Jugones sin bal¨®n
El Fun&Serious Game Festival de Bilbao se transforma en una catarsis para creadores, dise?adores, mecenas y usuarios (muy avanzados) de la industria del videojuego
![Todos los premiados en la ceremonia final del festival de v¨ªdeojuegos de Bilbao](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/52MWOWD52DWQF7HYYRSXGNMUOM.jpg?auth=2bbe08ed345d8e54728ab193ae8d0b7b3f59c40c49cb81b0657de29623395c83&width=414)
Son deportistas profesionales. Juegan en ligas organizadas, disputan dos partidos por semana y entrenan pr¨¢cticamente a diario. Cobran un sueldo, forman equipos y compiten por alcanzar un Mundial que premia al ganador con cerca de un mill¨®n de euros y que este a?o se ha celebrado en Par¨ªs, Londres, Bruselas y Berl¨ªn. Grandes marcas les patrocinan y tienen legiones de seguidores que compran entradas para verles jugar. Y no, no son futbolistas, sino la evoluci¨®n del gamer: son maestros de League of Legends, uno de los juegos con m¨¢s usuarios en todo el mundo.
Uno de ellos es Enrique Cede?o, xPeke. Este murciano, que comenz¨® jugando con amigos, recibe ahora en Bilbao el premio al jugador ¡®eSport¡¯ (deportista electr¨®nico) m¨¢s destacado del a?o en Espa?a. xPeke lleva ya cinco a?os como profesional. Dio el salto durante el verano de 2010: ¡°Ten¨ªa mucho tiempo libre. Me despertaba y jugaba ocho o diez horas, hasta la tarde noche. No buscaba divertirme sino mejorar¡±, reconoce. Y ahora vive, entrena y juega en Berl¨ªn y ha creado su propio equipo, Origen, con el que lleg¨® a semifinales en el ¨²ltimo Campeonato del Mundo.
Jugadores como ¨¦l son el ¨²ltimo eslab¨®n de esta industria que nace de la mente de dise?adores como Patrice D¨¦silets, creador de la franquicia Assasins Creed, que ha vendido m¨¢s de 80 millones de copias de sus videojuegos para todo tipo de plataformas: videoconsolas, ordenadores y smartphones. ?Cu¨¢les son las claves de la creatividad y la innovaci¨®n? Para D¨¦silets, a las cl¨¢sicas concepto, entorno digital, tecnolog¨ªa, vocaci¨®n internacional, diversi¨®n o trabajo se a?aden otras ideas importantes: establecer un di¨¢logo con el jugador, tener claro que crear un videojuego es una carrera de fondo, sentirse siempre un turista curioso y un pionero, miembro de un sector a¨²n incipiente donde no cabe sino la experimentaci¨®n y el riesgo.
En definitiva, ser
En definitiva, ser creativo es no tener miedo a fracasar. Como la creatividad, tambi¨¦n la innovaci¨®n es una constante en la industria del videojuego. Ya no se busca la diversi¨®n a secas. Ahora los t¨ªtulos de mayor ¨¦xito incorporan un guion, son aut¨¦nticas pel¨ªculas de amor o de acci¨®n de las que el usuario forma parte. Ese af¨¢n por contar historias es para Pepe Larraz, dibujante de Marvel, b¨¢sico en la industria del entretenimiento: ¡°Tiene que interesarte poder contar bien algo. Para dibujar no hace falta saber mucho de anatom¨ªa¡±. Pero, ?qu¨¦ futuro tiene una buena idea sin financiaci¨®n? Afortunadamente, el crowdfunding ha arrebatado a los grandes nombres del sector el monopolio a la hora de decidir qu¨¦ sale al mercado y qu¨¦ se entierra en un caj¨®n. A trav¨¦s de p¨¢ginas web como Kickstarter, que ayuda a captar recursos econ¨®micos a creadores de moda, cine, c¨®mics o m¨²sica, es el potencial usuario final quien hace viables los proyectos.
El responsable de su divisi¨®n de videojuegos, Luke Crane, asegura que su clave es ¡°que no hay garant¨ªas¡±, es decir, que los inversores solo pagan si el juego en cuesti¨®n alcanza en un per¨ªodo determinado la financiaci¨®n necesaria. Y parece que funciona, pues Kickstarter ha conseguido lanzar con ¨¦xito m¨¢s de 6.500 videojuegos y en 2015 acumula ya 130 millones de d¨®lares comprometidos con m¨²ltiples proyectos. Para Crane, la clave est¨¢ en que ¡°se construye una comunidad. Para el creador es importante contar con gente que te da su dinero para tu proyecto. As¨ª no te mantiene nadie y eso te otorga una gran independencia¡±. El Fun&Serious Game Festival de Bilbao se ha consolidado como plataforma y se ha convertido en una catarsis para creadores, dise?adores, mecenas y usuarios (muy avanzados) de la industria del videojuego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ver¨®nica G¨®mez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)