Apple patenta una tecnolog¨ªa para interactuar con hologramas
El dispositivo permitir¨¢ tocar con las manos las im¨¢genes proyectadas en 3D
"Sin visores o gafas 3D". "Sin un medio reflectante". Esa es la revoluci¨®n que promete la "interactive holographic display device" (dispositivo de interacci¨®n hologr¨¢fica), una nueva patente de Apple publicada ayer por la oficina de patentes del Gobierno de Estados Unidos, seg¨²n inform¨® Pattently Apple, un blog dedicado a reflejar las innovaciones de esta compa?¨ªa. Bastar¨¢ con el m¨®vil o la tablet para que estas im¨¢genes en tres dimensiones se proyecten en el espacio e interact¨²en con el usuario.
Christopher Horst Krah, investigador estadounidense de Los Altos (California), es el ¨²nico inventor del proyecto, aunque a¨²n no ha hecho declaraciones de ning¨²n tipo. El resumen de su invento, que se puede consultar en la web de la oficina de patentes, detalla c¨®mo funciona el sistema con diversos diagramas, indicando que se podr¨ªa emplear no solo para iphones y tabletas, sino tambi¨¦n para ordenadores.
La patente explica as¨ª su funcionamiento: "La informaci¨®n de una imagen se transmite a uno o varios haces que generan una imagen hologr¨¢fica del objeto. Uno o m¨¢s sensores ¨®pticos pueden configurarse para obtener informaci¨®n para detectar la ubicaci¨®n de un dispositivo interactivo (por ejemplo: el dedo de un usuario) respecto al holograma". Hay que tener en cuenta que Apple registra muchas patentes que no logran desarrollar un prototipo viable.
Es la segunda patente que Apple lanza sobre holograf¨ªa. El 20 de marzo de 2008 se public¨® el registro de otro invento para desarrollar hologramas interactivos e individualizados. La tecnolog¨ªa a desarrollar promet¨ªa hologramas visibles sin necesidad de visores desde todos los ¨¢ngulos. Muchos museos, como el Arqueol¨®gico de Madrid, ya utilizan esta tecnolog¨ªa para reconstruir realidades del pasado. Y la medicina ya se encuentra investigando su utilidad para los diagn¨®sticos. El pasado domingo, estos viejos sue?os de la ciencia ficci¨®n volv¨ªan a demostrar que son una realidad muy palpable. Julian Assange, fundador de Wikileaks, dio una conferencia en Massachusetts. Estaba all¨ª, como puede verse en este v¨ªdeo, pero tambi¨¦n a un oc¨¦ano de distancia, en la embajada ecuatoriana de Londres.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Patentes
- Apple
- Smartphone
- Tabletas
- Propiedad intelectual
- Gadgets
- Port¨¢tiles
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Empresas
- Legislaci¨®n cultural
- Propiedad
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Ordenadores
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Econom¨ªa
- Derecho
- Telefon¨ªa
- Inform¨¢tica
- Cultura
- Telecomunicaciones
- Industria
- Comunicaciones
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Tecnolog¨ªa
- Ciencia