Emprender como idea pol¨ªtica
La voluntad de resolver un problema implica, a menudo, una dimensi¨®n social

Mestizo y delgado, Marlon Parker es inform¨¢tico por la Universidad de Tecnolog¨ªa de la pen¨ªnsula del Cabo. Sudafricano de 34 a?os, vive en un barrio marginal donde los j¨®venes se drogan y creen forjarse una identidad atractiva afili¨¢ndose a pandillas. Empe?ado en ayudarlos, reuni¨® a un pu?ado y les mostr¨® c¨®mo pod¨ªan usar la tecnolog¨ªa digital para contar su historia. Impresionados por el resultado, sus padres se acercaron para contar la suya. Luego llegaron los abuelos, seguidos por los hermanos m¨¢s j¨®venes.
Parker solo form¨® al grupo inicial, 14 chavales, que despu¨¦s transmitieron a otros sus ense?anzas. Y as¨ª sucesivamente. M¨¢s de 6.000 personas fueron adiestradas en la red para ayudarse unos a otros. Para organizarlos, Parker cre¨® la organizaci¨®n sin ¨¢nimo de lucro RLabs, cuyo objetivo es ¡°reconstruir comunidades¡± e introducir ¡°la revoluci¨®n social a trav¨¦s de la innovaci¨®n¡±.
A medida que met¨ªan las manos en la masa, los j¨®venes y no tan j¨®venes se enfrentaron con problemas de otra ¨ªndole. Crearon entonces una incubadora social porque ¡°hac¨ªa falta generar recursos para transformar a los vendedores de drogas¡±. Hab¨ªa, por ejemplo, que responder a las consultas de drogadictos con herramientas accesibles ¡ªcomo los m¨®viles¡ª, pero sin movilizar a cientos de consejeros a cada instante. Concibieron un sistema de mensajer¨ªa instant¨¢nea que permite la comunicaci¨®n directa entre los interesados, bajo ¡°el ojo avizor¡± de los consejeros. Les permite manejar 300 conversaciones por hora y ser muy eficientes. Se llama Jamiix, contracci¨®n de Jamiia, que significa comunidad en swahili y ¡°x¡± del ingl¨¦s ¡°exchange¡±.
Bast¨® despu¨¦s con cambiar su apariencia para venderla a otras organizaciones: a grupos que trabajan con v¨ªctimas del Sida, centros de asesor¨ªa a universitarios, call centers... Tambi¨¦n a quienes manejan comunidades. Una funci¨®n de charla en directo facilit¨® que la mayor red social africana, Mxit.com, la adoptara. Funciona en varios pa¨ªses del continente y hasta en Indonesia para cat¨¢strofes naturales.
Hoy d¨ªa Jamiix es uno de los productos de Movigotech, que preside Parker, presente en Sud¨¢frica, Malasia, Finlandia y Reino Unido. Tambi¨¦n cre¨® una aplicaci¨®n cartogr¨¢fica de puntos de inter¨¦s a trav¨¦s de m¨®viles. RLabs opera en 20 pa¨ªses. Se trata de una empresa nacida de la necesidad de ayudar de manera innovadora a j¨®venes necesitados. Parker es, pues, un emprendedor. No empez¨® a serlo cuando cobr¨® por sus servicios, sino desde el d¨ªa que us¨® su conocimiento y reuni¨® los recursos para atender a 14 j¨®venes desfavorecidos.
Los anglosajones reconocen al economista franc¨¦s Jean-Baptiste Say como el primero en usar el t¨¦rmino entrepreneur como elemento determinante de la actividad econ¨®mica. Lo defin¨ªa como alguien capaz de ¡°desplazar recursos¡± de un nivel donde no son rentables a otro estrato donde ser¨¢n m¨¢s eficaces.
Casi un siglo despu¨¦s el austr¨ªaco Joseph Schumpeter dio al vocablo una nueva dimensi¨®n al decir que tiene la energ¨ªa ¡°para trastocar la propensi¨®n a la rutina y llevar a cabo innovaciones¡±. Con el tiempo, peque?os toques han sumado la aptitud de aprovechar oportunidades, ser capaz de arriesgar y de implantar el conjunto con gran trabajo y sin temor a fracasar. En el transcurso de mis viajes he llegado a definir al emprendedor como alguien que detecta oportunidades, re¨²ne recursos y toma los riesgos necesarios para realizar un sue?o.
En el Mes del emprendedor 2012, Brett Nelson, exeditor de Forbes, escribi¨® en su revista: ¡°En el sentido m¨¢s puro, son los que identifican una necesidad ¡ªcualquiera¡ª y la satisfacen. Es una urgencia primordial, independiente de producto, servicio, industria o mercado¡±. Los distingue de gestores y financieros, como debemos diferenciar empresa y corporaci¨®n.
Al escribir estas palabras recuerdo a Mahatma Gandhi, Martin Luther King o Steve Jobs. Y pienso que emprender e innovar (nociones dif¨ªciles de separar) son tambi¨¦n valores pol¨ªticos, valores de izquierda, de forma no exclusiva pero indiscutible.
La innovaci¨®n, como la descubro por donde quiera que vaya, es el resultado de un ensamblaje improbable de elementos, no siempre nuevos, para resolver un problema, responder a necesidades o aprovechar una oportunidad. Y la voluntad de resolver un problema implica, a menudo, una dimensi¨®n social.
He descubierto tres categor¨ªas. Los emprendedores de negocios piensan esencialmente en ganar dinero. Los sociales, numerosos y reconocidos, crean una empresa con un objetivo social, capaz de autofinanciarse y generar dinero. A?ado una tercera, los activistas. Re¨²nen recursos y gente para atacar problemas sociales sin af¨¢n lucrativo. Las tres categor¨ªas usan con igual energ¨ªa dos nociones fundamentales: ¡°Crear valor¡±, sin conferirle el mismo sentido al t¨¦rmino, claro est¨¢, y ¡°cambiar el mundo¡±.
Nadia pondr¨ªa en tela de juicio que Gandhi, King y Jobs, cada uno a su manera, contribuyeron a ello. No es menos cierto, que, a niveles m¨¢s modestos, los fundadores de Skype trastocaron las telecomunicaciones, al igual que los activistas de la avenida Habib Burguiba (T¨²nez) o de la plaza Tahrir en El Cairo movilizaron recursos, arriesgaron, aprovecharon oportunidades e innovaron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.