China levanta la prohibici¨®n de las videoconsolas
Sony, Nintendo y Microsoft podr¨¢n vender sus m¨¢quinas en el pa¨ªs
China ha levantado temporalmente la prohibici¨®n de la venta de videoconsolas extranjeras, allanando el camino para que Sony, Microsoft y Nintendo entren en un mercado de 10.000 millones de euros.
China prohibi¨® las consolas de juegos en el a?o 2000 por sus, seg¨²n las autoridades, efectos adversos sobre la salud mental de su juventud. Gracias a esa prohibici¨®n, los juegos de PC son m¨¢s populares.
El Consejo de Estado no ha dicho cu¨¢nto tiempo durar¨¢ la suspensi¨®n ni los requisitos que debe cumplir la inversi¨®n extranjera para vender consolas. En septiembre, el Gobierno anunci¨® que iba a tomar esta medida.
El mercado de los videojuegos de China creci¨® un 38% desde 2012. Casi dos tercios son juegos en ordenador, mientras que los juegos por web representan el 15,4% y el de m¨®vil el 13,5%.
Parad¨®jicamente, durante todos estos a?os las consolas de Sony, Nintendo y Microsoft se han fabricado en China para ser exportadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.