Las microeditoriales se quejan del precio y la burocracia
El ISBN, que ha pasado de p¨²blico a privado, no notifica por e-mail el registro de un libro
Minobitia y Sinerrata, dos peque?as editoriales, han sufrido ya el paso del registro ISBN de manos p¨²blicas a privadas. El cambio, seg¨²n ellas, aparte de una subida de precios ha supuesto un sistema engorroso y una mala atenci¨®n a los libros virtuales ya que ni siquiera notifican por correo electr¨®nico si el registro es correcto o falta alg¨²n detalle.
Valent¨ªn P¨¦rez lleva editando libros desde 2006. Siempre como peque?o editor. ¡°He trabajado con la Agencia del ISBN sin ning¨²n problema hasta hace un a?o. El servicio era r¨¢pido y eficaz, y generalmente los funcionarios sol¨ªan ayudarte ante los problemas que pudieras tener¡±.
Eso era antes. ¡°En el actual sistema, se rellena el formulario online y si hay un error no te avisan. Ni siquiera env¨ªa un correo autom¨¢tico, sino que tienes que entrar t¨² cada cierto tiempo en la web a comprobar si ha habido un error".
En vista de los precios, Minobitia ha renunciado al ISBN de los libros virtuales. ¡°Hemos optado por asignar ISBN solo a nuestros libros en papel, puesto que van al canal de librer¨ªas, porque el digital al menos lo publicamos en dos formatos digitales (ePub que es casi un est¨¢ndar y mobiPocket, el de Amazon) y eso nos obligar¨ªa a solicitar tres n¨²mero por cada libro, lo cual y dado lo bajas que son las ventas todav¨ªa de libros electr¨®nicos y los precios bajos que solemos ponerles, nos supone tener que vender varios libros por formato solo para pagar su n¨²mero ISBN¡±. La cifra se multiplicar¨ªa si adem¨¢s se a?ade el formato PDF, una versi¨®n para el m¨®vil, otra para la tableta¡
¡°El formulario de altas est¨¢ pensado para ediciones de papel"
Valent¨ªn P¨¦rez protesta porque ¡°se ha cedido la gesti¨®n de un servicio imprescindible para la comercializaci¨®n del libro a uno de los agentes implicados (Federaci¨®n del Gremio de Editores), lo que en la pr¨¢ctica supone que casi se convierta en un monopolio. Actualmente hay much¨ªsimos peque?os editores que no est¨¢n agremiados (entre otras cosas porque las cuotas del Gremio son muy elevadas para peque?os editores). Estos peque?os editores pueden sentirse discriminados frente a los s¨ª agremiados. No hablemos ya de los autores-editores que antes pod¨ªan editar su libro sin demasiadas trabas y ahora se encuentran entre otras cosas con una tasa excesiva de 45 euros¡±.
P¨¦rez ve tambi¨¦n competencia desleal: ¡°Se est¨¢ penalizando a quienes no est¨¢n agremiados; que algo como el ISBN, de gesti¨®n p¨²blica hasta hace unos meses, se ceda a la Federaci¨®n de Gremios de Editores sin concurso, sin publicidad, sin que nadie haya podido proponer otra cosa, no me parece bien, cuando se trata de algo que es imprescindible para todos¡±.
Amalia L¨®pez, de la editorial Sinerrata, ha pasado de no pagar nada cuando el ISBN era p¨²blico, a pagar 250 euros por el registro de cien libros, aunque este a?o ser¨¢ m¨¢s caro. ¡°Habr¨¢ que a?adirle 300 euros en concepto de catalogaci¨®n, que hasta 2011 estaba subvencionado¡±.
L¨®pez tambi¨¦n se queja del proceso telem¨¢tico ¡°engorroso¡±. ¡°El formulario de altas est¨¢ pensado para ediciones de papel y no es f¨¢cil rellenarlo adecuadamente para el caso de ediciones digitales, con el consecuente retraso en la validaci¨®n (altas rechazadas por errores en el formulario, que hay que corregir y volver a enviar¡)¡±. Y pide que, ya que pagan, les env¨ªan por correo electr¨®nico que las altas solicitadas han llegado a buen fin, o no.
El editor propone soluciones. ¡°Dado que es l¨®gico que cada formato tenga un n¨²mero distinto deber¨ªan permitir el poder registrar el mismo t¨ªtulo en formato electr¨®nico una sola vez, y pagar por tanto una sola tasa. Lo ideal ser¨ªa que el ISBN igual que utiliza prefijos para identificar a la editorial, al pa¨ªs, etc. tuviera un prefijo para identificar el formato. Ahora mismo el n¨²mero en s¨ª mismo no facilita ninguna informaci¨®n sobre el formato. Lo ideal es que en el propio n¨²mero ISBN se pudiera identificar ya autom¨¢ticamente en alguno de sus d¨ªgitos el formato del libro, lo cual facilitar¨ªa mucho el proceso de estos formatos a nivel de procesamiento de datos por ejemplo en tiendas virtuales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.