La tele social se duplica en Espa?a en un a?o
El 5,5% de los comentarios a 'Gran hermano' o 'Splash' eran insultos, frente al 1,6% de 'Masterchef'
La televisi¨®n social se ha duplicado en un a?o en Espa?a, seg¨²n el primer anuario de Tuitele, dedicado a medir el impacto de Twitter en los programas en directo.
En septiembre de 2012 las personas que enviaban mensajes a trav¨¦s de Twitter (¨²nica red social que mide Tuitele) fueron 600.000, pero en septiembre de 2013 ascendieron a 1,5 millones. El crecimiento en mensajes es a¨²n mayor pues si en aquel mes se enviaron 2,4 millones en junio de este a?o (mes en el que acaban los programas de mayor tir¨®n) hab¨ªan subido a 8,8 millones de comentarios.
El estudio de Tuiele no es solo cuantitativo, sino que tambi¨¦n analiza el contenido y sentido de los mensajes. As¨ª ha podido discriminar que el 61% de los mensajes los han enviado hombres, y que en programas como Gran hermano hab¨ªa un 20% de comentarios humor¨ªsticos, que aumentaban al 43% en el caso de Splash!. La empresa de audiometr¨ªa analiza sentimientos de decepci¨®n, despreciativos, admirativos, entre otros. En el caso de los despectivos, tanto Gran hermano como Splash recib¨ªan un 5,5% del total mientras que el programa Masterchef de La1 solo eran el 1,6%. Incluso determina cu¨¢ndo se env¨ªa. En el caso del programa de cocina, los insultos coincidieron con la eliminaci¨®n de Fabi¨¢n antes de la final.
La cadena Tele 5 es la que mejor aprovecha el tir¨®n de las redes sociales. Su programa La voz fue el que m¨¢s mensajes recibi¨® entre los talent show, mientras los partidos de f¨²tbol destacan entre los deportivos.
La tableta iPad no es ni mucho menos el principal aparato con el que se envian los tuits durante un programa, son aparatos Android, con el 52,6%, seguidos de los ordenadores port¨¢tiles (20,3%), las Blackberry (12,6%), el iPhone (12,2%), el iPad (1,8%) y los aparatos con Windows (0,3%).
"Los comentarios de los espectadores en tiempo real empiezan a ser parte de los contenidos en directo de los programas, y en especial de los talent show y realitys", analica el anuario de Tuitele. "Las cadenas de televisi¨®n ya no solo luchan por la cuota de pantalla sino que adem¨¢s luchan por el share social que se ha convertido en un elemento que refleja el engagement de la audiencia con un programa, nutriendo a ¨¦ste de futuras audiencias. Y es que al espectador le gusta ser part¨ªcipe de la creaci¨®n de su ocio, por eso las cadenas facilitan esa participaci¨®n y luchan por el share social con la difusi¨®n de hashtags o el dise?o de aplicaciones de segunda pantalla, lo que permite obtener informaci¨®n y contenidos adicionales a los espectadores".
Una parte importante de Tuitele es la medici¨®n del impacto de los patrocinios en los programas deportivos, no en vano las empresas publicitarias son el principal cliente de estos sistemas de medici¨®n social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.