Zuckerberg compra Storylane
La empresa, que cuenta con solo cinco trabajadores, se ha especializado en narrativas visuales
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SMJABKQ3QQCAO735JCOGC56AW4.jpg?auth=e2be1c21f572b30a14b0676c0c245dcba778c7c8d700e158035e13719c2e6c6c&width=414)
Nacieron hace seis meses con solo cinco trabajadores. Storylane, tras obtener 2,8 millones de d¨®lares de los inversores para su lanzamiento, pasa a formar parte de Facebook, la mayor red social, por una cantidad que no se ha revelado. M¨¢s que una compra de contenido, se trata de la adquisici¨®n de una compra de tecnolog¨ªa y talento.
En este tiempo apenas han ganado popularidad, pero s¨ª cuentan con prestigio por su forma de presentar el contenido. Su din¨¢mica es muy similar a Medium, la ¨²ltima creaci¨®n de Evan Williams, uno de los fundadores de Twitter. A partir de im¨¢genes, textos, fotos y v¨ªdeos la aplicaci¨®n crea una l¨ªnea temporal, intercalando el contenido audiovisual. Una forma de reforzar, justo cuando acaban de renovar la presentaci¨®n multimedia.
Storylane se centra en nuevas narrativas. Convierte el contenido en algo m¨¢s cercano y emotivo. Su lema es: "Los so?adores, los creadores, los viajeros y los obstinados. Explora y contribuye a la biblioteca de todo lo importante en nuestras vidas".
La primera consecuencia de la venta es la imposibilidad de darse de alta. No aceptan nuevos miembros. Jonathan Gheller, creador del servicio, explica los motivos de la venta en el mensaje de despedida: "Tenemos una oportunidad excitante. La misi¨®n de Facebook es conectar el mundo como nunca antes se hizo potenciando las relaciones humanas y profesionales de manera especial".
Gheller aclara que Facebook no se ha hecho con los datos ni el contenido de la plataforma. "Estamos construyendo la plataforma para poder migrar los contenidos y exportarlos a otros servicios si as¨ª lo deseais".
Hace solo una semana que Mark Zuckerberg sali¨® de compras. Se hicieron con Atlas, dedicada a la medici¨®n y an¨¢lisis de audiencias, hasta entonces de Microsoft, por una cantidad estimada en unos 60 millones de euros. En abril de 2012 emplearon 765 millones en Instagram, entonces la aplicaci¨®n de moda.
Sin embargo, pasar a formar parte del gigante de Menlo Park no es garant¨ªa de ¨¦xito. Friendfeed lo sabe bien. Este agregador pas¨® a manos de Facebook en agosto de 2009 por 15 millones de d¨®lares en efectivo y 32 m¨¢s en acciones. Aunque sigue en funcionamiento, no se nota desarrollo o avance alguno. Forma parte de la arqueolog¨ªa 2.0.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.