La Guardia Civil investiga chantajes a clientes espa?oles en Ashley Madison
Los expedientes de extorsi¨®n apuntan a los entornos familiares y laborales, tras la filtraci¨®n el pasado verano de los datos de 37 millones de usuarios de citas para casados

La Guardia Civil investiga desde este verano decenas de denuncias presentadas en toda Espa?a por clientes de la web para citas extramatrimoniales Ashley Madison. Aseguran estar siendo extorsionados por piratas inform¨¢ticos que les piden dinero a cambio de no informar a sus parejas y su entorno de sus aventuras amorosas, han informado a Europa Press fuentes conocedoras de estas denuncias.
Ashley Madison es una red social destinada principalmente a personas casadas. Bajo el lema 'La vida es corta, ten una aventura', est¨¢ presente en 26 pa¨ªses de todo el mundo. Una de las principales se?as de identidad de esta plataforma era la garant¨ªa de confidencialidad. No obstante, el pasado mes de julio un grupo de hackers denominados The Impact Team?public¨® en Internet los datos personales y financieros de sus m¨¢s de 37 millones de clientes.
Quedaron al descubierto nombres, apellidos, direcciones de correo y cuentas bancarias de millones de ad¨²lteros y ad¨²lteras en todo el mundo. Ahora, otros hackers han ido m¨¢s all¨¢ y han aprovechado esos datos de clientes con los que contaba Ashley Madison para chantajearles.
Entorno familiar y laboral
Decenas de espa?oles han recibido en las ¨²ltimas semanas correos electr¨®nicos en los que se les recuerdan sus actividades extramatrimoniales y se les piden cantidades de dinero que van entre los 500 y los 2.000 euros generalmente. Un chantaje a cambio de no compartir esa informaci¨®n con sus parejas o su entorno familiar, social y laboral.
El dato definitivo que aportan para convencer a las personas afectadas suelen ser las transacciones bancarias que realizaron como clientes de Ashley Madison. Solamente por el hecho de formar parte de esta red social hab¨ªa que pagar una cuota.
Para ello, estos hackers investigan antes a sus v¨ªctimas a trav¨¦s del estudio de sus redes sociales y otros datos personales a los que acceden f¨¢cilmente a trav¨¦s de Internet. As¨ª logran saber cu¨¢les son las personas de su entorno con las que poder extorsionar a los clientes de Ashley Madison.
Los expertos en la investigaci¨®n de delitos telem¨¢ticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) han podido determinar que estas extorsiones proceden de piratas inform¨¢ticos radicados en el extranjero. Por ello, desde la Guardia Civil est¨¢n trabajando en colaboraci¨®n con polic¨ªas de diferentes pa¨ªses para tratar de poner fin a estos chantajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.