Orange, contra el limbo legal y fiscal de las compa?¨ªas de Internet
El consejero delegado dice que Apple y Google est¨¢n dejando al resto de fabricantes al borde de la desaparici¨®n
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)
![De izquierda a derecha, el consejero delegado de Orange, Jean Marc Vignolles, el presidente de Logica España, José Manuel de la Riva y el de la patronal tecnológica Ametic, Jesús Banegas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IAQUIAFDVOPT6KQE7SGGDOQYTQ.jpg?auth=996b8e411feaa41ee39b45e5d8d5ac7190bc2f4a20bf6d5dcd4f7627e5709eeb&width=414)
Orange se ha unido a Telef¨®nica en su batalla para que las compa?¨ªas de servicios de Internet se sometan a una regulaci¨®n y, sobre todo, paguen impuestos como cualquier otra empresa. La operadora francesa entiende que los llamados over the top (OTTs) como Google, Facebook o Twitter viven en un limbo legal y fiscal que les permite situaciones de ¡°cuasi monopolio¡± y sacar ventaja respecto los otros jugadores del sector como las operadoras de telecomunicaciones.
"Los OTTs gozan de una situaci¨®n de privilegio que desequilibra el mercado. No est¨¢n sometidos a la misma regulaci¨®n, a las mismas reglas de la competencia, ni a la misma presi¨®n fiscal que los operadores europeos u otros agentes del sector. Esto hace que, en ocasiones, puedan llegar a situaciones casi monopol¨ªsticas, creciendo gracias al desarrollo de entornos cerrados, no compatibles entre s¨ª. Adem¨¢s, gozan de estructuras organizativas que les permiten pr¨¢cticamente no pagar impuestos en la mayor¨ªa de los pa¨ªses en los que generan ingresos¡±, se?al¨® Jean Marc Vignolles, consejero delegado de Orange Espa?a, en su intervenci¨®n en el Encuentro de Telecomunicaciones de la UIMP de Santander, organizado por Ametic.
Vignolles indic¨® que esta situaci¨®n no es justa ni beneficiosa para la industria ni para la sociedad en su conjunto, porque esos proveedores de servicios y contenidos de Internet son "los claros ganadores", los que m¨¢s valor han capturado en los ¨²ltimos a?os de crecimiento del sector, y que es necesario eliminar estas asimetr¨ªas y evolucionar hacia una situaci¨®n m¨¢s equitativa para todos. ¡°No pedimos que paguen un impuesto revolucionario o extraordinario sino simplemente que se sometan a una fiscalidad est¨¢ndar¡±, precis¨® el directivo. De esta forma, se une as¨ª a la demanda de Telef¨®nica, cuyo consejero delegado, Julio Linares, en este mismo foro, tambi¨¦n demand¨® una regulaci¨®n para los proveedores de Internet.
Tambi¨¦n en la misma l¨ªnea que Telef¨®nica, Orange estima que Apple y Google est¨¢n canibalizando el mercado de los equipos, dejando al resto de fabricantes en la ruina o al borde de la desaparici¨®n. ¡°Un mercado en crecimiento, con cerca de 6.000 millones de dispositivos en el mundo, se est¨¢ polarizando en torno a dos jugadores: Apple (y su sistema operativo cerrado IOS) y Samsung. Ambos cuentan con casi el 100% de los beneficios de este subsector, lo que implica, de hecho, que casi todo el resto de los fabricantes est¨¢n en p¨¦rdidas. Detr¨¢s de Samsung est¨¢ el sistema operativo Android de Google. De manera curiosa, Google ha elegido entrar en el mercado de los terminales, no s¨®lo a trav¨¦s del software, sino incluso comprando un fabricante como Motorola. Parece que las fronteras entre OTTs y fabricantes de terminales se est¨¢n difuminando¡±, dijo Vignolles.
Respecto a la pol¨¦mica de las subvenciones al terminal, el directivo galo indic¨® que los niveles de ayuda en el mercado espa?ol alcanzaron en 2011 ¡°niveles insostenibles¡±, mucho m¨¢s altos que en cualquier otro pa¨ªs europeo comparable y que, por tanto, era necesario un ajuste a la baja, aunque defendi¨® su existencia.¡°La eliminaci¨®n total de la subvenci¨®n al terminal tendr¨ªa unos efectos nocivos sobre el desarrollo del mercado que perjudicar¨ªan a largo plazo a los operadores¡±, indic¨®.
Para Vignolles, el modelo no est¨¢ agotado porque la mayor¨ªa de los clientes siguen interesados hoy en acceder a los m¨¢s avanzados terminales a precios atractivos, y es compatible con la mejora de la capacidad inversora. A su juicio, para reducir costes comerciales, hay v¨ªas m¨¢s eficientes que la eliminaci¨®n total de las subvenciones. Me refiero por ejemplo a la supresi¨®n del proceso de cancelaci¨®n de portabilidad, que ya han solicitado al regulador.
Orange tambi¨¦n ha solicitado que los operadores que inviertan en una nueva red de fibra ¨®ptica gocen de descuentos en los precios mayoristas por alquilar la red de Telef¨®nica en los lugares donde no accedan con infraestructura propia. Pero Vignolles aclar¨® que se le deben garantizar un acceso regulado a la red de Telef¨®nica como ocurre con el ADSL, para no volver a una situaci¨®n de monopolio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ram¨®n Mu?oz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fce2472ec-0e38-4909-a3c5-b313f445b055.png?auth=d1e5bab5ad6ebf2d7595f6e5b7a2e51d0f84040b7c966b603e3ce842faa5ca24&width=100&height=100&smart=true)