Nueva York jubila las cabinas
La ciudad presenta un plan para instalar hasta 10.000 quioscos con pantalla t¨¢ctil y que har¨¢n de puntos de conexi¨®n WiFi

Las viejas cabinas de tel¨¦fono que se siguen viendo a¨²n por las calles de Nueva York tienen ya fecha de jubilaci¨®n. El plan es que en un a?o los viejos aparatos con teclas, cable y auricular empiecen a ser reemplazados por quioscos inteligentes m¨¢s esbeltos, dotados de pantallas t¨¢ctiles y que formar¨¢n una red WiFi por toda la ciudad que permitir¨¢n acceder gratis a Internet.
La metr¨®poli cuenta en la actualidad con unos 6.400 tel¨¦fonos p¨²blicos de pagos instalados. El proyecto presentado por el alcalde Bill de Blasio contempla modernizar la entera red de cabinas con hasta 10.000 quioscos de aluminio que llaman ¡°LinkNYC¡±. El nuevo sistema permitir¨¢ hacer llamadas gratuitas a cualquier tel¨¦fono en EE UU y consumir hasta un giga de datos al mes.
La pantalla t¨¢ctil las terminales, que funciona con el sistema operativo Android, permitir¨¢ al viandante el acceso a contenido a trav¨¦s de aplicaciones. La ciudad espera generar 20 millones de d¨®lares en ingresos en el primer a?o de contrato, que gan¨® el consorcio CityBridge. El lateral de estos quioscos de casi tres metros de altura se reserva a publicidad.
Los creadores de estos puntos de enlace a Internet dicen que est¨¢n dise?ados para ir en sinton¨ªa con la ciudad. Adem¨¢s, garantizan que ofrecer¨¢ una conexi¨®n a la red por v¨ªa inal¨¢mbrica 100 veces m¨¢s r¨¢pida que la que ofrecen los puntos de WiFi p¨²blico que ya operan en Nueva York y ser¨¢ 20 m¨¢s r¨¢pida que en los dispositivos instalados en los hogares.
Los residentes o los peque?os negocios que tengan cerca uno de estos elegantes quioscos podr¨¢n, por tanto, utilizar su se?al sin problema. Se calcula que cada uno de estos puntos de acceso a Internet pueden soportar hasta 250 usuarios a la vez. ¡°Es un paso adelante clave para hacer de Nueva York una ciudad m¨¢s igual, abierta y conectada¡±, asegura el alcalde dem¨®crata.
A esa velocidad de transmisi¨®n de datos, podr¨¢n hacerse llamadas por v¨ªdeo sin problema. Otra de las funciones de estas cabinas de tel¨¦fono modernas es que podr¨¢n ser utilizadas como puntos de cargas de los tel¨¦fonos y tabletas. Adem¨¢s, servir¨¢n para acceder a los diferentes servicios p¨²blicos que ofrece la ciudad a sus m¨¢s de ocho millones de residentes.
Seguridad
Uno de los problemas de estos puntos WiFi p¨²blicos es la seguridad. CityBrige explica que la red est¨¢ protegida con una red de encriptado que reduce su vulnerabilidad y no permite que los dispositivos que la utilizan puedan conectarse entre ellos. Los gestores se comprometen a la vez a no utilizar o vender la informaci¨®n personal de los que se conectan.
La idea de la ciudad es que el espacio reservado a anuncios pueda ser utilizados tambi¨¦n por los servicios de emergencias para informar al p¨²blico de una manera eficaz. Estas alertas, explican desde la firma publicitaria Titan, estar¨¢n dise?adas espec¨ªficamente para cada barrio donde el quiosco est¨¦ localizado y ser¨¢n muy ¨²tiles, por ejemplo, en casos de evacuaci¨®n de los vecinos.
La instalaci¨®n de estos quioscos comenzar¨¢ en un a?o, una vez que pase todos los tr¨¢mites para su aprobaci¨®n, y llevar¨¢ seis a?os completarla. El contrato de CityBridge es hasta 2026. La idea inicial es operar 7.500 puntos, que puede ampliarse a 10.000 si la red tiene ¨¦xito. Para entonces solo se dejar¨¢n tres viejas cabinas operando, para no perder ese v¨ªnculo con la historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.