Amar¨¢s a mi empresa sobre todas las cosas
El universo de la tecnolog¨ªa tambi¨¦n tiene a sus propios evangelistas. Se encargan de transmitir la pasi¨®n por sus productos y son el enlace entre el futuro que dise?an sus compa?¨ªas y el mundo real

Lo que Steve Jobs buscaba en los m¨¢s de 5.000 empleados que contrat¨® era un flechazo: ¡°El verdadero problema para m¨ª es ?Se van a enamorar de Apple?¡±. El fundador de uno de los gigantes tecnol¨®gicos m¨¢s importantes del mundo cre¨ªa que si un miembro de su compa?¨ªa sent¨ªa esa pasi¨®n, ser¨ªa capaz de transmitirla y todo funcionar¨ªa. Guy Kawasaki fue uno de esos enamorados. En los 80 comenz¨® a enviar una newsletter a los fans de Apple de todo el mundo con la que les hac¨ªa sentir como si fueran el coraz¨®n de la empresa. Sin saberlo, dio origen a un nuevo modo de entender las relaciones entre las compa?¨ªas tecnol¨®gicas y su entorno. Hab¨ªan nacido los evangelistas.
Que el t¨¦rmino no confunda, nada tienen que ver con la religi¨®n. El propio Kawasaki explica el concepto en su libro Selling the dream: "Se trata de convencer a la gente de que crea en tu producto o ideas tanto como t¨² lo haces". Este t¨ªtulo, publicado en 1992, es considerado una especie de biblia, aunque es cierto que muchos de los que ejercen hoy esta profesi¨®n, apenas lo han hojeado. "Tratamos de humanizar el mensaje y ser honestos", explica al tel¨¦fono desde Londres Soledad Penad¨¦s, evangelista en Mozilla. "Si no crees en lo que cuentas, nadie te va a escuchar", a?ade desde M¨¢laga Hadi Hariri, evangelista de Jetbrains.

?En qu¨¦ momento el puesto de evangelista comenz¨® a formar parte de los curr¨ªculums? Los smartphones han revolucionado la vida del ciudadano de a pie,la tecnolog¨ªa ha pasado a ser su compa?era inseparable de la noche a la ma?ana y hace falta alguien que explique todo esto. Tanto al ajeno a este mundo, como a los propios t¨¦cnicos. "Aunque ya exist¨ªan las labores de dar conferencias o tener un blog de empresa, dir¨ªa que el reconocimiento del rol se ha generalizado en Espa?a en los ¨²ltimos 3 o 4 a?os", cuenta Hariri. El puesto de Elisa Mart¨ªn, de IBM, se cre¨® en Espa?a hace cinco a?os? pero acumula a sus espaldas? decenas de proyectos, como por ejemplo la puesta en marcha de los sistemas de informaci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Sydney 2000. "Nuestra presencia es importante por la dificultad que entra?a explicar por qu¨¦ la tecnolog¨ªa es tan importante en nuestra vida. Conectamos lo que nuestras compa?¨ªas producen con la realidad cotidiana", detalla.
"La gente ve un speaker, pero detr¨¢s hay mucho m¨¢s", se?ala Alejandro Campos, de Microsoft Ib¨¦rica, "trabajamos de muchas maneras, con conferencias, blogs, v¨ªdeos en Youtube, redes sociales, reuniones con comunidades t¨¦cnicas... Tratamos de acercar la tecnolog¨ªa donde quiera que est¨¦ la gente". Sin ir m¨¢s lejos, Campos acaba de dar una charla sobre bots (programa inform¨¢tico que imita el comportamiento de un humano) el d¨ªa de esta entrevista y al finalizar ha animado a los asistentes a ir a tomar algo para seguir hablando de tecnolog¨ªa. Jorge del Casar trabaja en Kair¨®s Digital Solutions y goza de una de esas caracter¨ªsticas habituales en este perfil, el desparpajo. De hecho ha sido capaz de ponerse un estrafalario traje de colores chillones para presentar un evento: "El evangelista se involucra. No te venden el producto y te dicen que te busques la vida. En el caso de los desarrolladores, necesitan a alguien que hable su idioma, no conf¨ªan en alguien de m¨¢rketing porque no est¨¢n preparados para lo que necesitan".

Aunque hay diferentes modos de trabajar, entre todos los evangelistas consultados podemos establecer un perfil. Son inform¨¢ticos o desarrolladores con una s¨®lida base t¨¦cnica y dotes para la comunicaci¨®n. Algunos profesionales, pasan una parte del a?o viajando o de charla en charla, por eso es necesario algo de don de gentes. "Entre los inform¨¢ticos se suele decir que reconocer¨¢s al que es extrovertido porque es capaz de mirarte a los zapatos", bromea Hariri. Como dice Campos, tampoco pueden bajar la guardia: "Tienes que estar al d¨ªa de todas las novedades, tanto las de tu empresa, como las de otras, y probar todo antes de que salga al mercado".
Hay m¨¢s. Deben ser capaces de crear una historia para transmitir su mensaje, como apunta Penad¨¦s: "Saber escribir bien es importante, no te digo de Pulitzer tampoco". Una dosis de templanza no viene mal. ¡°Somos una especie de pacificadores. Recogemos opiniones y traerlas de vuelta a los desarrolladores. Tenemos que conseguir que ser la voz de la comunidad externa y conseguir que las cosas fluyan¡±, explica Rob Dodson, de Google, que visit¨® en espa?a recientemente para participar en un encuentro t¨¦cnico. Y, para rematar, englobando a todo esto, la palabra clave: la pasi¨®n. "Lo principal es tener mucha convicci¨®n en lo que est¨¢n transmitiendo y eso se consigue con el trabajo y el conocimiento".

Un buen evangelista debe ser la ant¨ªtesis de los modos de teletienda. Nada de vender por todos los medios las bondades del ¨²ltimo lanzamiento. Si es necesario hablan incluso de las dificultades que su empresa ha tenido en el desarrollo de un producto. Son la celestina entre el p¨²blico y la marca. Por eso a nadie le resulta ya extra?o que el lanzamiento de un m¨®vil se convierta en todo un acontecimiento internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
