Una vida de ?1.000 a?os!
Aubrey de Grey, geront¨®logo de la Universidad de Cambridge, asegura que viviremos hasta doce veces m¨¢s que ahora
El reto de la ciencia m¨¦dica es que vivamos m¨¢s y mejor. Hasta un milenio, seg¨²n el geront¨®logo de la Universidad de Cambridge Aubrey de Grey. Google y Apple han asumido el desaf¨ªo y se han asociado para poner en marcha Calico, que se centrar¨¢ ¡°en los retos alrededor de la vejez y de las enfermedades asociadas con la edad¡±, en palabras de Larry Page, cofundador de Google. Los proyectos abarcan desde las restricciones en la movilidad hasta la investigaci¨®n del c¨¢ncer. ?Puede Google resolver la muerte? La portada de la revista Time se hac¨ªa esta pregunta al informar de la iniciativa. No est¨¢ en sus manos, pero s¨ª puede lograr un objetivo alcanzable: mejorar la calidad de vida y prevenir algunas enfermedades.
Chequear el ADN. En esa l¨ªnea Google ha participado en proyectos como 23andMe, dedicado al an¨¢lisis de ADN para determinar la predisposici¨®n gen¨¦tica a algunas dolencias. Ya se puede rastrear el genoma para prevenir problemas futuros con una simple muestra de saliva. Con un an¨¢lisis, una mujer puede saber, por ejemplo, si tiene m¨¢s o menos probabilidades de desarrollar un c¨¢ncer de mama por presentar mutaciones de los genes BRCA 1 y BRCA 2.
Comer bien, vivir m¨¢s. ?Qu¨¦ podemos hacer para evitar la predisposici¨®n a los problemas que ha definido el an¨¢lisis del ADN? La nutrigen¨®mica tiene la respuesta. ¡°Su objetivo es proporcionar al individuo pautas alimentarias ¨®ptimas para su genoma, lo que tendr¨ªa como resultado una mejor prevenci¨®n de las enfermedades asociadas con la edad, como la diabetes o los problemas cardiovasculares, y, por lo tanto, un aumento de la esperanza de vida¡±, explica Jos¨¦ Mar¨ªa Ordov¨¢s, el padre cient¨ªfico de esta disciplina.
Anticoagulantes bajo control. Xprecia, desarrollado por Siemens, es el objeto de deseo del 2% de la poblaci¨®n, obligada a tomar anticoagulantes orales como el famoso Sintrom. Ahora los pacientes tienen que ir peri¨®dicamente a su m¨¦dico para ajustar la dosis. Con este dispositivo pueden hacerlo a distancia, puesto que con un pinchazo mide el ¨ªndice INR. ¡°Este sistema indica el grado de coagulaci¨®n y permite al m¨¦dico corregir la dosis para evitar la aparici¨®n de trombos¡±, explica Luis Cortina, de Siemens Healthcare Espa?a.
Robot enfermero. Pero el objetivo principal es la calidad de los a?os vividos, y para lograrlo a veces hacen falta ayudas. La Universidad de ?rebro, Suecia, ha ideado un robot, GiraffPlus, que vigila la salud de los ancianos en su casa y los conecta con su familia y con los profesionales sanitarios. Estar¨¢ disponible a finales de 2015 y cuenta con la colaboraci¨®n del Servicio Andaluz de Salud. El robot dispone de sensores que detectan las actividades que hace el anciano, como ver la televisi¨®n o cocinar, y al mismo tiempo hacen de enfermeros controlando su presi¨®n sangu¨ªnea o el nivel de glucosa en sangre.
Sin temblores. La ciencia ha avanzado mucho en el conocimiento de las enfermedades, pero algunas, como el p¨¢rkinson o el alzh¨¦imer, est¨¢n lejos de la curaci¨®n. Lo que s¨ª han conseguido la medicina y la tecnolog¨ªa es mejorar la calidad de vida de los pacientes. Un ejemplo es la cuchara Liftware, que elimina el 70% de las vibraciones que tienen los enfermos de p¨¢rkinson en las manos.
Recuperar el movimiento. El exoesqueleto Kinesis, en cuyo desarrollo participa el Hospital Nacional de Parapl¨¦jicos de Toledo, consigue movilizar las articulaciones del paciente mediante estimulaci¨®n el¨¦ctrica de los m¨²sculos. La rob¨®tica tambi¨¦n permite ya recuperar facultades perdidas, como el tacto, gracias a una mano bi¨®nica.
Operaciones m¨¢s seguras. La incorporaci¨®n de los robots quir¨²rgicos ha revolucionado la cirug¨ªa. Da Vinci, el m¨¢s conocido, marca un antes y un despu¨¦s, pero se anuncian otros. La empresa vasca Ceit-IK4, desarrolla uno que act¨²a como un GPS en las operaciones de fijaci¨®n de las v¨¦rtebras en la columna, evitando posibles da?os irreversibles en la m¨¦dula o en los nervios, que ocasionan dolores a los pacientes. Su portavoz, Emilio S¨¢nchez, pronostica que ¡°en un futuro no muy lejano ser¨¢ posible que un robot opere de forma autom¨¢tica¡±.
¡®Apps¡¯ que te cuidan
Las aplicaciones del tel¨¦fono se han convertido en el mejor aliado de la salud. Ya hay alrededor de 100.000. Doctoralia sirve para gestionar las citas m¨¦dicas y permite a los pacientes valorar el servicio de los profesionales que los han atendido; Social Diabetes calcula los hidratos de carbono que se pueden ingerir y la dosis de insulina que se precisa; y Walking Quality ayuda a la rehabilitaci¨®n de la marcha de los pacientes, recogiendo par¨¢metros como la aceleraci¨®n o el equilibrio.
Tambi¨¦n las hay para profesionales, como Dermomap, que ayuda al diagn¨®stico de enfermedades dermatol¨®gicas. Esta aplicaci¨®n obtuvo el premio Ideas Sanitas 2013 a la mejor aplicaci¨®n m¨®vil de salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.