Los cofundadores de Twitter crean dos redes sociales
Evan Williams y Biz Stone lanzan webs para conversar sobre contenidos tem¨¢ticos Medium y Branch funcionan ya con invitaci¨®n
Los cofundadores de Twitter Evan Williams y Biz Stone han creado dos webs que heredan la idea de compartir instaurada por la m¨¢s exitosa red social informativa, con permiso de Facebook. A trav¨¦s de The Obvious Corporation, la empresa que impuls¨® la plataforma de microblogging, los emprendedores acaban de alumbrar Medium y Branch en un intento de enriquecer la esencia revolucionaria de publicar en 140 caracteres.
Se trata, razonan ellos mismos, de una evoluci¨®n natural de la comunicaci¨®n y publicaci¨®n en Internet, de la que Wiliams, por cierto, fue precursor al crear en 1999 Blogger, una de las principales herramientas para elaborar bit¨¢coras. "Algunas cosas no han evolucionado tanto como esper¨¢bamos (...), ha habido menos progresos para elevar la calidad de lo que se produce en la web", explica Willams. A?ade que han comenzado desde cero a "reimaginar el proceso de publicaci¨®n" bas¨¢ndose en todo lo que han aprendido en los ¨²ltimos 13 a?os "y en las necesidades del mundo de hoy".
Medium naci¨® oficialmente este martes con un dise?o atractivo. Consiste en contribuir a contenidos que han subido otros internautas o crearlos (con textos o fotos) girando en torno a determinados temas. De momento, tal y como Williams explica en un documento para lanzar la plataforna, solo se accede mediante una invitaci¨®n. Garantiza que la participaci¨®n es sumamente f¨¢cil. Hay temas abiertos y otros cerrados. La popularidad que genere la aportaci¨®n del internauta decide el lugar m¨¢s o menos destacado en el que se coloca.
Branch, que debut¨® el 13 de agosto y que, igualmente, se puede experimentar con invitaci¨®n, pretende impulsar el di¨¢logo en la Red, ya que, como explican los creadores, "entre art¨ªculos, posts, y tweets, Internet est¨¢ dominado por mon¨®logos". La plataforma (que, desde su cuenta de Twitter, est¨¢ contestando a quienes desean participar) permite escoger de qu¨¦ tema hablar y tambi¨¦n incluir en la conversaci¨®n contenidos de otras webs. Hay conversaciones en marcha sobre? el rap, ideas de viajes o las elecciones de EE UU.
Los creadores de Twitter se muestran inquietos. Despu¨¦s del ¨¦xito transformador y global de la plataforma de microblogging, con 500 millones de usuarios actualmente, no han parado. The Obvious Corporation trabaja en varios proyectos paralelos m¨¢s como Lift, una aplicaci¨®n para conseguir objetivos, a punto de lanzarse, o Neighborland, para impulsar equipamientos en barrios.
Tambi¨¦n el colega de Williams y Stone, Jack Dorsey, el otro alma deTwitter, sigue innovando. Ha inventado Square, una forma de pago con tarjeta de cr¨¦dito a trav¨¦s del m¨®vil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.