Bruselas abre la puerta a liberalizar las redes de fibra hasta 2020
La nueva regulaci¨®n no impondr¨¢ precios ni condiciones estrictas como ocurre con el ADSL. El giro de Kroes pretende fomentar la inversi¨®n de los operadores hist¨®ricos como Telef¨®nica
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
![Kroes, durante una rueda de prensa sobre 'Ciudades Inteligentes de la UE'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UMMZVEJ7OEZYSPIS7HXR2ZYPEM.jpg?auth=fab1fa629c3bfa374b2723a5821f81b09662202df076d263142f9fa9bf0ec7bd&width=414)
Bruselas ha dado un giro de al menos 90 grados en su hasta ahora estricta pol¨ªtica regulatoria sobre las nuevas redes de telecomunicaciones. La Comisi¨®n Europea anunci¨® hoy su intenci¨®n de flexibilizar la normativa comunitaria con objeto de fomentar las inversiones en nuevas infraestructuras de alta velocidad de internet, y en especial en las nuevas redes de fibra ¨®ptica.
El Ejecutivo comunitario avanz¨® algunos de los puntos principales del paquete legislativo sobre telecomunicaciones que presentar¨¢ a finales de a?o y con el que pretende dotar al sector de "estabilidad normativa" hasta 2020, seg¨²n dijo la vicepresidenta de la Comisi¨®n y responsable de Agenda Digital, Neelie Kroes.
A falta de la letra peque?a, el objetivo es desregularizar lo m¨¢ximo posible el acceso a estas nuevas redes, de forma que a las compa?¨ªas que tiendan su propia red no se les impongan precios mayoristas estrictos ni la obligatoriedad de dar acceso a los operadores sin red casi incondicionalmente, como ocurre actualmente con la conexi¨®n de ADSL que se soporta la antigua red de cobre.
En este sentido, Kroes se?al¨® hoy en rueda de prensa que el objetivo de estos cambios es "reequilibrar la normativa para lograr un terreno de juego m¨¢s justo" y "limitar las intervenciones de los organismos reguladores al m¨ªnimo indispensable" para proteger la libre competencia.
En la pr¨¢ctica, eso significa atender las reivindicaciones de los operadores hist¨®ricos como Telef¨®nica, France T¨¦l¨¦com o Deutsche Telekom, que temen que su inversi¨®n en la nueva red de fibra no sea rentable si se le imponen condiciones de alquiler como las que tiene en su red cobre.
Para ello, la CE propone reforzar la normativa antidiscriminaci¨®n para garantizar que algunos operadores no tengan "ventajas injustas" sobre otros y para permitir que los operadores alternativos compitan "en calidad y servicio", adem¨¢s de en precios, dijo Kroes.
Asimismo, Bruselas modificar¨¢ la regulaci¨®n de los precios del acceso de los operadores alternativos a las l¨ªneas de cobre de los tradicionales para hacerlos m¨¢s estables, ya que considera que una bajada de estos precios "no inducir¨ªa a mayores inversiones en conexiones m¨¢s r¨¢pidas", se?al¨® la comisaria europea.
Ante las "amplias variaciones" de estos precios que se dan entre los distintos Estados miembros, Bruselas pedir¨¢ a los reguladores nacionales "una mayor consistencia" a la hora de controlarlos.
Entre otras novedades, se cambiar¨¢ la exigencia a los organismos nacionales de regular los precios "en casi todas las circunstancias", pero para aplicar esta mayor flexibilidad tendr¨¢n que garantizar "normas no discriminatorias" para todos los competidores, a?adi¨® Kroes.
La Organizaci¨®n Europea de Operadores de Telecomunicaciones (ETNO) ha acogida con entusiasmo el anuncio de la vicepresidenta de la Comisi¨®n Europea (CE), Neelie Kroes. ¡°Contribuir¨¢ a poner fin a un largo periodo de incertidumbre en el sector", indic¨® en un comunicado el presidente de ETNO, Luigi Gambardella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)