Google y Facebook se vuelcan con el terremoto de Nepal
Ofrecen herramientas para ayudar a conectar con los contactos en la zona
![Facebook Safety Check, la herramienta de Mark Zuckerberg para cat¨¢strofes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S6764F2VGIS7YKKEUNKCO2462Q.jpg?auth=990e4b05213d80cbd5daa7f24aa1132228ae37ea9115ec13dfcdbbfec6ded6b5&width=414)
Google y Facebook se han volcado con los afectados por el terremoto de Nepal como mejor saben, en forma de tecnolog¨ªa. El buscador, que ha donado un mill¨®n de d¨®lares para las tareas de rescate, ha dispuesto?una herramienta para rastrear si una persona est¨¢ entre los fallecidos, heridos o ha salido indemne. La propia empresa ha perdido a uno de sus empleados, el ejecutivo estadounidense Dan Fredinburg, que se encontraba en el campo base del Everest y muri¨® sepultado por una avalancha.?
En menos de dos d¨ªas, Google cuenta con datos contrastados de 4.800 afectados en sus archivos. Para ello se sirve de informaci¨®n recopilada por ONGs, medios de comunicaci¨®n y autoridades locales, y ofrece el acceso a sus datos para que las webs de todo el mundo puedan tener informaci¨®n actualizada en tiempo real. Google comenz¨® a probar este tipo de p¨¢ginas de b¨²squeda de personas durante el terremoto de Hait¨ª en 2010, aunque la idea surgi¨® en 2005, cuando el hurac¨¢n Katrina azot¨® Nueva Orleans.
En la ma?ana del s¨¢bado en Silicon Valley, bien entrada la tarde en Espa?a, Mark Zuckerberg anunci¨® la activaci¨®n de Safety Check, una herramienta que se prob¨® en octubre de 2014, pero que no se hab¨ªa utilizado nunca. ¡°Cuando suceden estas desgracias, la gente necesita saber si sus seres queridos est¨¢n bien. En estos momento es cuando verdaderamente importa estar conectado¡±, puso en su muro. Tamy Lemos fue una de las primeras en agradecer la utilidad del servicio. Su padre y su hermano lo usaron para, con solo pulsar un bot¨®n, hacer saber a todos sus contactos de la red social que estaban dentro de la zona afectada, pero fuera de peligro. ¡°No solo va de poner ¡®me gusta¡¯ y echarse unas risas¡±, escribi¨® Lemos en el hilo de respuestas al inventor de Facebook.
Cuando se cre¨®, el plan inicial era estar alerta para la llegada del temido Big One, como se refieren en la Bah¨ªa de San Francisco al terremoto de gran magnitud que se barrunta de aqu¨ª a 20 a?os,? pero con la vista puesta en cualquier cat¨¢strofe natural que requiriese de su uso, como ha sido el caso.
Twitter, donde el terremoto ha sido trending topic con diferentes etiquetas de manera constante, y? la herramienta preferida por los medios y las autoridades para dar consejos, no ha dado una respuesta oficial, ni ha activado medidas similares. Tan solo Jack Dorsey, uno de sus fundadores, se ha involucrado al promover donaciones al fondo de emergencia creado por Unicef. Eso s¨ª, usando Square, la plataforma de pagos creada tras su salida de la ejecutiva de Twitter.
Fuera de Silicon Valley, Viber, un competidor de WhatsApp reconocido por la calidad de sus llamadas de voz y comprado por el gigante japon¨¦s Rakuten, tambi¨¦n ha ofrecido su tecnolog¨ªa eliminando el pago de llamadas a tel¨¦fonos de Nepal, ya sea a m¨®viles o fijos, durante dos d¨ªas.
Las operadoras de la zona han arrimado el hombro, pero de una manera mucho m¨¢s limitada. BSNL, MTNL, Airtel e IDEA han bajado los precios. La primera permite llamar a cualquier n¨²mero a precio local durante tres d¨ªas. Muchas de las firmas de telecomunicaciones se han sumado, aunque de manera parcial. Pocas horas despu¨¦s, MTNL ofreci¨® lo mismo. Airtel lo har¨¢ gratis, durante dos d¨ªas, mientras que Idea ha rebajado un 80% sus tarifas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.