Google ofrece a sus usuarios legar las cuentas antes de morir
Facebook opta por entregar los archivos a quien demuestre el parentesco con la persona fallecida

Un testamento ayuda a dejar las cosas claras. En la vida digital, tambi¨¦n. Google ha lanzado una herramienta para que sus clientes digan qu¨¦ quieren que haga Google con sus cuentas, sus correos hist¨®ricos, todos sus contenidos que pululan por sus servicios, cuando dejen este mundo y se vayan al virtual.
"?Qu¨¦ ocurrir¨¢ con tus fotos, correos electr¨®nicos y documentos cuando dejes de usar la cuenta? Google te permite controlar todo esto", se escribe en el Administrador de Cuentas Inactivas. "Puedes compartir tus datos con un amigo o un familiar de confianza, o bien eliminar la cuenta por completo. Es posible que no puedas utilizar tu cuenta de Google o que no puedas acceder a ella por muchos motivos. En cualquier caso, te ofrecemos la opci¨®n de decidir qu¨¦ quieres hacer con tus datos".
"Con el Administrador de cuentas inactivas, t¨² decides si tu cuenta est¨¢ inactiva y cu¨¢ndo, a qui¨¦n se lo notificamos y qu¨¦ sucede con tus datos".
El sistema funciona as¨ª:
Tiempo de espera. "Debes definir el tiempo de espera tras el cual tu cuenta se considerar¨¢ inactiva. Este tiempo empieza con la ¨²ltima actividad que hayas realizado habiendo iniciado sesi¨®n en Google".
Alertas: "El Administrador de cuentas inactivas te avisar¨¢ por correo electr¨®nico o a trav¨¦s de un mensaje de texto antes de que finalice el tiempo de espera".
Notificar a los contactos y compartir los datos: "A?ade contactos de confianza a los que quieras que se notifique que ya no utilizas la cuenta. Tambi¨¦n puedes compartir tus datos con ellos".
Eliminaci¨®n opcional de la cuenta: "Si quieres, indica a Google que elimine tu cuenta en tu nombre".
Google ofrece el borrado de los datos despu¨¦s de un tiempo de inactividad (a elegir entre tres, seis, nueve o doce meses) o bien la transmisi¨®n a cuentas de otras personas queridas (un m¨¢ximo de diez contactos). Tambi¨¦n se puede ofrecer que ciertos contactos se reenv¨ªen a otros servicios.
"Esperamos que esta nueva herramienta permita planificar tu vida digital post mortem, para proteger tu privacidad y seguridad y hacer la vida m¨¢s f¨¢cil para tus seres queridos una vez que te hayas ido", escribe Andreas Tuerk en el blogpost.
No es Google la primera gran firma de Internet que intenta resolver el problema de cuentas y archivos de personas que dejan este mundo. Desde hace tiempo Facebook, con m¨¢s de mil millones de usuarios, afronta la cuesti¨®n, pero en su caso es post mortem, es decir, que no pide una especie de testamento del propietario de la cuenta, que la mayor¨ªa no realizar¨¢, sino que ofrece un cuestionario para que el solicitante, bajo amenaza de perjurio, demuestre los lazos familiares o sentimentales con la persona fallecida, adem¨¢s de incorporar una necrol¨®gica que certifique el deceso de la persona titular de la cuenta.
Sin embargo, la muerte da para m¨¢s de un problema. Cada vez m¨¢s hay casos de usuarios de Facebook que deciden dejar abiertas sus cuentas para que as¨ª sus amigos y familiares env¨ªen sus condolencias o sus recuerdos con la persona desaparecida, es decir, que Facebook se convierta durante un tiempo en una especie de tanatorio virtual.
Pero la cuesti¨®n de la muerte tambi¨¦n puede ser un negocio. As¨ª lo ha visto DeadSocial, una red social brit¨¢nica pensada para enviar mensajes de los fallecidos a sus seres queridos. En este caso, la gente abre una cuenta en este sitio y escribe los mensajes que enviar¨¢ a cada persona una vez haya muerto. Los mensajes pueden programarse por fechas y personas, para que, por ejemplo, coincida con el cumplea?os de la esposa y futura viuda. DeadSocial se compromete a garantizar el env¨ªo de mensajes en un plazo de cien a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.