Espa?a, enganchada al ¡®smartphone¡¯
El coche inteligente, el Internet de las cosas y la fibra ¨®ptica son tres de las tendencias se?aladas por Telef¨®nica en su estudio 'La sociedad de la informaci¨®n en Espa?a 2014' Espa?a es el l¨ªder europeo en cuota de mercado de tel¨¦fonos inteligentes
Enganchados a WhatsApp, a Twitter o a Facebook. A navegar. A jugar. A encontrar restaurante o tienda de ropa. Y todo a trav¨¦s de los smartphones, ya que Espa?a es el pa¨ªs l¨ªder en Europa en cuanto a la cuota de mercado de los tel¨¦fonos inteligentes: ocho de cada 10 m¨®viles lo son. Es la tendencia m¨¢s marcada de los usuarios espa?oles en cuanto a tecnolog¨ªa se refiere, seg¨²n refleja el estudio La sociedad de la informaci¨®n en Espa?a 2014, el n¨²mero 15 en esta serie de estudios elaborado por Telef¨®nica.
Hoy ha sido presentado en la Fundaci¨®n Telef¨®nica ¡ªcon la presencia de su presidente, C¨¦sar Alierta y del ministro de?Industria, Energ¨ªa y Turismo, Jos¨¦ Manuel Soria¡ª y acompa?ando a este dato han estado las tendencias que definir¨¢n el horizonte tecnol¨®gico: el coche inteligente, el Internet de las cosas o la conexi¨®n de alta velocidad por fibra ¨®ptica (cerca del 10% de las conexiones en Espa?a, con un crecimiento el a?o pasado del 127%).
El term¨®metro digital en Espa?a
SUBEN
BAJAN
- Las personas que se conectan a Internet todos los d¨ªas (m¨¢s de un 20%, superando los 20 millones).
- La fibra ¨®ptica. Casi uno de cada 10 internautas la usa, un 127% m¨¢s que en 2014.
- Los espa?oles de entre 55 y 64 a?os que se conectan diariamente a Internet. Uno de cada dos ya lo hacen.
- La banda ancha m¨®vil, que supera por primera vez a la fija.
- El uso del ordenador.
- El DVD, la cadena musical o la radio.
- Los SMS. Caen un 32,25%.
Los smartphones son protagonistas no solo por ese liderazgo europeo. Los espa?oles los usamos m¨¢s que cualquier otro de nuestros dispositivos para ver v¨ªdeos, comentar a las redes sociales y, en general, conectarnos a Internet. Ocho de cada diez buceos en la red se hacen desde un m¨®vil, un aumento de m¨¢s del 10% respecto a 2013. "El tr¨¢fico de banda ancha en el m¨®vil ha aumentado un 50% y el n¨²mero de usuarios en un 20% gracias a la popularizaci¨®n del smartphone", ha afirmado Alierta durante la presentaci¨®n.
La informaci¨®n, sea de un peri¨®dico o revista online, sigue gan¨¢ndole la batalla a las redes sociales en el uso que hacen los 26,25 millones de espa?oles habituales de Internet. De hecho ampl¨ªa su ventaja. Si en 2013 le sacaba casi seis puntos de ventaja a Facebook, Twitter y compa?¨ªa, ahora la brecha se ha ampliado a un 10%. Pero tanto las redes sociales como la mensajer¨ªa instant¨¢nea han tenido dos a?os de oro: el informe destaca que Twitter ha crecido en este periodo un 600% y WhatsApp un 200%.
En la lista de los m¨¢s deseados del consumidor en esa nueva ola del Internet de las cosas, los objetos del mundo f¨ªsico conectados a la Red, hay un producto estrella: el coche inteligente. Uno de cada dos espa?oles est¨¢ interesado en que su autom¨®vil est¨¦ conectado. Y, si le dan a elegir, quieren que la interacci¨®n se haga con la pantalla integrada en el salpicadero. La industria ha puesto la oreja: de los 15 fabricantes consultados por el informe, 12 ofrecen ya sistema vocal con alg¨²n tipo de comando para las apps del autom¨®vil. Eso s¨ª, solo dos incluyen estas funciones online para las gamas m¨¢s bajas.
El papel que jugar¨¢ Europa, y por lo tanto Espa?a, en toda esta econom¨ªa digital es lo que despierta m¨¢s dudas. Tres cuartos de las empresas europeas admiten sufrir un d¨¦ficit tecnol¨®gico, seg¨²n datos de la consultora Colt Technologies que cita el informe de Telef¨®nica. Espa?a es la que sale mejor parada de este varapalo: solo el 62% de las empresas espa?olas dicen sufrir este problema, en contraste con el 81% de las alemanas.?
Tanto Alierta como Soria han cargado en las espaldas de la Uni¨®n Europea la necesidad de situarse a la cabeza de la econom¨ªa digital. El presidente de Telef¨®nica ha recordado que mientras Estados Unidos se gasta el doble en software, bases de datos digitales, que en activos f¨ªsicos, Europa hace lo contrario; gasta un 20% m¨¢s en los f¨ªsicos. El ministro de Industria ha subrayado que "ganar la batalla digital en Espa?a requiere ganarla en Europa", que la Uni¨®n no puede estar girando en un "eterno debate" y que "no habr¨¢ uni¨®n econ¨®mica si no hay un mercado ¨²nico digital".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.