Ser Neil Armstrong y pisar la Luna
¡®La experiencia Apolo 11¡¯ triunfa en en el portal de 'crowdfounding' Kickstarter como avanzadilla de un proyecto educativo concebido para la realidad virtual
Hay un sal¨®n y un sof¨¢ y una pantalla. Sobre ella, John Fitzgerald Kennedy, el legendario trig¨¦simo quinto presidente de Estados Unidos, dice estas palabras: ¡°?Pero, por qu¨¦, algunos se preguntan, la Luna? ?Por qu¨¦ elegir esto como nuestra meta? Podr¨ªamos preguntar igual, ?por qu¨¦ escalar la monta?a m¨¢s alta? ?Por qu¨¦, hace 35 a?os, sobrevolamos el Atl¨¢ntico? Elegimos ir a la Luna¡±. Justo en esa frase, la pantalla, el gran sal¨®n y el sof¨¢ se funden a negro. Y quien observa se encuentra flotando en el espacio, justo enfrente de la Luna.
Son los primeros compases de La experiencia Apolo 11, primicia de un proyecto educativo de realidad virtual concebido para Oculus Rift ¡ªel dispositivo comprado por Facebook de los muchos que guerrear¨¢n por este nuevo mercado¡ª que pretende cambiar c¨®mo se transmite el conocimiento en las aulas para siempre. Esta semana logr¨® fundarse por crowdfunding en Kickstarter. Un total de 36.623 euros para esta peque?a empresa que dirige David Whelan, tecn¨®logo empe?ado en revolucionar la educaci¨®n y fundador de la web virtualrealityreviewer.com que le toma el pulso a esta nueva hornada de realidad virtual que promete conquistar el siglo XXI: ¡°Queremos dejar una huella indeleble en los alumnos. No es lo mismo leer en un libro de texto sobre la misi¨®n del Apolo 11 que vivirlo desde la cabina y experimentar el alunizaje¡±. De momento, el prototipo elaborado para el crowdfunding deja experimentar solo hasta el despegue, aunque Whelan aclara que la versi¨®n final tendr¨¢, por supuesto, el momento cumbre. Pisar la luna tal y como Armstrong lo hizo el 21 de julio de 1969 a las 3.56 de la madrugada hora espa?ola.
La atenci¨®n al detalle en la versi¨®n demo [el borrador que constituye la base para el producto final] de la experiencia es total. Tras el pr¨®logo, el usuario viaja en el espacio-tiempo hasta las coordenadas del 16 de Julio de 1969 en Cabo Kennedy. Puede maravillarse con la altura del cohete vi¨¦ndolo a ras de tierra, un tit¨¢n tecnol¨®gico que pesaba casi tres mil toneladas y superaba los 100 metros de altura (101,5). Luego toma un ascensor y sube a la cabina. La cuenta atr¨¢s llega a cero, los motores se inflaman y comienza la misi¨®n, durante la que se puede o¨ªr el audio grabado por la NASA de sus tripulantes, entre los que se encontraba Neil Armstrong, el primer ser humano en pisar la Luna. Y durante toda la experiencia, sus protagonistas intervienen en clips de audio para comentar sus recuerdos de la misi¨®n.
No es lo mismo leer en un libro de texto sobre la misi¨®n del Apolo 11 que vivirlo desde la cabina"
Por espectacular que resulte, La experiencia Apolo 11 solo es la punta del iceberg. El plan de Whelan tiene nombre y apellidos: Inmerse Virtual Reality Education. Una plataforma desde la que desarrollar¨¢ durante los pr¨®ximos a?os experiencias educativas virtuales en todos los ¨¢mbitos: historia, matem¨¢ticas, antropolog¨ªa, biolog¨ªa¡ ¡°Un buen ejemplo son los volcanes. Con nosotros podr¨ªas ver todo el proceso de c¨®mo se forman desde dentro del volc¨¢n. Y para experiencias as¨ª se combinar¨ªan varios enfoques: explicamos un volc¨¢n al mismo tiempo que recreamos la erupci¨®n del Vesubio que arras¨® Pompeya¡±. Otro ejemplo que destaca Whelan es el del tiranosaurio, ¡°el mayor carn¨ªvoro de la Tierra que podremos poner justo frente a los estudiantes¡±. Aunque se atrever¨¢n con lo m¨¢s abstracto, pues su compa?¨ªa ya piensa en c¨®mo representar virtualmente la divisi¨®n del ¨¢tomo durante una reacci¨®n nuclear.
Whelan confiesa que el plan es de una ambici¨®n enorme. Y, de momento, se encuentran solo cuatro personas trabajando en su equipo. Pero cree que este peque?o paso para ¨¦l es un paso gigante para la educaci¨®n. Y que pronto se cumplir¨¢ su verdadero sue?o: ¡°Cuando dentro de unas d¨¦cadas vuelvan los primeros astronautas que pisen Marte y les pregunten: ¡®?Por qu¨¦ te hiciste astronauta?¡¯ mi mayor deseo es que contesten: ¡®Porque viv¨ª la misi¨®n del Apolo 11 en clase¡¯¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.