨®n creo que de agricultura. Es la pr¨®xima batalla en contra del control de Internet por parte de los gobiernos. La propiedad intelectual est¨¢ sirviendo de perfecta excusa para que los gobiernos le quiten a los jueces la potestad sobre las infracciones en Internet y se la adscriban mediante la creaci¨®n de comisiones. Es como si, de repente, el gobierno decidiese que la vigilancia de si los peri¨®dicos infringen la propiedad intelectual no lo decidiesen los jueces sino una comisi¨®n del Ministerio de Cultura. As¨ª, con la excusa de la propiedad intelectual, el ejecutivo est¨¢ controlando el entorno en el que se ejercita la acci¨®n pol¨ªtica. En esto consiste la Ley Sinde, la Ley SOPA/PIPA, el tratado Acta, las normas desarrolladas en M¨¦jico y la parada en Colombia: en que los gobiernos tengan la potestad de decidir sobre cualquier servicio de Internet.
14Nacho27/01/2012 01:18:04
?Qu¨¦ diferencias jur¨ªdicas habr¨ªa con el caso Napster?
Napster era un sistema de intercambio entre particulares sin un servidor que alojara los archivos, Megaupload es tal servidor. Las diferencias jur¨ªdicas son las derivadas de tal diferencia f¨¢ctica.
Mensaje de Despedida
Muchas gracias a todos por sus preguntas y pido disculpas a quienes no me ha dado tiempo a responder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.