Cinco ideas para no ser un esclavo del m¨®vil nunca m¨¢s
Unas sencillas estrategias permiten recuperar el control sobre nuestro tiempo y ponerse a salvo de las continuas distracciones del tel¨¦fono
Facebook, Twitter, WhatsApp... Desde que se enciende el m¨®vil por la ma?ana hasta que termina la jornada, el terminal mantiene un ritmo fren¨¦tico de pitidos y vibraciones con diferentes alertas. Es un constante goteo que obliga, la mayor¨ªa de las veces, a efectuar un gesto mec¨¢nico: llevar la mano al bolsillo, desbloquear la pantalla y ver qu¨¦ se est¨¢ cociendo.
Si en alg¨²n momento el usuario est¨¢ en una zona sin cobertura, el silencio obligado del m¨®vil hace consciente a su usuario de la esclavitud a la que est¨¢ sometido. La gran mayor¨ªa de las notificaciones que suenan en el m¨®vil son triviales y no requieren nuestra atenci¨®n. Por otro lado, es f¨¢cil pensar que, con ignorarlas, asunto arreglado, pero no: un estudio desvel¨® recientemente el efecto devastador sobre la productividad de los pitidos o avisos, incluso cuando se ignoran. Una vez que el m¨®vil nos avisa de un nuevo suceso, el mal est¨¢ ya hecho. Seguir estos cinco consejos nos permite recuperar el control sobre nuestro tiempo.
1. Establecer prioridades: silenciar el m¨®vil
Aunque nos cueste creerlo, si se apaga el m¨®vil durante una o dos horas, no se detiene el mundo. ?Te has quedado sin bater¨ªa en alguna ocasi¨®n? Como habr¨¢s podido comprobar, todo ha seguido funcionando con normalidad pese a estar parcialmente desconectado, y de hecho, es posible que hayas sentido una placentera sensaci¨®n de libertad.
Se trata de crear voluntariamente esos momentos de calma en los que no hay pitidos ni vibraciones, y aunque parezca sencillo, no lo es en absoluto. Casi sin darnos cuenta, nos hemos convertido en esclavos de una tecnolog¨ªa que, en teor¨ªa, hab¨ªamos desarrollado para facilitarnos la vida. Y por ello resulta imprescindible mantener la cabeza fr¨ªa y poner el m¨®vil en modo avi¨®n, o al menos en un modo discreto que filtre ¨²nicamente las llamadas prioritarias. Con este sencillo gesto comprobaremos c¨®mo seremos mucho m¨¢s eficientes y tardaremos menos tiempo en concluir la tarea que tengamos entre manos en ese momento.
2. El buz¨®n de voz, ese gran aliado
Se podr¨ªa pensar que el contestador ha perdido un poco de terreno con la fiebre de WhatsApp y similares, pero lo cierto es que si se utiliza con habilidad, puede convertirse en uno de nuestros mejores aliados. El principio es bien sencillo: atender ¨²nicamente aquellas llamadas que no interrumpan el desempe?o de una tarea prioritaria para nosotros, y confiar en la eficacia del buz¨®n de voz para recoger los mensajes. No hay que ?preocuparse: despu¨¦s, cuando haya terminado lo que realmente es importante, podr¨¢s acceder al contestador para atender a los recados pendientes. El buz¨®n de voz representa la m¨¢xima de quienes defienden que los problemas se solucionan solos: si no es urgente, no dejar¨¢n ning¨²n mensaje, y ahorrar¨¢n unos valiosos minutos de nuestro tiempo. Todos los operadores ofrecen el servicio de buz¨®n de voz, pero puede resultar interesante utilizar aplicaciones como Libon, que no solo recogen los mensajes, sino que permiten adem¨¢s configurar la respuesta en funci¨®n del contacto que llame. El software notifica por correo electr¨®nico los nuevos mensajes recibidos.
3. No es broma: usa un 'smartwatch'
Los relojes inteligentes est¨¢n de moda, y el grueso de los expertos augura un brillante futuro a este tipo de dispositivos. Curiosamente, lo primero que se podr¨ªa pensar es que un reloj inteligente puede generar todav¨ªa m¨¢s ruido e interrupciones que un m¨®vil, pero lo cierto es que una de sus principales ventajas es que permite precisamente lo contrario: silenciar la mayor¨ªa de las notificaciones y dar paso ¨²nicamente a las urgentes. Son muchos los usuarios de Apple Watch o Pebble que reconocen vivir mucho m¨¢s tranquilos al verse obligados a filtrar las notificaciones, y es que los relojes inteligentes permiten configurar qu¨¦ alertas llegan a la mu?eca y cu¨¢les son silenciadas para verlas m¨¢s tarde en el m¨®vil. En realidad, el smartwatch obliga al usuario a la fuerza de los hechos a ser m¨¢s eficiente en la gesti¨®n de los avisos, y aquellas alertas triviales se quedan en la pantalla del m¨®vil para ser atendidas en momentos de menos agobio.
4. Silencie los grupos en WhatsApp
A muchos de sus usuarios se les ha ido de las manos el WhatsApp. Lo peor es que arrastran a otros en su p¨¦rdida de control. Si te a?aden a un grupo que realmente no te interesa demasiado y no quieres parecer descort¨¦s, puede resultar muy interesante silenciar ese grupo(la propia aplicaci¨®n lo permite), para luego, con m¨¢s calma, leer los mensajes (si es que realmente te interesan). De hecho, ser¨ªa recomendable silenciar todos aquellos grupos en los que no haya una informaci¨®n que resulte importante. No hay que titubear a la hora de cortar por lo sano con interrupciones in¨²tiles o acabaremos pag¨¢ndolo caro dedicando m¨¢s horas al trabajo o sufriendo estr¨¦s. De lo que se trata al final es de silenciar todo nuestro entorno para centrarnos en lo prioritario y as¨ª poder terminar antes las tareas y hacerlas mejor.
5. Utilice las respuestas pregrabadas y los 'emojis'
Es posible que nos resulte divertido la habilidad con la que los m¨¢s j¨®venes emplean los emoticonos, pero lo cierto es que utiliz¨¢ndolos sabiamente podremos ahorrar much¨ªsimo tiempo. Un dedo hacia arriba como gesto de aprobaci¨®n puede ser un cierre brillante para una conversaci¨®n y nos ahorrar¨¢ tener que redactar un largo texto en la pantalla del m¨®vil. Pero tambi¨¦n ahorraremos mucho tiempo si grabamos algunas respuestas que utilicemos habitualmente en el m¨®vil (se puede hacer en Android y en iOS). Las principales plataformas ofrecen esta posibilidad para dejar escritos textos como "vale, luego lo miro y te digo" o "perfecto, muchas gracias" de forma que contestemos en un par de toques. Sumando segundos y segundos, esta opci¨®n puede resultar una mina para nuestra productividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Productividad laboral
- Apps
- Aplicaciones inform¨¢ticas
- Telefon¨ªa m¨®vil multimedia
- Software
- Telefon¨ªa m¨®vil
- Inform¨¢tica
- Telefon¨ªa
- Industria
- Telecomunicaciones
- Comunicaciones
- Tecnolog¨ªas movilidad
- Tecnolog¨ªa
- Ciencia
- Trabajo esclavo
- Explotaci¨®n laboral
- Esclavitud
- Tr¨¢fico personas
- Trata de seres humanos
- Condiciones trabajo
- Delitos
- Trabajo
- Justicia