Jaque a Android desde dentro
Una versi¨®n alternativa del sistema de Google dice contar ya con 50 millones de usuarios y se ha aliado con Microsoft para competir

Hasta hace no demasiado Cyanogen era un nombre que solo conoc¨ªan algunos usuarios de foros especializados en tecnolog¨ªa, pero su popularidad est¨¢ creciendo. CyanogenMod, su versi¨®n de Android, alternativa a la oficial de Google, cuenta con?50 millones de usuarios seg¨²n sus creadores. Ahora se acaba de saber que la pr¨®xima versi¨®n de este sistema sustituir¨¢ el asistente de voz de Google por el de Microsoft, Cortana.?
Es una de las consecuencias de la alianza que en abril establecieron ambas empresas para integrar mejor en la plataforma las aplicaciones desarrolladas por Microsoft para Android. Algunos han querido ver en ella el intento de la antigua empresa de Bill Gates de abrir una brecha en Android ahora que la versi¨®n para m¨®viles de Windows se ha estancado.
En 2013, Cyanogen dej¨® de ser un mero grupo de desarrolladores y se convirti¨® en una empresa. La decisi¨®n gener¨® cierta pol¨¦mica entre los miembros de esta comunidad, pero, en el ¨²ltimo a?o, ha recibido m¨¢s de 100 millones de d¨®lares de inversi¨®n, fruto de la apuesta de Twitter, el fabricante de procesadores Qualcomm, Foxconn ¡ªla empresa que produce los iPhone¡ª o las espa?olas Telef¨®nica y Banco Santander.
La pr¨®xima versi¨®n de este sistema sustituir¨¢ el asistente de voz de Google por el de Microsoft, Cortana
CyanogenMod se autoproclama sistema operativo, pero lo cierto es que, a pesar del esfuerzo de sus desarrolladores, no podr¨ªa existir sin el trabajo de Google en Android. Todas las versiones aparecidas hasta la fecha de este software no son m¨¢s que modificaciones de las versiones oficiales de Android. Esto puede dejar de ser as¨ª si se cumplen los augurios de Kirt McMaster, director ejecutivo de Cyanogen. En unas recientes declaraciones al International Business Times, McMaster establec¨ªa un plazo de dos o tres a?os para que CyanogenMod se desvinculase completamente de Google.
En cualquier caso, el sistema ofrece un Android que en muchos aspectos es muy diferente al de Google. De hecho, las aplicaciones de Google no aparecen instaladas por defecto, ni siquiera su tienda de apps, Play Store, que debe descargarse como una aplicaci¨®n m¨¢s. Una restricci¨®n que fue impuesta por Google por las suspicacias que el proyecto crea en la empresa: la firma de Mountain View tambi¨¦n elimin¨® de la tienda de Android una aplicaci¨®n que facilitaba la instalaci¨®n de CyanogenMod.
Una ventaja: el rendimiento
Entre las ventajas que ofrece este sistema frente a las versiones oficiales de Android est¨¢n un gran n¨²mero de opciones de personalizaci¨®n y, sobre todo, que aumenta el rendimiento de muchos dispositivos. De hecho muchos se han animado a instalar el sistema para devolver a la vida tel¨¦fonos y tabletas que sus fabricantes han dejado de actualizar, aunque el proceso es farragoso y requiere de conocimientos t¨¦cnicos que pocos usuarios tienen. Adem¨¢s, la instalaci¨®n de un sistema operativo diferente al del dispositivo puede anular la garant¨ªa.
Por este motivo, para que CyanogenMod crezca debe venir instalado en el m¨®vil. De momento, las ¨²nicas empresas relevantes que han incluido CyanogenMod en sus dispositivos han sido las chinas OnePlus y Oppo. La experiencia, por a?adidura, no parece demasiado buena: el sistema no ha vuelto a ser incluido en los ¨²ltimos m¨®viles de estos fabricantes.
Entre las ventajas del sistema frente al Android 'oficial' est¨¢n la personalizaci¨®n y el aumento del rendimiento de muchos dispositivos
Parece indispensable que CyanogenMod reciba el apoyo de alguna gran empresa del sector para popularizarse y, de momento, no hay noticias de que algo as¨ª pueda producirse. Retar a Google es algo que ni tan siquiera Samsung, el mayor fabricante de dispositivos Android, ha logrado. Los surcoreanos cuentan con un sistema operativo propio, Tizen, pero a la hora de la verdad solo se lanz¨® un terminal con ese software.
Tampoco otros proyectos, como el sistema operativo Firefox o la versi¨®n de Ubuntu para m¨®viles, han logrado hacerle sombra a Android. El problema en ambos casos es el mismo que sufre Windows Phone: la falta de apoyo de los desarrolladores. En eso, CyanogenMod parte con ventaja: es posible usar en ¨¦l todo el repertorio de aplicaciones de Android sin muchos de los problemas de control de privacidad que plantean los productos de Google.
M¨¢s opciones
No es el ¨²nico intento por socavar la preponderancia de la empresa californiana en un el sistema que, en gran medida, es c¨®digo abierto. Amazon acaba de presentar una tableta por 60 euros equipada con su versi¨®n de Android, Fire OS, que no incluye la tienda de aplicaciones de Google. Sus dispositivos hasta la fecha siguen siendo minoritarios. Tampoco pasaron de ser una an¨¦cdota las versiones alternativas de Android lanzadas en su d¨ªa por Nokia para tel¨¦fonos de bajo coste. La empresa china Mi tambi¨¦n desarrolla una versi¨®n de Android llamada MIUI, que s¨ª ha cosechado cierto ¨¦xito debido a las grandes ventas de sus terminales en Asia.
La gran ventaja de CyanogenMod es no estar vinculado a ning¨²n fabricante de telefon¨ªa y, por tanto, puede ser adoptado en el futuro por grandes empresas de este sector. De producirse algo as¨ª se repetir¨ªa una situaci¨®n a la que se dio cuando Apple present¨® el primer iPhone y los fabricantes de tel¨¦fonos incorporaron masivamente Android en sus dispositivos. Un sistema operativo moderno, gratuito y creado por una empresa que por aquel entonces no desarrollaba hardware.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.