¡°Habr¨¢ que recomponer lo real y lo virtual¡±
La fil¨®sofa italoaustraliana aboga por construir un futuro posthumano mejor que el presente humano aprovechando las ventajas de las nuevas tecnolog¨ªas
El posthumano puede ser mejor persona que el humano. Ese ser con capacidades ampliadas ¡ªhoy, gracias a tel¨¦fonos inteligentes y tabletas; ma?ana, gracias a qui¨¦n sabe qu¨¦ pr¨®tesis o artilugios tecnol¨®gicos incorporados¡ª puede llegar a convertirse en un ser m¨¢s ¨¦tico, menos centrado en su inter¨¦s propio, m¨¢s consciente de las necesidades de la gente que le rodea, del planeta en el que vive.
Esto es parte de lo que plantea Lo Posthumano, erudito y frondoso ensayo de Rosi Braidotti. La fil¨®sofa y te¨®rica feminista, declarada heredera de la tradici¨®n de Spinoza, aboga por trascender la negatividad construyendo, desde ya, futuros posibles. Y afirma que las nuevas tecnolog¨ªas, bien usadas, son una poderosa herramienta de cambio hacia un futuro posthumano que permita corregir muchas de las cosas que hizo mal el humano a secas.
Este es el gran reto de la condici¨®n posthumana, sostiene Braidotti, nacida en Italia en 1954 y educada en Australia. Profesora universitaria y directora del Centro para las Humanidades de la Universidad de Utrecht (Holanda), es una prol¨ªfica ensayista de torrencial conversaci¨®n. En una habitaci¨®n de la Posada del Peine, en la calle de Postas, en pleno centro de Madrid, dispara sus palabras con aplomo, velocidad y fina iron¨ªa.
Pregunta. Su inter¨¦s por el posthumano es directamente proporcional a su frustraci¨®n con los l¨ªmites del ser humano actual. ?C¨®mo define usted al posthumano, y sobre qu¨¦ debemos reflexionar?
Respuesta. El posthumano eres t¨² con tu tableta. T¨² y tu tableta ten¨¦is m¨¢s poder de comunicaci¨®n que las fuerzas aliadas cuando desembarcaron en Normand¨ªa. Hay que sentarse a pensar qu¨¦ puede hacer cada cual con eso. Nuestros hijos est¨¢n locos con las nuevas tecnolog¨ªas, pero ?podemos hacer que sirvan para algo? No quiero que esta cuesti¨®n quede en manos de Nick Bostrom y los ingenieros que trabajan en la inteligencia artificial. Esta no es una cuesti¨®n de inteligencia artificial, sino de inteligencia encarnada. ?Podemos separar de una vez la tecnolog¨ªa del individualismo consumista?
P. Usted sostiene que no nos damos cuenta del poderoso impacto que las nuevas tecnolog¨ªas tienen en nosotros, en nuestras sociedades. ?En qu¨¦ consiste ese impacto?
Todos debemos convertirnos en nerds, en cierto modo, por un tiempo"
R. No s¨¦ si nuestros j¨®venes se dan cuenta de las posibilidades que ofrecen esos dispositivos que ellos necesitan cambiar cada dos a?os porque, si no, no son lo suficientemente cool. Yo implantar¨ªa cursos obligatorios de programaci¨®n para hacerles comprender el potencial que tienen entre manos. Todos debemos convertirnos en nerds, en cierto modo, por un tiempo. Si es cierto que el 70% de los mensajes que se env¨ªan es sexting [mensajes sexuales], ?qu¨¦ estamos haciendo! Revela una gran pobreza de nuestra imaginaci¨®n colectiva e individual. Lo que tenemos en las redes sociales es una red del cotilleo. Y tanto el sistema educativo como el pol¨ªtico no recompensan la aut¨¦ntica innovaci¨®n.
P. ?Cree usted que los robots nos enriquecer¨¢n o que nos sustituir¨¢n?
R. No soy tecnof¨®bica. Los robots llegar¨¢n. En la exposici¨®n +Humanos del CCCB se puede ver, limpian la casa, mecen la cuna, son esclavos industriales, cada vez m¨¢s inteligentes. Pero la forma espec¨ªfica de inteligencia encarnada no se puede improvisar, es imposible de replicar. La placenta no se puede replicar.
P. La humanidad podr¨ªa estar en el umbral de un nuevo salto evolutivo de la tecnolog¨ªa. Esto da lugar a diversos escenarios de evoluci¨®n. Algunos tienen miedo, otros est¨¢n esperanzados. ?Qu¨¦ ocurre en su caso?
R. Yo estoy en el lado de los esperanzados. Pero al mismo tiempo veo la evoluci¨®n como algo que va m¨¢s all¨¢ de la mejora o ampliaci¨®n de capacidades del ser humano. La mejora de la que se habla, la de Nick Bostrom y la inteligencia artificial, consiste en acelerar la evoluci¨®n ya sea v¨ªa implantes o con alg¨²n tipo de pr¨®tesis relacionada con computadoras. Ese es un acercamiento aceleracionista a la evoluci¨®n, yo soy m¨¢s gradualista. Los ni?os interact¨²an con gran rapidez con la tecnolog¨ªa, acceden a ella desde los tres a?os. Esperan que todo sea interactivo, sus cerebros ser¨¢n distintos. Habr¨¢ un salto evolutivo porque, simplemente, han acelerado, son m¨¢s inteligentes que nosotros en ese ¨¢mbito. Pero tambi¨¦n habr¨¢ m¨¢s disl¨¦xicos, tendr¨¢n problemas de d¨¦ficit de atenci¨®n, no podr¨¢n escribir a mano. Eso ya lo sabemos hoy, as¨ª que imag¨ªnese las siguientes generaciones.
Los ni?os del futuro ser¨¢n m¨¢s inteligentes, pero tambi¨¦n habr¨¢ m¨¢s disl¨¦xicos, y problemas de d¨¦ficit de atenci¨®n¡±
P. Pero ese salto evolutivo puede ofrecer ventajas¡
R. Ventajas y desventajas. S¨ª, claro, la velocidad traer¨¢ numerosas ventajas, pero habr¨¢ m¨¢s torpeza social, vivir¨¢n m¨¢s a?os en casa de los padres, su vida sexual ser¨¢ mucho m¨¢s masturbatoria¡ Habr¨¢ una recomposici¨®n de lo virtual y lo real, mucho sexo por ordenador. Karl Lagerfeld, de Chanel, dijo hace poco que estaba encantado con las redes sociales porque el resultado es que la gente tiene mejor aspecto, y la media ha subido porque todo el mundo quiere ser tan guapo como Angelina Jolie y Brad Pitt. Si dejamos a un lado la parte conformista de esta cuesti¨®n, lo cierto es que en los ¨²ltimos 20 a?os, entre las dietas, el fitness, el b¨®tox, la cirug¨ªa est¨¦tica y la implantaci¨®n de pelo, ya ha habido un cambio evolutivo, todo el mundo tiene buen aspecto. Y como estamos m¨¢s sanos y somos m¨¢s ricos, vivimos m¨¢s. As¨ª que veo que el salto evolutivo ya se ha incrustado, por decirlo de alg¨²n modo.
Braidotti se queja de que la mejora del ser humano, la ampliaci¨®n de capacidades, est¨¢ estancada en terrenos superficiales. Despotrica contra la dictadura de la imagen, contra el culto al cuerpo y contra la pornograf¨ªa, que degrada a la mujer. ¡°Se traslada una idea de que todas las chicas est¨¢n preparadas para el sexo. La moda es: estoy depilada, estoy a punto, caliente, de la ma?ana a la noche. No solo se reconstruyen partes normales del cuerpo con un poco de b¨®tox o un poco de silicona, se reconstruye tambi¨¦n la vagina. Las chicas quieren la misma vagina de Paris Hilton. El hecho de que sepamos c¨®mo es la vagina de Paris Hilton ya resulta preocupante, ?necesitamos tener este tipo de informaci¨®n?¡±.
Las chicas quieren la misma vagina de Paris Hilton. El hecho de que sepamos c¨®mo es ya resulta preocupante, ?necesitamos tener este tipo de informaci¨®n?
Ese optimismo que quiere impulsar de cara a un futuro posthumano convive con un diagn¨®stico pesimista de la realidad actual. ¡°Estamos en plena evoluci¨®n y en pleno retroceso: el hambre, la guerra, el cambio clim¨¢tico, poblaciones enteras est¨¢n siendo barridas, la situaci¨®n de la mujer, que est¨¢ retrocediendo, violaciones en las guerras¡ Este es el problema de la visi¨®n de Nick Bostrom: no estamos en un solo camino hacia la gloriosa evoluci¨®n; es una v¨ªa que hace zigzag¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.